
EL ASTEROIDE QUE "ARRASÓ EL SAHARA" HACE 20 000 AÑOS SE SINTIÓ EN CANARIAS
Una investigación en la que ha participado el Museo de la Naturaleza y el Hombre apunta la caída de tres rocas celestes hace 20.000 años que también fue sentida en Canarias.
CANARIAS20 de septiembre de 2022

Los medios de comunicación se hacen cada día más eco de la aproximación al planeta de meteoritos y pequeños asteroides al ser captados por personas con sus móviles. Esta proliferación de noticias tiene más que ver con el hecho de cada vez es más difícil que cualquier hecho pueda pasar desapercibido en esta sociedad tecnológicamente tan avanzada, que con que la "visita" de todos estos objetos sea algo nuevo. De hecho el mismo universo es producto de una gran explosión, la gran extinción de los dinosaurios se debió a un episodio así y durante miles de años el "aterrizaje forzoso" de estos objetos ha sido una constante.
Todo ello avala la hipótesis de que el impacto de tres rocas celestes hace unos 20.000 años devastó todo tipo de vida en el Sahara y se sintió, de forma más atenuada, en Canarias, a 800 kilómetros de distancia.
El geólogo y paleontólogo Francisco García-Talavera explica en una entrevista los pormenores de su artículo "Asteroides: Impacto triple en Mauritania", que ha publicado en la página en internet de Museos de Tenerife a raíz de la reciente órbita a 1,2 millones de kilómetros de la Tierra del asteroide 2004BL86.
Este asteroide se aproximó a la Tierra y "lo más importante, con una pequeña luna de 70 metros girando a su alrededor", lo que "encendió de nuevo en mí la lucecita roja de aviso", señala el también exdirector del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife.
Recuerda García-Talavera que desde 1995, cuando presentó una comunicación en el VI Coloquio Eurafricano de Estudios del Sahara y Sahel celebrado en Chinguetti (Mauritania), sobre el posible origen de impacto de la conocida "y controvertida" estructura circular de El Richat, ha ido dándole vueltas "al porqué de tantos cráteres de impacto" en el citado país norteafricano.
Y ese fue el objetivo de varias expediciones científicas a dicho país llevadas a cabo en 2002, 2003 y 2007 desde el Museo de la Naturaleza y el Hombre del Cabildo de Tenerife.
Con el material meteorítico colectado y la información obtenida se realizó en 2006 la exposición "Impacto: Cráteres en el Sahara, ¿Efectos en Canarias?", en la que ya se exponía la hipótesis de un impacto triple basada "en la perfecta alineación" norte noreste- sur suroeste de los cráteres mauritanos.
Estos cráteres son los de Temimichat, de 700 metros de diámetro; Tenoumer, con 2 kilómetros de diámetro; y el espectacular Richat, de más de 40 kilómetros , al que denominaron "El Ojo del Sahara" y que fue un referente para los astronautas de los años 60 y 70 del siglo pasado.[1]
En la última expedición coordinada por el Museo tinerfeño participaron Jesús Martínez Frías y Fernando Rull, geólogo planetario y catedrático de Cristalografía respectivamente, ambos colaboradores de la NASA y de la ESA; los catedráticos de Geodinámica Ramón Capote y Fernando López, el volcanólogo e hidrogeólogo José Manuel Navarro, recientemente fallecido; y los biólogos Lázaro Sanchez-Pinto y José López Rondón. Francisco García-Talavera, que también formó parte de ella, relata que se recogieron 300 kilogramos de muestras que se trajeron a los laboratorios de los citados centros, y que han dado origen, tras su investigación y análisis, a cuatro publicaciones en revistas especializadas.
Los primeros resultados apuntan hacia la hipótesis del impacto triple que defienden estos investigadores "y que ahora cobra aún más verosimilitud con la presencia, cercana a nuestro planeta de asteroides de grandes dimensiones, con una o más pequeñas lunas orbitando a su alrededor".
De esta manera la hipótesis -verificada mediante un modelo físico-matemático de simulación por ordenador en la Universidad de Valladolid- se corresponde con la caída y posterior impacto, primero, de un gran asteroide de más de 1 kilómetro de diámetro (que originó el cráter Richat), seguido, a los pocos segundos, por la mayor de sus dos lunas (de unos 100 metros de longitud) que impactó a 224 kilómetros de distancia y formó el cráter Teunoumer y, finalmente, la segunda luna (de unos 40 metros ), a 166 kilómetros al nor-noreste, que originó el cráter Temimichat.
El tremendo impacto de choque producido por este "tren" de asteroides (equivalente a cientos, o tal vez miles, de bombas nucleares) que, según las últimas dataciones, pudo ocurrir hace poco más de 20.000 años, con toda probabilidad tuvo efectos catastróficos en los ecosistemas norteafricanos de aquella época y su inmediata consecuencia fue la devastación de todo tipo de vida en esa región del Sahara, afirma el investigador.
"Desafortunadamente este apasionante proyecto ha permanecido ralentizado en los últimos años debido fundamentalmente a los graves problemas de inseguridad de esta zona del desierto", añade el investigador.


Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO
El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

Gran Canaria, liquidación final: el turismo de hormigón avanza mientras el ecologismo calla
