LIBERACIÓN. LIB. ¿CÓMO HACERLO?

Hace unos días informábamos de la reciente aparición de un nuevo proyecto político canario. Su nombre, Liberación. Uno de sus promotores nos acerca y resume parte de lo que será su ideario y propuesta política. Amorós adelanta en este artículo algunas de ellas. Liberación se propone así mismo y propone a la sociedad canaria, avanzar desde un proceso político de menos a más, de construcción de los pilares y cimientos desde los que levantar una alternativa nacionalista sólida en sus fundamentos pero gradual en su consecución.

CANARIAS29 de septiembre de 2022 Alberto Amorós
EZPxj9qX0AIC1Nn
EZPxj9qX0AIC1Nn

    Recientemente se ha presentado LIBERACIÓN, herramienta política en Canarias, una más en torno a la idea de Canarias como Nación. Siendo Canarias tan sui géneris, con fundamentos étnicos, históricos, sociológicos, culturales y geográficos, resulta curioso nuestro atraso político, y por ende, económico-social, teniendo en cuenta, que además, tenemos grandísimas posibilidades económicas, aunque algunos no se expliquen que esto sea posible. Seguramente, la palabra que con mayor alcance definiría toda nuestra desgracia es la de ignorancia. 
Una ignorancia sobre un sistema económico-político para Canarias y una ignorancia de quienes somos, de dónde venimos y cuánto podemos. Pero sobre todo, en los más comprometidos, la ignorancia está en ¿cómo hacerlo?.


En Liberación se parte de analizar. Analizar unos 540 años de ocupación y cómo ha sido, cómo se ha afrontado. Analizar un activismo político de unos 60 años y ver qué resultado ha dado su línea de actuación. Analizar sobre todo, cómo son los canarios y canarias de hoy, qué les influye, qué les motiva, qué quieren. ¿Cómo lo hacen en Québec o en Escocia?. ¿Cómo ha trabajado Cataluña, Navarra o Euskadi en la década de los 80, 90 y primera de este siglo?. ¿Alguien duda sobre el compromiso nacional con Euskadi que tenía Xabier Arzalluz?. Arzalluz centra gran parte de su actividad política con el PNV y durante mucho tiempo, en el pleno desarrollo estatutario, en la administración de las nuevas competencias autonómicas y en su ampliación, y además apoyó a gobiernos estatales del Psoe y del PP. 


El 7 de noviembre de 2021, el Bloque Nacionalista Galego termina su XVII Asamblea Nacional diciendo que no somos independentistas. Tres Comarcas plantearon enmiendas sobre descolgarse de España pero fueron rechazadas para defender un frente político y la casa común de todos los nacionalistas. No debe caber duda de cuál es el espíritu del Bloque, pero cambiaron la línea de trabajo y ahora son líder de la oposición cuando años atrás estuvieron a punto de desaparecer, y se preparan para ganar y gobernar Galicia. El BNG defiende ahora el soberanismo, a la que se aspira por varias vías, un estado, una confederación o un modelo federal.


¿Tiene Canarias en la actualidad la base sociológica que han tenido Cataluña o Euskadi cuarenta años atrás?. Rotundamente no. ¿Tiene la base social siquiera de la actual Galicia?. Tampoco. Desde luego, no es admisible hablar de base sociológica nacionalista en términos serios pensando en NC o CC, resultando además que en la actualidad, la desmovilización de los canarios en cualquier sentido es absoluta, sin conciencia identitaria, ni siquiera de grupo afín. 

financial-equalization-1027280_960_720


Con esta realidad, LIBERACIÓN se plantea acceder como formación interclasista, laicista y republicana a hacer política en el sistema, apostando por cuotas de soberanía concretas para Canarias, esencialmente en el campo económico, sin renunciar absolutamente a nada, así aparece en su Estatuto, pero siempre de la mano del pueblo canario. Como decía Maurice Thorez, hay que estar siempre delante de las masas, pero no demasiado adelante para no encontrarse solo y gesticulando. 


En el proceso nacional de Canarias siempre han existido personas delante solas, pero es el pueblo canario quien manda, y será él quien diga la velocidad e intensidad que debe llevar el proceso. Se busca una soberanía económica, no política, con propuestas que sean asumidas por el pueblo canario, que sean apoyadas, para así transformar el País, la Nación. Se busca hacer un proyecto atractivo, que acepte nuestro pueblo, se busca ganar adeptos y no estar en la marginación.

Se busca ganar las elecciones, gobernar el Parlamento y hacer política, la que interesa a Canarias, solo a Canarias. Para esto debemos ir a nuestra sociedad, acercarnos a ella en sus demandas, y ofrecer soluciones, soluciones que mentalmente puedan asumir.

Se trata de dar pasos, lógicos, racionales, inteligentes, no pretender pasos al vacío solo llevados por la pasión, en definitiva, la política de los pequeños pasos. 

Esa política económica de las cuotas de soberanía, de los pequeños pasos se condensan en cuatro propuestas:

Salir del estatus RUP -Región ultraperiférica- y pasar a ser PTU -País y Territorio de Ultramar. Con ello se mantiene la ciudadanía europea y el acceso a su espacio cultural y educativo, pero se gana libertad comercial con otros lugares del mundo e igualmente facilita el control del mercado de trabajo y del acceso a la residencia en Canarias, cuestiones éstas que son una propuesta en sí misma.

Tener un Estatuto de Autonomía Interna -API- que nos lleve a ser sujeto de derecho en el marco de la Convención del Derecho del Mar. Tener Mar Archipelágico con los derechos que de ello se derivan. 

Tener una Hacienda Pública independiente similar al Concierto Vasco o Convenio Navarro. Con esta se pretenden los complementos de Banca Pública, Comercio Exterior, Puertos y Aeropuertos, Telecomunicaciones y Política energética.

Finalmente, regulación de la residencia en Canarias y el acceso a nuestro mercado laboral. Los canarios y canarias debemos tener un derecho preferencial en nuestro País, en nuestra casa. 

El cómo hacerlo se reduce a hacer política, con propuestas relevantes que nadie hace, pero propuestas realizables y aceptables por la sociedad canaria actual, que es quien manda, la soberana.
Hay que entender qué es lo que puede hacerse ahora, lo hacedero.

Si compartes filosofía, para tal proyecto hacen falta manos y mentes, acércate.

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".