
CANARIAS CELEBRA SU BANDERA CON ACTOS, CONCENTRACIONES E IZADOS DE HOMENAJE
Agenda de Actos
So, b.
22 DE OCTUBRE
Desde siempre,Por siempre,PARA SIEMPRE
Hace unos días informábamos de la reciente aparición de un nuevo proyecto político canario. Su nombre, Liberación. Uno de sus promotores nos acerca y resume parte de lo que será su ideario y propuesta política. Amorós adelanta en este artículo algunas de ellas. Liberación se propone así mismo y propone a la sociedad canaria, avanzar desde un proceso político de menos a más, de construcción de los pilares y cimientos desde los que levantar una alternativa nacionalista sólida en sus fundamentos pero gradual en su consecución.
CANARIAS29/09/2022 Alberto Amorós Recientemente se ha presentado LIBERACIÓN, herramienta política en Canarias, una más en torno a la idea de Canarias como Nación. Siendo Canarias tan sui géneris, con fundamentos étnicos, históricos, sociológicos, culturales y geográficos, resulta curioso nuestro atraso político, y por ende, económico-social, teniendo en cuenta, que además, tenemos grandísimas posibilidades económicas, aunque algunos no se expliquen que esto sea posible. Seguramente, la palabra que con mayor alcance definiría toda nuestra desgracia es la de ignorancia.
Una ignorancia sobre un sistema económico-político para Canarias y una ignorancia de quienes somos, de dónde venimos y cuánto podemos. Pero sobre todo, en los más comprometidos, la ignorancia está en ¿cómo hacerlo?.
En Liberación se parte de analizar. Analizar unos 540 años de ocupación y cómo ha sido, cómo se ha afrontado. Analizar un activismo político de unos 60 años y ver qué resultado ha dado su línea de actuación. Analizar sobre todo, cómo son los canarios y canarias de hoy, qué les influye, qué les motiva, qué quieren. ¿Cómo lo hacen en Québec o en Escocia?. ¿Cómo ha trabajado Cataluña, Navarra o Euskadi en la década de los 80, 90 y primera de este siglo?. ¿Alguien duda sobre el compromiso nacional con Euskadi que tenía Xabier Arzalluz?. Arzalluz centra gran parte de su actividad política con el PNV y durante mucho tiempo, en el pleno desarrollo estatutario, en la administración de las nuevas competencias autonómicas y en su ampliación, y además apoyó a gobiernos estatales del Psoe y del PP.
El 7 de noviembre de 2021, el Bloque Nacionalista Galego termina su XVII Asamblea Nacional diciendo que no somos independentistas. Tres Comarcas plantearon enmiendas sobre descolgarse de España pero fueron rechazadas para defender un frente político y la casa común de todos los nacionalistas. No debe caber duda de cuál es el espíritu del Bloque, pero cambiaron la línea de trabajo y ahora son líder de la oposición cuando años atrás estuvieron a punto de desaparecer, y se preparan para ganar y gobernar Galicia. El BNG defiende ahora el soberanismo, a la que se aspira por varias vías, un estado, una confederación o un modelo federal.
¿Tiene Canarias en la actualidad la base sociológica que han tenido Cataluña o Euskadi cuarenta años atrás?. Rotundamente no. ¿Tiene la base social siquiera de la actual Galicia?. Tampoco. Desde luego, no es admisible hablar de base sociológica nacionalista en términos serios pensando en NC o CC, resultando además que en la actualidad, la desmovilización de los canarios en cualquier sentido es absoluta, sin conciencia identitaria, ni siquiera de grupo afín.
Con esta realidad, LIBERACIÓN se plantea acceder como formación interclasista, laicista y republicana a hacer política en el sistema, apostando por cuotas de soberanía concretas para Canarias, esencialmente en el campo económico, sin renunciar absolutamente a nada, así aparece en su Estatuto, pero siempre de la mano del pueblo canario. Como decía Maurice Thorez, hay que estar siempre delante de las masas, pero no demasiado adelante para no encontrarse solo y gesticulando.
En el proceso nacional de Canarias siempre han existido personas delante solas, pero es el pueblo canario quien manda, y será él quien diga la velocidad e intensidad que debe llevar el proceso. Se busca una soberanía económica, no política, con propuestas que sean asumidas por el pueblo canario, que sean apoyadas, para así transformar el País, la Nación. Se busca hacer un proyecto atractivo, que acepte nuestro pueblo, se busca ganar adeptos y no estar en la marginación.
Se busca ganar las elecciones, gobernar el Parlamento y hacer política, la que interesa a Canarias, solo a Canarias. Para esto debemos ir a nuestra sociedad, acercarnos a ella en sus demandas, y ofrecer soluciones, soluciones que mentalmente puedan asumir.
Se trata de dar pasos, lógicos, racionales, inteligentes, no pretender pasos al vacío solo llevados por la pasión, en definitiva, la política de los pequeños pasos.
Esa política económica de las cuotas de soberanía, de los pequeños pasos se condensan en cuatro propuestas:
Salir del estatus RUP -Región ultraperiférica- y pasar a ser PTU -País y Territorio de Ultramar. Con ello se mantiene la ciudadanía europea y el acceso a su espacio cultural y educativo, pero se gana libertad comercial con otros lugares del mundo e igualmente facilita el control del mercado de trabajo y del acceso a la residencia en Canarias, cuestiones éstas que son una propuesta en sí misma.
Tener un Estatuto de Autonomía Interna -API- que nos lleve a ser sujeto de derecho en el marco de la Convención del Derecho del Mar. Tener Mar Archipelágico con los derechos que de ello se derivan.
Tener una Hacienda Pública independiente similar al Concierto Vasco o Convenio Navarro. Con esta se pretenden los complementos de Banca Pública, Comercio Exterior, Puertos y Aeropuertos, Telecomunicaciones y Política energética.
Finalmente, regulación de la residencia en Canarias y el acceso a nuestro mercado laboral. Los canarios y canarias debemos tener un derecho preferencial en nuestro País, en nuestra casa.
El cómo hacerlo se reduce a hacer política, con propuestas relevantes que nadie hace, pero propuestas realizables y aceptables por la sociedad canaria actual, que es quien manda, la soberana.
Hay que entender qué es lo que puede hacerse ahora, lo hacedero.
Si compartes filosofía, para tal proyecto hacen falta manos y mentes, acércate.
Agenda de Actos
MPC ya tuvo su Congreso. Como estaba previsto desde el minuto uno de la escisión, Óscar Hernández ya es Presidente y Teodoro Sosa "Emperador". Comenzamos aquí hoy una trilogía de artículos que, a diferencia de los titulares de pago y cara cobertura dada por los "tabloides" tradicionales, pretende "picar menudo" los verdaderos entrecijos de la trama orquestada por CC en Gran Canaria. Empezaremos por uno de los tronos que se han sumado a este juego de Reyes; CIUCA.
Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.
Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.
Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.
Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.
Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.
Fuentes de la policía española reconocen que Canarias es un coladero. Bandas criminales internacionales, trafican con personas desde la costa continental africana con rumbo a nuestro país, pero es aún mayor el tránsito de barcos y embarcaciones deportivas con cantidades descomunales de cocaína y otras sustancias estupefacientes. Las autoridades españolas demuestran una absoluta incompetencia para abordar esta problemática, dándose la paradoja de que embarcaciones con droga y cayucos con migrantes, llegan a las orillas de playas y muelles con total normalidad sin que sean interceptados por autoridad competente alguna. Las 6000 personas muertas en las "vallas" de nuestro océano, tienen también los mismos culpables.
La mayoría de las personas no son sancionadas, puesto que estos materiales son interceptados en el aeropuerto y no puede demostrarse si lo extrajeron de espacios protegidos
Agenda de Actos
Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.
Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.
Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.
Hubo un tiempo en eso de las siglas era tanto como un espejo de su alma. En el caso de los partidos políticos o movimientos sociales representaban su primer aglutinante. La realidad actual pone en entredicho esa premisa. Creer que el PP es popular, sinónimo de pueblo o que el PSOE es socialista y obrero lo evidencian. En Canarias decir PSOE es sinónimo de España, de colonialismo, de dependentismo y si atendemos a quien es su Presidente, el alcalde de Adeje, también de corrupción.
Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.
Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.
Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.
MPC ya tuvo su Congreso. Como estaba previsto desde el minuto uno de la escisión, Óscar Hernández ya es Presidente y Teodoro Sosa "Emperador". Comenzamos aquí hoy una trilogía de artículos que, a diferencia de los titulares de pago y cara cobertura dada por los "tabloides" tradicionales, pretende "picar menudo" los verdaderos entrecijos de la trama orquestada por CC en Gran Canaria. Empezaremos por uno de los tronos que se han sumado a este juego de Reyes; CIUCA.