
UN RENOVADO PNC ASPIRA A GANAR PROTAGONISMO
El paso atrás de Juan Manuel García Ramos, tras más de 20 años al frente de la presidencia del partido y la incorporación de savia nueva a la dirección del casi centenario partido, abre nuevas ventanas de oportunidad en un espacio político, el nacionalista, donde CC y NC dan síntomas de claro agotamiento. Algo nuevo se mueve y se promueve bajo las históricas siglas.
CANARIAS09 de abril de 2022 Redacción
La nueva dirección del PNC parece no querer seguir de escudero de CC. Tras décadas compartiendo marca, cartel y cargos públicos con el partido que más tiempo ha ostentado el gobierno en el archipiélago, el PNC está dispuesto a cortar su cordón umbilical y jugar con sus propias cartas de aquí en adelante. Tras su convención de septiembre pasado y la elección de una dirección joven, curtida y con ansias de un nuevo marco, relato y propuesta política, andan los nuevos "secundinistas" tejiendo equipos de trabajo y hablando con diferentes actores sociales por todo el País. La tarea es ingente: hay que descongelar a un muerto y ponerlo a ganar vida propia y músculo sin más espera.
Según ha podido saber LA RAÍZ de fuentes del mismo partido, ya se prepara la conformación de gestoras o nuevas ejecutivas en 6 islas, siendo Tenerife la que lleva en ese sentido la labor más adelantada. Los nacionalistas quieren hablar con todo el mundo, no se plantean un enfrentamiento con CC o NC pero quieren tener y proponer su propio discurso e identidad política diferenciada, ir más allá del autonomismo de CC y del recién bautizado canarismo de NC: ganar el espacio que una sigla así puede y deber tener y crecer en Canarias. Un nacionalismo consecuente, con los pies rn el suelo y del siglo XXI, pero que no renuncie a nada.
La nueva dirección ejecutiva del PNC, cuya media de edad ronda los 40 años, quiere tener funcionando equipos en Gran Canaria, Lanzarote y el Hierro a más tardar en Junio. Los de Tenerife ya lo hacen desde hace meses.
El PNC cumplirá 100 años de existencia en 2024 y en la agenda de ese partido canario, está hacer coincidir esa importante efeméride, con un potente relanzamiento de la que un día fue primera organización partidaria de pensamiento político archipielágico, de obediencia canaria y soberanista. Razones no le faltan a estos nuevos dirigentes cuando señalan que la tarea es ingente, pero alguien tenía que hacerla y en este caso su determinación es firme.
Habrá que estar muy pendiente.


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

TURISMO DE SAQUEO: 500 € de miseria para quienes sostienen el negocio colonial

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO
