LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIASAyerSemanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20250507-WA0042

“Brega en verso” es una nueva antología de poesía canaria reivindicativa. Coordinada por Javier Chávez y June Santana, en ella aparecen textos originales e inéditos de poetas contemporáneos de las islas (entre los que ellos también se incluyen), como Guillermo Oliva Casanova, Esther Medina Rodríguez, Laura Fuentes Vega o Antonio Martín Piñero, entre muchos otros (listado completo al final del artículo). Además, también hay espacio para la canción social, pues forman parte de esta recopilación algunos textos de Kinewa, Rubén Monclús y Mofusko, incluyendo los acordes para ser acompañadas con la guitarra.

Esta obra colectiva está adornada con las ilustraciones de artistas gráficos también de nuestras islas, como es el caso de Seben de las Islas, Marina Ladrero (Della), Plátano de Canallas y Mauro Sánchez. Tales ilustraciones son las encargadas de abrir cada una de las seis secciones del libro, las cuales llevan por título:

-        “Tierra quemada”

-        “Paraíso de ida y vuelta”

-        “Sobrevivir en casa”

-        “Siempre fuimos indígenas”

-        “Magua”

-        “Las calles, nuestro terrero”

IMG-20250507-WA0041

Por supuesto, no podemos olvidarnos de mencionar el prólogo, de la investigadora, artista y activista Daniasa M. Curbelo, cuyo nombre aparece también en una portada con un fondo de color casi almagre, representando la tierra rojiza tan característica del archipiélago; y un puño alzado en señal de resistencia, amarillo, en homenaje al color que ha quedado asociado al 20-A y a las consiguientes acciones reivindicativas.

Después de las multitudinarias manifestaciones del 20 de abril de 2024, June y Javier se conocieron gracias a la poesía, en concreto, a la poesía hecha en nuestro país. Tras esto y tras descubrir que había numerosas personas en nuestra tierra escribiendo poesía social, decidieron unir sus esfuerzos para coordinar este trabajo literario centrado en visibilizar aquellas voces poéticas atravesadas por las problemáticas socioeconómicas que dificultan la vida de la población nativa, y poner en valor la identidad canaria.

Por último, cabe mencionar que los artífices de esta antología la han planteado como un proyecto periódico que sirva como un muestrario de la situación del archipiélago a lo largo de los años, con lo que se puede decir que más ediciones de “Brega en verso” están “en el tintero”.

Se pueden adquirir ejemplares a través de la dirección de correo: [email protected], o presencialmente en las presentaciones de la obra.

Autores de los textos: Javier Chávez, Laura Fuentes Vega, María Gómez García, María González Falcón, Teresa Gubern, Kinewa, Ana Marante González, Antonio M. Piñero, Esther Medina Rodríguez, Mofusko, Rubén Monclús Hernández, Guillermo Oliva Casanova, June Santana.

Autores de las ilustraciones: Della.Marina Ladrero, Seben de las Islas, Plátano de Canallas, Mauro Sánchez.

Prólogo: Daniasa M. Curbelo.

Coordinación: June Santana y Javier Chávez.

ÚLTIMA HORA
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

Lo más visto
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.