
LA ACAMPADA REIVINDICATIVA LLAMA A PARAR EL DESAHUCIO DE 10 FAMILIAS
El colectivo acusa al Gobierno aútónomo de NEGLIGENCIA Y DEJACIÓN DE FUNCIONES EN EL CASO DE LAS 10 FAMILIAS CON DESAHUCIOS INMINENTES EN BUENAVISTA DEL NORTE.
Prometieron un maná de ayudas. Se hicieron miles de fotos para postureo institucional. Nadie iba a quedar atrás. Casi un año después de la catástrofe volcánica en La Palma la realidad es otra bien distinta. Los técnicos son los únicos que siguen "al pié del cañón". Los políticos están en otros "asuntos".
CANARIAS 15/09/2022Hasta la Corona española envió a una "mandada" días atrás a darles otro golpecito en la espalda a los "niñatos del volcán" que empezaban el curso escolar en un atestado centro escolar que ahora los agrupa. Dña. Leticia vino, vio y despegó de nuevo para los madriles. Sólo quedaron las fotos. Otra vez las fotos.
Más de 350 días después una gran parte de los afectados por el volcán palmero sigue a la espera de que aquellas promesas de entonces se conviertan en una realidad. Como siempre pasa con estos políticos de pose y labia, los dineros no llegan, la burocracia es un elefante que todo lo aplasta y las necesidades de los que sufren pasan a colocarse detrás de la cortina o debajo de la alfombra.
De la UE nunca más se supo, del gobierno de Sánchez queda muchos veremos y del Presi canario lamentar lo de siempre; que es un pobre infeliz víctima de su propia condición de escudero de su partido a nivel estatal. La situación de muchos palmeros a estas alturas era como para haber dado muchos golpes encima de la mesa del Consejo de Ministros pero donde sólo hay sumisión disfrazada de educación partidista pasa que lo prometido ni deuda es a estas alturas.
Un velo de silencio tan cobarde como vergonzante ha tapado a la opinión pública canaria que cientos de familias siguen viviendo y con techo por el acogimiento de los suyos o que cientos de pequeñas explotaciones agrarias o han quebrado o están a punto de hacerlo. Centenares de familias aún no han podido siquiera contar con protocolos que les permitan regresar a sus casas, como es el caso de Puerto Naos y similares. ¿Y qué decir de la inexistencia de viviendas de alquiler, porque este gobierno florero ha sido incapaz de articular una medida disuasoria al alquiler vacacional que ahora "peta" la isla?.
Otra vez el gobierno progresista haciendo el ridículo más pavoroso. Aquí se sigue rescatando al de arriba. No hubo ni hay plan de rescate de La Palma. Los únicos que siguen lidiando con esto son los mismos; los técnicos. Se fueron las cámaras y con ellas los políticos de tres al cuarto.
Dinero para armamento a Ucrania y su reconstrucción. A los palmeros que se "reconstruyan solitos". Morteros y basokas para el ejército ucraniano, pero barracones que ya tienen grietas y deficiencias para los palmeros. Un porrón de dinero para combatir a Putin, pero cero euros para traer expertos y recursos para que la gente de Puerto Naos pueda convivir con los gases que aún emanan.
Y atentos. Aunque los técnicos ya han comunicado a las autoridades que existen manifestaciones muy parecidas otra vez a las que aconsejaron la declaración de estadio amarillo, en La Palma hay barrios en los que es un secreto a voces que podríamos estar ante una réplica. ¿Se volverá a dejar las cosas para última hora como hace ahora un año?
Los hijos del Volcán se preguntan donde están los recursos que iban a permitirles recuperar sus vidas. Y no se lo preguntan a aquellos que montaron su Sálvame televisivo, sino a alcaldes que ya no tienen más respuestas.
El Volcán ya tiene nombre. Lo que no lo tiene es lo que están haciendo con los palmeros, especialmente con las familias de los barrios que se llevó la erupción. La lava se llevó sus casas y el tiempo las promesas. Lo de siempre. Aquí los rescates sólo se dan a la Banca.
El colectivo acusa al Gobierno aútónomo de NEGLIGENCIA Y DEJACIÓN DE FUNCIONES EN EL CASO DE LAS 10 FAMILIAS CON DESAHUCIOS INMINENTES EN BUENAVISTA DEL NORTE.
Según fuentes muy solventes "altos dirigentes del Grupo PRISA mantuvieron días atrás una reunión secreta con Fernando Clavijo, donde se habló de dinero y promesas a cambio de un tratamiento informativo ventajoso para su partido". El dirigente regionalista habría prometido cargos en un hipotético gobierno presidido por él, a la par que un "esfuerzo económico" de su organización en esta campaña, "para que los medios que están bajo la órbita de este grupo de comunicación estatal en Canarias empujen a su favor".
Su Secretario general, Chema Hernández, asegura que las históricas siglas ya están "a salvo" y que ahora toca hacer crecer el partido, fortalecerlo y encaminar sus pasos hacia la plena soberanía de Canarias. El dirigente nacionalista afirma que "este será un nacionalismo sólido y no un insularismo ííquido como el que representan CC y NC".
Es como jugar 11 contra 5 al fútbol, con cartas marcadas al poker, piedras contra armas de fuego. Cuando las reglas del juego andan viciadas, hablar de sufragio, elecciones o democracia real resulta pretensioso. Cuando, como en Canarias, a todo el dopaje que el dinero y el poder suman se le incorpora una legislación electoral amañada y un colonialismo inyectado hasta el tuétano, el resultado no puede ser otro que una patraña vestida de legalidad.
Una decena de colectivos sociales y medioambientales llaman a tomar las calles para frenar la agresión que está sufriendo el territorio canarios de manos de multinacionales y la connivencia de la clase política canaria. Será el día 20 de Mayo en el sur de Tenerife.
El equipo jurídico del PNC ultimaba esta mañana la presentación de un contencioso administrativo en los juzgados para que la justicia actúe en defensa de los derechos fundamentales del PNC y la ciudadanía del archíelago. Entiende la fuerza soberanista que, pese a existir un pronunciamiento claro de la Junta electoral para que éste puede hacer uso de los medios de comunicación para expresar sus ideas y programa, se está produciendo un cerrojo informativo intolerable. Los soberanistas no sóo acudirán a los juzgados y usarán la vía de la querella criminal si no se les atiende, sino que en las próximas horas darían una rueda de prensa virtual ante de medios de comunicación internacionales para denuciar este atropello.
El tema de las aguas sigue estando de actualidad. Sacamos a la palestra aquí una posición que pocos medios han querido publicar. IPC junto al MPAIAC, argumenta y fundamenta en un extenso comunicado la necesidad de defender la condición de TNA de Canarias si se quiere tener alguna opción sobre dichas aguas y sus recursos.
Primero quiso impedir que no pudieran presentarse a las elecciones con las siglas y de forma independiente y ahora presionan para "callarles la boca" en los medios. Así lo denuncia la dirección del PNC en un comunicado. en donde también anuncia su personación urgente ante la autoridad electoral pertinente ante este evidente intento de quebrar el derecho que asiste al Partido Nacionalista Canario.
Que Canarias deje de ser una colonia, no puede depender ya de una Naciones Unidas a quien nadie hace caso ni respeta. Para que Canarias pueda dejar de ser tratada como tal, necesita imperiosamente hacerse respetar, empoderarse, descolonizar sus estructuras económicas y políticas, pero sobre todo sus propios mantras mentales que la hacen verse menos, dependiente de la "Madrastra Patria", España. Sólo cuando el canario se convenza de que sin España podría vivir mejor, la plena soberanía estará cantada y no habrá ni referéndum que la frene. Hay que hacer el futuro posible, porque llevamos ya mucho tiempo excusándonos en la pureza de un "futuro deseable" que se quedó en una consigna.
Coalición Canaria necesita frenar su sangría de votos y para ello está haciendo trabajar a toda su red clientelar a destajo. Su equipo jurídico está librando "una campaña paralela" en distintas instancias y juntas electorales. El PNC quiere el 50% de los espacios electorales gratuitos y a la par insta a que CC le entregue más de 500.000 euros que los regionalistas ya se habrian gastado indebidamente en concepto de financiación pública por votos que correspondían a la extinta federación. La "cosa" huele mal y se aproximan curvas.
La mejor forma de afrontar un problema, pasa primero por reconocer que se tiene, después por estudiar su alcance y finalmente aplicar un paliativo. Las últimas elecciones celebradas en Canarias, dejan como balance una recuperación evidente del PP a costa de Cs, pero también una irrupción del neofalangista VOX. El pacto "florero" se deshoja, la izquierda española se hace el harakiri y CC aguanta el tirón y prepara su regreso al poder. Hasta aquí los titulares pero, ¿qué nos queda detrás del telón?.
El partido soberanista, presentó el contencioso días antes de que finalizara la campaña electoral y aunque los medios intentaron silenciar, por enésima vez, también esta iniciativa legal del PNC, su admisión a trámite conlleva que la autoridad judicial ve fundados los motivos que la fundamentan. No es baladí lo conseguido. Clavijo y CC entrarian de nuevo en tribunales por supuestas irregularidades graves y algún que otro medio y funcionarios también.
No pudo ser. Terminaron siendo elecciones en clave "española". Consiguieron que se impusiera un 28M donde se presentara Sánchez, Feijó y el neofranquista VOX. Bajó CC, Román no salió, Podemos se inmoló y las "extremas derechas" españolas sebaron a gusto "su ola". Las urnas estaban en Canarias, pero el foco fue colocado en España. Y así las cosas, ¿cómo un PNC recién liberado de su secuestro de décadas podria competir?.
Mucho se ha comentado en este medio sobre Alberto Rodríguez. Se ha dicho de él que tiene dos almas; una con la izquierda española y otra con la Nación Canaria. Una que no termina de aceptar que no puede esperar mucho de España y otra que, tal vez, está comenzando a asumir que hay una Canarias a la que no le queda otra que ir pensándose sin ella. Me van a permitir que en estas líneas, intente desgranar mis impresiones sobre él y su proyecto Drago, tras analizar su campaña electoral y los apoyos que ha recibido. Es justo, es necesario, es para reflexionar.
La coalición electoral de izquierdas hace balance sobre las elecciones del pasado 28M, denuncia el claro boicot a la libertad de expresión sufrido y anuncia que seguirá respondiendo de forma contundente y en todos los frentes al actual sistema politico y modelo económico imperantes. LA RAÍZ publica integramente la Declaración conjunta realizada por estas dos fuerzas políticas canarias.
Este se apellida Motas, reside en Telde y ha comprado recientemente dos cuevas en Telde para su rescate, investigación y un fin aún mejor, llenarlas de vida y que los descendientes de aquellos que un día las habitaron y defendieron, se conozca y salga de nuevo al descubierto. Bentejuí ha ahorrado durante mucho para hacer posible esta adquisición, para hacer posible su sueño de "sacar del abandono lo que un día puedo ser morada de una comunidad canarii". Ahora ha puesto más cuartos para que un grupo de arqueólogos e investigadores daten su antigüedad y la de los restos encontrados y por encontrar en ella. Mientras otros venden la tierra que no es suya o que siéndolo no la sienten como tal, Bentejuí Motas ha bregado para adquirirla para salvarla, dignificarla y devolverle a los nuestros el recuerdo y la memoria de lo que un día fue. Admirable.
En politica un "globo sonda" es aquello que se lanza a la opinión pública para evaluar qué efecto tendría algo antes de hacerlo realidad. Ese " experimento" nace, crece, se reproduce y muere. Sólo hay que esperar. ¿Y una sopladera?. Valga la metáfora irónica: la sopladera se te estalla a la mínima porque es sólo "aire retenido por un plástico que se deforma". Pues eso: lo de la "confluencia canaria" es puro...aire, que explota al primer soplido. Te lo contamos.
Quien un día los vio y ahora los ve, no diría nunca que aquellos independentistas vascos tan de izquierdas ayer, a la vez podrían convertirse en la EH BILDU que el pasado 28M se convirtió en la principal fuerza política en votos de Euskadi y uno de los actores políticos más destacados del actual momento político estatal. Hoy esa fuerza política es una coalición en donde coexisten socialdemócratas, izquierda moderada y extrema izquierda , con un denominador común que ha permitido ir reuniendo a la sociedad vasca en su entorno. Curioso, EH BILDU significa REUNIR EUSKAL HERRIA. Hay quien lleva tiempo planteándose porqué el soberanismo canario, desde el centro a la extrema izquierda no es capaz de REUNIRSE de forma parecida para ser más fuertes. El PNC, como fuerza política histórica, donde conviven militancias ideológicas distintas unidas por la idea de la Soberanía canaria, se podria estar apostando por esa idea ansiada de reunirlos a todos.Hay quien dice que hay gente que ya está en eso.
Para los partidos grandes sumar votos está unido a ganar batallas mediáticas. Para el soberanismo canario ganar los apoyos necesarios para ser fuertes, pasa por preparar y ganar la guerra cultural. Acumular fuerzas está bien, pero es manifiestamente insuficiente si lo que se quiere es que Canarias se respete así misma y se haga respetar. Tenemos que armar una narrativa potente y socializarla masivamente. Sólo así estaremos haciendo algo diferente y definitivo. Es la guerra, la guerra cultural, la que tenemos que ganar. Eso traerá una mayoría nacional canaria.
Alberto Rodríguez ha anunciado esta tarde que "su partido" ya ha comunicado a Yolanda Díaz que son el primer partido en unirse a SUMAR. Lo ha hecho incluso antes que Más Madrid y Compromís. Antes que IU y los Comunes. La "obediencia canaria" ha durado exactamente dos meses y medio. Alberto vuelve a Podemos, a un Podemos B que es Sumemos para otro proyecto que no es Drago, sino otro proyecto español. Nos cansamos de anunciarlo sin pretender ser "zahories". Ya es oficial.