LIBERACIÓN. LIB. ¿CÓMO HACERLO?

Hace unos días informábamos de la reciente aparición de un nuevo proyecto político canario. Su nombre, Liberación. Uno de sus promotores nos acerca y resume parte de lo que será su ideario y propuesta política. Amorós adelanta en este artículo algunas de ellas. Liberación se propone así mismo y propone a la sociedad canaria, avanzar desde un proceso político de menos a más, de construcción de los pilares y cimientos desde los que levantar una alternativa nacionalista sólida en sus fundamentos pero gradual en su consecución.

CANARIAS29/09/2022 Alberto Amorós
EZPxj9qX0AIC1Nn
EZPxj9qX0AIC1Nn

    Recientemente se ha presentado LIBERACIÓN, herramienta política en Canarias, una más en torno a la idea de Canarias como Nación. Siendo Canarias tan sui géneris, con fundamentos étnicos, históricos, sociológicos, culturales y geográficos, resulta curioso nuestro atraso político, y por ende, económico-social, teniendo en cuenta, que además, tenemos grandísimas posibilidades económicas, aunque algunos no se expliquen que esto sea posible. Seguramente, la palabra que con mayor alcance definiría toda nuestra desgracia es la de ignorancia. 
Una ignorancia sobre un sistema económico-político para Canarias y una ignorancia de quienes somos, de dónde venimos y cuánto podemos. Pero sobre todo, en los más comprometidos, la ignorancia está en ¿cómo hacerlo?.


En Liberación se parte de analizar. Analizar unos 540 años de ocupación y cómo ha sido, cómo se ha afrontado. Analizar un activismo político de unos 60 años y ver qué resultado ha dado su línea de actuación. Analizar sobre todo, cómo son los canarios y canarias de hoy, qué les influye, qué les motiva, qué quieren. ¿Cómo lo hacen en Québec o en Escocia?. ¿Cómo ha trabajado Cataluña, Navarra o Euskadi en la década de los 80, 90 y primera de este siglo?. ¿Alguien duda sobre el compromiso nacional con Euskadi que tenía Xabier Arzalluz?. Arzalluz centra gran parte de su actividad política con el PNV y durante mucho tiempo, en el pleno desarrollo estatutario, en la administración de las nuevas competencias autonómicas y en su ampliación, y además apoyó a gobiernos estatales del Psoe y del PP. 


El 7 de noviembre de 2021, el Bloque Nacionalista Galego termina su XVII Asamblea Nacional diciendo que no somos independentistas. Tres Comarcas plantearon enmiendas sobre descolgarse de España pero fueron rechazadas para defender un frente político y la casa común de todos los nacionalistas. No debe caber duda de cuál es el espíritu del Bloque, pero cambiaron la línea de trabajo y ahora son líder de la oposición cuando años atrás estuvieron a punto de desaparecer, y se preparan para ganar y gobernar Galicia. El BNG defiende ahora el soberanismo, a la que se aspira por varias vías, un estado, una confederación o un modelo federal.


¿Tiene Canarias en la actualidad la base sociológica que han tenido Cataluña o Euskadi cuarenta años atrás?. Rotundamente no. ¿Tiene la base social siquiera de la actual Galicia?. Tampoco. Desde luego, no es admisible hablar de base sociológica nacionalista en términos serios pensando en NC o CC, resultando además que en la actualidad, la desmovilización de los canarios en cualquier sentido es absoluta, sin conciencia identitaria, ni siquiera de grupo afín. 

financial-equalization-1027280_960_720


Con esta realidad, LIBERACIÓN se plantea acceder como formación interclasista, laicista y republicana a hacer política en el sistema, apostando por cuotas de soberanía concretas para Canarias, esencialmente en el campo económico, sin renunciar absolutamente a nada, así aparece en su Estatuto, pero siempre de la mano del pueblo canario. Como decía Maurice Thorez, hay que estar siempre delante de las masas, pero no demasiado adelante para no encontrarse solo y gesticulando. 


En el proceso nacional de Canarias siempre han existido personas delante solas, pero es el pueblo canario quien manda, y será él quien diga la velocidad e intensidad que debe llevar el proceso. Se busca una soberanía económica, no política, con propuestas que sean asumidas por el pueblo canario, que sean apoyadas, para así transformar el País, la Nación. Se busca hacer un proyecto atractivo, que acepte nuestro pueblo, se busca ganar adeptos y no estar en la marginación.

Se busca ganar las elecciones, gobernar el Parlamento y hacer política, la que interesa a Canarias, solo a Canarias. Para esto debemos ir a nuestra sociedad, acercarnos a ella en sus demandas, y ofrecer soluciones, soluciones que mentalmente puedan asumir.

Se trata de dar pasos, lógicos, racionales, inteligentes, no pretender pasos al vacío solo llevados por la pasión, en definitiva, la política de los pequeños pasos. 

Esa política económica de las cuotas de soberanía, de los pequeños pasos se condensan en cuatro propuestas:

Salir del estatus RUP -Región ultraperiférica- y pasar a ser PTU -País y Territorio de Ultramar. Con ello se mantiene la ciudadanía europea y el acceso a su espacio cultural y educativo, pero se gana libertad comercial con otros lugares del mundo e igualmente facilita el control del mercado de trabajo y del acceso a la residencia en Canarias, cuestiones éstas que son una propuesta en sí misma.

Tener un Estatuto de Autonomía Interna -API- que nos lleve a ser sujeto de derecho en el marco de la Convención del Derecho del Mar. Tener Mar Archipelágico con los derechos que de ello se derivan. 

Tener una Hacienda Pública independiente similar al Concierto Vasco o Convenio Navarro. Con esta se pretenden los complementos de Banca Pública, Comercio Exterior, Puertos y Aeropuertos, Telecomunicaciones y Política energética.

Finalmente, regulación de la residencia en Canarias y el acceso a nuestro mercado laboral. Los canarios y canarias debemos tener un derecho preferencial en nuestro País, en nuestra casa. 

El cómo hacerlo se reduce a hacer política, con propuestas relevantes que nadie hace, pero propuestas realizables y aceptables por la sociedad canaria actual, que es quien manda, la soberana.
Hay que entender qué es lo que puede hacerse ahora, lo hacedero.

Si compartes filosofía, para tal proyecto hacen falta manos y mentes, acércate.

Te puede interesar
europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Lo más visto
file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.