LA RAÍZ es un medio libre, no tiene fin de lucro,no cobra por publicidad y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

SAN LORENZO:UNA USURPACIÓN SIN REMEDIAR.

La memoria histórica canaria tiene en San Lorenzo (Gran Canaria) uno de esos episodios que deben ser recogidos en su justa medida, para así poder distinguir a héroes y villanos, injusticia y represión, luz de oscuridad. Nuestro colaborador Alejandro José nos acerca a ese proceder de justicia.

LA BAJA DEL SECRETO 17 de abril de 2022 Alejandro José
descarga

 

El municipio de San Lorenzo se usurpó a punta de pistola. Los intereses del cacicazgo capitalino, amparados en la fuerza armada fascista y los violentos miembros de Falange española tumbaron la legítima representación consistorial de los sanlorenzanos, la cuál suponía un peligro para el orden establecido.

Un municipio eminentemente agrícola, de censo numeroso, que, superando el miedo a las extorsiones y represalias del cacicazgo isleño escogió al Partido Comunista de San Lorenzo como grupo de gobierno, con Juan Santana Vega a la cabeza, en la que fue la última votación democrática del municipio. Si desde hacía tiempo San Lorenzo suponía un problema para la burguesía capitalina, deseosa de expandirse por los terrenos correspondientes a dicho municipio, la victoria popular de los sanlorenzanos crispó aún más los ánimos de quienes, poco después, acabarían usurpando el poder por la fuerza de las armas.


El fascismo se alzó sobre el archipiélago tras la insurrección militar comandada por el propio comandante militar de Canarias, Francisco Franco, el cuál aprovechó su posición favorable en las islas para generar una oleada de terrorismo que acabó con las pocas posibilidades de defensa que tenía el pueblo canario en aquellos momento. Militares y paramilitares contra civiles, la balanza estaba totalmente descompensada.

Aún con ello, los focos de resistencia existían, y San Lorenzo era uno de ellos. Y no sólo suponía un problema para los fascistas ese hecho sino que, además, era un punto estratégico que podía ahogar a los sublevados de la capital, en cuestiones logísticas y de recursos. Sin San Lorenzo, controlar Gran Canaria desde Las Palmas se antojaba una odisea. Era pues, clave, desbaratar la resistencia popular del municipio sanlorenzano lo antes posible y, con ello, tomar control del mismo y lograr anexionarlo a la capital, para hacer cumplir los anhelos expansionistas surgidos décadas antes.


Finalmente, y a pesar de la brega vecinal para evitarlo, los militares, fascistas y esbirros del cacicazgo isleño, tomaron el control del ayuntamiento y, tras dos años de saqueo continuado y dejación de funciones por parte del gobierno títere, en 1939 se oficializó definitivamente la usurpación.


Tras este repaso breve, pero necesario, de los acontecimientos generales de aquellos días y sus motivantes, procedo a realizar un análisis comparativo entre este hecho localizado en el anexionado municipio kanarií y los elementos clave en la histórica contradicción de clases y colonialismo del archipiélago en general.


Observamos, por ejemplo, que la clase dominante (cacicazgo, burguesía criolla, metropolitana y extranjera), amparados en los cargos públicos, afines e impuestos, y la fuerza militar y terrorista (a cargo de las fuerzas armadas de ocupación, el lumpenproletariado e, inclusive, los propios  caciques), socava de manera reiterada los alzamientos populares y los movimientos democráticos-proletarios para seguir sosteniendo los numerosos privilegios que les genera el sistema colonial (feudal durante siglos, capitalista hasta la actualidad) como clase dominante. San Lorenzo, por tanto, como municipio con la clase campesina y obrera organizada y empoderada, supone un escollo para mantener inmóvil el sistema que les ampara.


Podemos comprobar también, con el triste ejemplo histórico que nos lega San Lorenzo, que la burguesía y cacicazgo de las islas juegan un papel fundamental en el sostén del sistema colonial, teniendo un comportamiento sistémico, por tanto, de lumpenburguesía; es decir, sus intereses de clase no se centran en la explotación propia del país canario sino en la salvaguarda de la explotación colonial, de la que toman privilegios a partir de la intermediación entre la gestión del archipiélago y los intereses y designios de la metrópoli. Aquí observamos pues, que en vez de utilizar la insurrección fascista del ejército español para tomar el control de la isla (en este caso en concreto), y el archipiélago en general, durante la guerra en España para generar un cambio en el status quo que los coloque como clase dominadora única, afianzan el sistema cargando contra el pueblo trabajador canario a favor de los intereses coloniales.


Significativo en este análisis comparativo es señalar como a la clase dominante no le bastó con imponerse con militarismo y terrorismo al proletariado sanlorenzano sino que, además, arrasaron con el consistorio municipal y lo anexionaron a la capital. Pudieron limitarse a imponer una administración títere (como así hicieron desde 1937 a 1939) y gestionar el ayuntamiento a conveniencia, pero optaron por acabar con él. Aquí observamos el proceder colonial-españolista de dicha clase dominante, siendo éste idéntico, por herencia, al que tuvo el imperio de Castilla en su arribada a Canarias (que practicaba ya por aquél entonces en Al Ándalus y León, y que más tarde practicaría en América): La usurpación del poder establecido en la población nativa, la anexión del territorio con imposición de sus propias instituciones, el robo generalizado y la "negación de existencia", por omisión y avasallamiento, del orden anterior. Ni siquiera hoy día el consistorio capitalino es capaz de actuar con distinto proceder y restituir, más que fuera en parte, la usurpación realizada. Sigue existiendo la necesidad de parasitar San Lorenzo para sus proyectos de expansión urbanística, condenando (como mismo se hizo en Las Palmas) a la extinción del antiguamente poderoso sector primario.


Estos hechos, pues, convirtieron sin quererlo, por la fuerza de las armas, al usurpado municipio en un ejemplo "a pequeña escala" del proceder histórico del sistema colonial en el archipiélago cuando el movimiento popular amenaza el orden establecido. Es por ello, además, que se impone el silencio ante dichos hechos, recordándolo hoy día únicamente gracias al esfuerzo de las familias de los represaliados de entonces, las cuales llevan décadas bregando por el esclarecimiento y la divulgación de lo sucedido. Crímenes de lesa humanidad que aún hoy se ocultan en gran medida, borrando una parte esencial de la memoria isleña a favor de la pervivencia del status quo colonial.


Pasan los años y se sigue sin hacer un mínimo de justicia. No cabe duda que, tarde o temprano la memoria histórica se impondrá, gracias al derrocamiento del sistema colonial y del capitalismo; sin duda la arribada de la sociedad comunista al archipiélago pondrá en valor a los caídos y su lucha popular, pero cierto es que muchos se fueron de este mundo sin poder ver respetado el legado de dignidad y solidaridad que dejaron sus familiares. Ellos, quiénes cogieron el testigo de la lucha y la hicieron pervivir a pesar de tener el sistema en contra, también deben ser reconocidos como parte vital de la memoria histórica. Sin su gran labor para con todas nosotras, manteniendo viva brega contra el olvido inducido, estaríamos perdidas, incapaces de conocer nuestro pasado, entender nuestro presente y construir un digno futuro.

 

ÚLTIMA HORA
FB_IMG_1701135866285

EL AGUA DE GRAN CANARIA, EN MANOS FRANCESAS

Eduardo Martín Almeida
LA BAJA DEL SECRETO El martes

Por tierra, mar y aire. Por todos lados nos llega la segunda conquista y ocupación europea de nuestro territorio. No hay recurso que vaya a quedar en manos de nuestro pueblo. Hasta el sol quisieron poner a rendir beneficios quisieron en su día. El activista Eduardo Martín Almeida nos cuenta cómo el agua de Gran Canaria ya es de propiedad francesa.

Lo más visto
F_m4-roWYAARNct

SANIDAD CANARIA: LA CUEVA DE ALI BABÁ

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 24 de noviembre de 2023

La ex interventora general de Canarias, informó al ex consejero de sanidad (PSOE) y a Ángel Víctor Torres, hoy ministro, de que existían irregularidades muy serias en el SCS, con pagos indebidos a altos cargos sanitarios de hasta 2 millones de euros. El Hospital Doctor Negrín, sería el epicentro de este escándalo que sale ahora a la luz, aunque las irregularidades podrían venir dándose desde 2019. Otras fuentes señalan que esto ocurría también con anterioridad. Recordar que Conrado Domínguez, director general de Salud en ese período y antes con CC, aparece implicado en la estafa de los 4 millones, el llamado Caso Mascarillas. Ábrete Sèsamo: la Consejería de Sanidad es una cueva donde se han reunido ladrones.

escultura-de-bronce-del-mencey-bentor-lider-guanche-en-el-mirador-de-el-lance-los-realejos-89711-xl

ANTONIO MORALES A LA CÁRCEL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

La estafa política debería estar recogida en el código penal y si así fuera, Antonio Morales tendría ya varias sentencias en firme por ese delito. Ecoisla prometió y es evidente su engaño. Se comprometió ante la UNESCO a defender las Montañas Sagradas de Gran Canaria y no se puede hacer peor. Ahora, el gobierno del que es Presidente, se acaba de cargar un camino milenario en el interior de la isla. Como testigo les dejamos un vídeo que lo pone al descubierto. Una estafa más de un político que engañó a toda una isla.

FB_IMG_1701026596147

UN TROTAMUNDOS ALEMÁN MATA CON UNA BALLESTA A UNA PERRA Y TRES CACHORROS EN TENERIFE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

El orfebre-joyero, que llevaba viviendo en Los Silos desde 2016, después de haberlo hecho en Tailandia, Australia y La India, okupó y reconstruyó casas abandonadas para hacerse su taller y un negocio de alquiler vacacional. Ayer, con la ballesta que tenía en su poder, atravesó y acabó con la vida de una perra embarazada y sus cachorros.

diseno-sin-titulo-2023-05-24t161403-180

OTRA "BAJA DEL SECRETO" PARA ACABAR CON EL CACIQUE GOMERO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

Lleva gobernando ininterrumpidamente La Gomera desde 1991. Ha sido Senador, diputado y urdidor de gobiernos "autonómicos" con PP, CC, PSOE, Nueva Canarias y hasta Podemos. De los 21.000 habitantes de la isla y 900.000 canarios votantes en 2023, él sólo consiguió está vez 6.600, 3 diputados de 70. Con eso gobierna La Gomera y gobierna la colonia. Esto sí es una "anomalía" y no sólo "democrática". El resto se lo contamos a continuación.

descarga (8)

CUBILLO PRESENTE: ACTO DE HOMENAJE EN EL XI ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

El histórico líder independentista canario, Antonio León Cubillo Ferreira, falleció tal día como el 10 de Diciembre de 2012. Más de 2000 personas acudieron entonces a su despedida y acompañaron a su familia en el emocionante entierro, que tuvo lugar en el cementerio santacrucero de Santa Lastenia. Poco más de una dècada después, varios colectivos independentistas convocan un acto de homenaje en el mismo lugar e invitan a la ciudadanía a participar. El recuerdo de Cubillo sigue vivo en la memoria de muchos miles de canarios.

1489496895_497676_1489497013_rrss_normal

LA VERDAD SILENCIADA SOBRE EL MAYOR DELITO ECOLÓGICO DE LA HISTORIA DE CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El martes

Rescatamos hoy un reportaje periodístico (documental) que tiene 7 años, pero que merece mucho la pena ver. Es una demostración detallada de cómo, los principales empresarios y políticos de Tenerife, se conchabaron para delinquir. La mafia en estado puro. "Billones" de toneladas de áridos extraídos ilegalmente de varios barrancos de Güímar, sirvieron para hacer millonarios a los "financiadores" de todos los partidos dependentistas untados en la trama. Con "las minas de arena", se levantaron todos los hoteles y apartamentos de la orgía constructiva que destruyó el sur de Tenerife. Durante 25 años estuvieron saliendo 100 camiones de áridos diarios de dos barrancos de Guímar.Los hoyos dejados por el "atentado"parecen los dejados por la bomba atómica de Hiroshima. Hace 2 días el TS español, vino a confirmar la sentencia que deja en libertad a estos delincuentes y la sanción de 185 millones que aún no han pagado, ni pagarán.

GridArt_20231124_220902333

"LA RAÍZ" ALCANZÓ LAS 100.000 REPRODUCCIONES EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES E INCREMENTA UN 300% SU NÚMERO DE USUARIOS FIJOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El jueves

LA RAÍZ sigue avanzando en su objetivo de ganar su propio espacio dentro de las publicaciones de actualidad política en Canarias. Según las métricas de GOOGLE, en los últimos tres meses, el avance es notorio y 2023 se cerraría con números que lo demuestran. Una mayor producción de noticias y el efecto multiplicador de usar tres redes sociales simultáneamente para su mayor difusión, han sido claves. Al soberanismo canario le hacen falta herramientas para renacer, crecer y alcanzar el poder político. Dotarse de medios de comunicación propios fuertes y con penetración en el tejido social es trascendental.

GridArt_20231201_154358936

ELOY CUADRA: "QUIEN GOBIERNA, NO GARANTIZA YA NI EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Ayer

La plataforma canaria frente a la Emergencia Alimentaria, calienta motores de cara a la Manifestación que tiene convocada para este Sábado 2 de Diciembre a las 11h. en Sta Cruz de Tenerife. Ayer jueves convocò a los medios para informar sobre la misma y en rueda de prensa, sus portavoces insistieron sobre el cúmulo de problemáticas que están asfixiando a miles de familias canarias, siendo la emergencia alimentaria, si cabe, la más dramática. LA RAÍZ les ofrece parte de los contenidos de la rueda de prensa ofrecida por la Plataforma y el spot de la convocatoria de manifestación.