CUADROS QUE RETRATAN EL SINDROME COLONIAL

Más de 40 años de Autonomía y más de la mitad de ellos legislando en el mismo Parlamento y algunas de sus señorías reparan ahora en lo ofensivo de los cuadros que presiden su salón de plenos. Nunca es tarde si la dicha es buena. Si con un velo pretenden cubrir la vergüenza y ofensa que supone la alegoría de dichos lienzos, bienvenido sea. Que ambos sean BIC esconde algo peor: el síndrome colonial de su autor y defensores.

CANARIAS07/07/2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
tapi1-768x463.jpg

No cabría en cabeza alguna, que el parlamento de Madrid estuviera presidido por un cuadro de Napoleón o que el Senado español tuviera un gran retrado de los Reyes Católicos recordando gestas que, cuando menos. serían discutibles a estas alturas. Tampoco sería muy de recibo que, siquiera a las espaldas de los bancos del gobierno del supuesto moderado presidente andaluz, algún artista afín dejara para la posteridad y las cámaras de los periodistas, un reguero de árabes andalusis muertos junto a la espalda de un "reconquistador" castellano. Sin embargo "Canarias is different". Aquí la memoria histórica que algunos se atreven a "desempolvar" y reivindicar aquello de "ni olvidó ni perdón" sólo va de 1936 a 1945 y poco más, con permiso, eso sí, del franquismo sociológico aún vigente.

Que los famosos cuadros que presiden la supuesta sede de la soberanía popular canaria sean BIC ya da una idea de cuan honda es la huella dejada por el colonialismo cultural. Que se haya tardado tanto en buscar una salida que "medio dignificar a algunas de sus señorías que recién descubren el oprobio", nos muestra hasta qué punto se haya incrustada la indignidad de cuantos en décadas por allí han recalado. Pero más aún, los partidos más españolistaa de esa cámara, mayoritarios casi si suman sus votos pueden terminar dejando las cosas como están.

Resultará muy clasificador cómo se retraten PP y PSoe. Todos los días y desde siempre sabemos el "papel que pintan" y donde están " encuadrados". En el caso del Psoe, el monumento a Franco en Sta Cruz va contra la ley de Memoria Histórica, pero esto del Parlamento será 'otra memoria" y 'otra historia". Para el PP, siempre hay una "excusa cainita" y dirán que "a los ciudadanos les importan más otros temas". La memoria no importa, al menos aquella que diga mal de la España que tienen "en sus altares".

Tapar esos cuadros es un paso. Retirarlos algún día será un acto de dignidad. Lo que trasluce aún con todo en este debate, es cuan profundo es el complejo del colonizado que anida en el canario: en el artista, en la institución que convirtieron la pieza en BIC, en las señorías insensibles veinte años y en buena parte de este pueblo al que le trae al pairo todo.

Hasta para pedir retirar un cuadro que loa a sanguinarios lo pedimos tarde, a susurros y midiendo. Toda América Latina tirando estatuas de conquistadores, medio Estados Unidos y Europa las de esclavistas y nosotros aquí, suplicando con sordina. Que lejos estamos de la dignidad.

Te puede interesar
IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.