SAN LORENZO:UNA USURPACIÓN SIN REMEDIAR.

La memoria histórica canaria tiene en San Lorenzo (Gran Canaria) uno de esos episodios que deben ser recogidos en su justa medida, para así poder distinguir a héroes y villanos, injusticia y represión, luz de oscuridad. Nuestro colaborador Alejandro José nos acerca a ese proceder de justicia.

LA BAJA DEL SECRETO17 de abril de 2022 Alejandro José
descarga

 

El municipio de San Lorenzo se usurpó a punta de pistola. Los intereses del cacicazgo capitalino, amparados en la fuerza armada fascista y los violentos miembros de Falange española tumbaron la legítima representación consistorial de los sanlorenzanos, la cuál suponía un peligro para el orden establecido.

Un municipio eminentemente agrícola, de censo numeroso, que, superando el miedo a las extorsiones y represalias del cacicazgo isleño escogió al Partido Comunista de San Lorenzo como grupo de gobierno, con Juan Santana Vega a la cabeza, en la que fue la última votación democrática del municipio. Si desde hacía tiempo San Lorenzo suponía un problema para la burguesía capitalina, deseosa de expandirse por los terrenos correspondientes a dicho municipio, la victoria popular de los sanlorenzanos crispó aún más los ánimos de quienes, poco después, acabarían usurpando el poder por la fuerza de las armas.


El fascismo se alzó sobre el archipiélago tras la insurrección militar comandada por el propio comandante militar de Canarias, Francisco Franco, el cuál aprovechó su posición favorable en las islas para generar una oleada de terrorismo que acabó con las pocas posibilidades de defensa que tenía el pueblo canario en aquellos momento. Militares y paramilitares contra civiles, la balanza estaba totalmente descompensada.

Aún con ello, los focos de resistencia existían, y San Lorenzo era uno de ellos. Y no sólo suponía un problema para los fascistas ese hecho sino que, además, era un punto estratégico que podía ahogar a los sublevados de la capital, en cuestiones logísticas y de recursos. Sin San Lorenzo, controlar Gran Canaria desde Las Palmas se antojaba una odisea. Era pues, clave, desbaratar la resistencia popular del municipio sanlorenzano lo antes posible y, con ello, tomar control del mismo y lograr anexionarlo a la capital, para hacer cumplir los anhelos expansionistas surgidos décadas antes.


Finalmente, y a pesar de la brega vecinal para evitarlo, los militares, fascistas y esbirros del cacicazgo isleño, tomaron el control del ayuntamiento y, tras dos años de saqueo continuado y dejación de funciones por parte del gobierno títere, en 1939 se oficializó definitivamente la usurpación.


Tras este repaso breve, pero necesario, de los acontecimientos generales de aquellos días y sus motivantes, procedo a realizar un análisis comparativo entre este hecho localizado en el anexionado municipio kanarií y los elementos clave en la histórica contradicción de clases y colonialismo del archipiélago en general.


Observamos, por ejemplo, que la clase dominante (cacicazgo, burguesía criolla, metropolitana y extranjera), amparados en los cargos públicos, afines e impuestos, y la fuerza militar y terrorista (a cargo de las fuerzas armadas de ocupación, el lumpenproletariado e, inclusive, los propios  caciques), socava de manera reiterada los alzamientos populares y los movimientos democráticos-proletarios para seguir sosteniendo los numerosos privilegios que les genera el sistema colonial (feudal durante siglos, capitalista hasta la actualidad) como clase dominante. San Lorenzo, por tanto, como municipio con la clase campesina y obrera organizada y empoderada, supone un escollo para mantener inmóvil el sistema que les ampara.


Podemos comprobar también, con el triste ejemplo histórico que nos lega San Lorenzo, que la burguesía y cacicazgo de las islas juegan un papel fundamental en el sostén del sistema colonial, teniendo un comportamiento sistémico, por tanto, de lumpenburguesía; es decir, sus intereses de clase no se centran en la explotación propia del país canario sino en la salvaguarda de la explotación colonial, de la que toman privilegios a partir de la intermediación entre la gestión del archipiélago y los intereses y designios de la metrópoli. Aquí observamos pues, que en vez de utilizar la insurrección fascista del ejército español para tomar el control de la isla (en este caso en concreto), y el archipiélago en general, durante la guerra en España para generar un cambio en el status quo que los coloque como clase dominadora única, afianzan el sistema cargando contra el pueblo trabajador canario a favor de los intereses coloniales.


Significativo en este análisis comparativo es señalar como a la clase dominante no le bastó con imponerse con militarismo y terrorismo al proletariado sanlorenzano sino que, además, arrasaron con el consistorio municipal y lo anexionaron a la capital. Pudieron limitarse a imponer una administración títere (como así hicieron desde 1937 a 1939) y gestionar el ayuntamiento a conveniencia, pero optaron por acabar con él. Aquí observamos el proceder colonial-españolista de dicha clase dominante, siendo éste idéntico, por herencia, al que tuvo el imperio de Castilla en su arribada a Canarias (que practicaba ya por aquél entonces en Al Ándalus y León, y que más tarde practicaría en América): La usurpación del poder establecido en la población nativa, la anexión del territorio con imposición de sus propias instituciones, el robo generalizado y la "negación de existencia", por omisión y avasallamiento, del orden anterior. Ni siquiera hoy día el consistorio capitalino es capaz de actuar con distinto proceder y restituir, más que fuera en parte, la usurpación realizada. Sigue existiendo la necesidad de parasitar San Lorenzo para sus proyectos de expansión urbanística, condenando (como mismo se hizo en Las Palmas) a la extinción del antiguamente poderoso sector primario.


Estos hechos, pues, convirtieron sin quererlo, por la fuerza de las armas, al usurpado municipio en un ejemplo "a pequeña escala" del proceder histórico del sistema colonial en el archipiélago cuando el movimiento popular amenaza el orden establecido. Es por ello, además, que se impone el silencio ante dichos hechos, recordándolo hoy día únicamente gracias al esfuerzo de las familias de los represaliados de entonces, las cuales llevan décadas bregando por el esclarecimiento y la divulgación de lo sucedido. Crímenes de lesa humanidad que aún hoy se ocultan en gran medida, borrando una parte esencial de la memoria isleña a favor de la pervivencia del status quo colonial.


Pasan los años y se sigue sin hacer un mínimo de justicia. No cabe duda que, tarde o temprano la memoria histórica se impondrá, gracias al derrocamiento del sistema colonial y del capitalismo; sin duda la arribada de la sociedad comunista al archipiélago pondrá en valor a los caídos y su lucha popular, pero cierto es que muchos se fueron de este mundo sin poder ver respetado el legado de dignidad y solidaridad que dejaron sus familiares. Ellos, quiénes cogieron el testigo de la lucha y la hicieron pervivir a pesar de tener el sistema en contra, también deben ser reconocidos como parte vital de la memoria histórica. Sin su gran labor para con todas nosotras, manteniendo viva brega contra el olvido inducido, estaríamos perdidas, incapaces de conocer nuestro pasado, entender nuestro presente y construir un digno futuro.

 

ÚLTIMA HORA
da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14 de octubre de 2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images (4)

LA ETT DE TEO: CACIQUISMO ROMERO

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO27 de septiembre de 2025

No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.

Lo más visto
925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

images (6)

Drago Canarias se afianza como fuerza de izquierda soberanista y acelera su expansión territorial

Semanario LA RAÍZ
El miércoles

El partido co-liderado por Alberto Rodríguez consolida su presencia institucional y orgánica en el país con nuevas agrupaciones locales y discurso soberanista propio. Drago refuerza su identidad como proyecto político de obediencia canaria y aspira a convertirse en referente de la izquierda soberanista de cara a 2027. Drago ya tiene implantación en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Fuerteventura y Gomera.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl jueves

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIAEl viernes

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.