
Fernando Rios



Desde el año 2000, el PIB canario no ha hecho otra cosa que descender. Aquel sector primario canario, que creyó que la Plena Integración en la UE sería su salvación, está prácticamente en quiebra. La Pobreza en Canarias se ha cronificado y el modelo volcado en el turismo ha llevado a una sobrepoblación y destrucción territorial de "récord". Hay quien apuesta por cambiar el modelo de relaciones con la Unión Europea, como forma de subvertir muchos de los efectos secundarios generados tras más de 33 años de "plena colonización de Bruselas". Liberación Canaria, a través de su Aula Abierta de Formación, abunda sobre este tema en su charla coloquio on line de este Jueves 4 de Abril a las 20.00 h. Más información para seguimiento e inscripción aquí.

POLITICOS, EMPRESARIOS, HISTORIADORES Y ACTIVISTAS PARTICIPARÁN EN UNAS JORNADAS SOBRE CANARISMO POLÍTICO
La Asociación Canarismo y Democracia, organizadora del encuentro, impulsa este foro en homenaje a Victoriano Rios por su contribución al pensamiento político canario. Su hijo, Fernando Rios moderará una de las mesas redondas, que se celebrarán los días 29, 30 y 31 de Enero en el Salón de actos de la Sociedad económica de Amigos del País de Tenerife.

Ríos Rull reflexiona en voz alta, sobre la necesidad de que otra sea la Agenda a seguir por Canarias y otro sea el nacionalismo que defienda los verdaderos intereses del archipiélago. El dirigente de la Asociación Canarismo y Democracia, pone el énfasis en la necesidad de otro modelo y marco de relaciones con España y la UE.

FERNANDO RIOS:"MI PADRE ESTARÍA HOY CONTENTO CON EL PASO QUE HA DADO EL PNC"
Fernando Rios, hijo de quien en su momento llegó a ser presidente del Parlamento autonómico, senador y "cabeza pensante" de unas AIC que soñaba algún día nacionalista, Victoriano Rios, nos acerca al sentir de su padre en referencia al PNC y a CC.

FERNANDO RIOS: "SOMOS UNA COLONIA Y DEBERÍAMOS TENER OTRO STATUS DISTINTO AL ACTUAL"
El hijo del fallecido y otrora destacado político Victoriano Ríos, ve fundamental salir del actual estatus de colonia para tener alguna oportunidad en el tema de las aguas y las minas submarinas próximas al Archipiélago. Es de los que creen que podría articularse "una vía legal intermedia" para que "aún no siendo Estado archipielágico " Marruecos y España no se queden con esos recursos canarios. A pesar de que otros especialistas lo descartan, Rios Rull entiende que "la vía autonómica" ha quedado obsoleta para responder a los retos de Canarias.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
