"UN POBLADO DEL OESTE" LLAMADO CANARIAS

Lo que los medios callan las redes lo gritan. No pasa un día en que no salgan nuevos testimonios de cómo se incumplen en Canarias las leyes de protección del medio y patrimonio en general. Como aquellos "cuatreros" de las películas western, siguiendo la consigna de "la bolsa o la vida", los mangantes que actúan en este paisito nuestro lo hacen con toda impunidad. Podría decirse incluso que hasta con consentimiento de los que sólo actúan de "sheriff" con "los de abajo". RIQUIANEZ, en Arucas, se suma a la lista.

CANARIAS04/10/2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
1452000179

La voracidad del bloque constructivo-turístico es tal y la connivencia de la clase política tan manifiesta, que habría que llegar definitivamente a la conclusión de que, sólo los ciudadanos van a poder colocar las leyes por encima de los intereses cainitas de estos ya que, en estos momentos, ninguna administración está por hacer valer las leyes que protegen nuestro patrimonio natural. Pasa en todos lados. Hoy le tocó a Riquiánez. Activistas frente a tractores porque las autoridades "andan mirando para los celajes".

Lomo de Riquiánez es una joya natural a dos pasos del casco de Arucas. De ahí que esté en proceso su declaración como Espacio Natural Protegido en la categoría de Paisaje Protegido por parte de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias.Mientras eso llega, este martes un grupo de ciudadanos protagonizó una acción reivindicativa con el fin de parar el sellado de un humedal en la finca colindante al espacio de Riquiánez.

 IMG-20221004-WA0012


«Están rellenando un estanque de barro, vienen camiones sin parar y se dedican a tirar tierra y escombros, sepultando todo. Palmeras canarias protegidas, y parece que les da igual; aves como cigüeñuelas, pollas de agua y garcillas bueyeras, pero les da igual; lagartos; cañaveral, vegetación típica de humedales, donde la mayor parte de las aves que viven aquí nidifican, ya sepultado», dice Desirée Benítez.

«Hemos llamado al Seprona, como hicimos hace seis meses, cuando se abrió un expediente» derivado después a la Agencia del Medio Urbano y Natural. «Ahora dicen que no pueden hacer nada; es sorprendente, si ellos no pueden hacer nada, ¿qué podemos hacer nosotros?».

En realidad este grupo de vecinos de Arucas, de ecologistas de a pie, de activistas veteranos, como Honorio Galindo y César Hernández, lo tienen clarísimo.

IMG-20221004-WA0049

«Ahora tenemos que salvar Riquiánez, también, y esperamos que nos ayuden». Y en ello están, con acciones en el terreno y una campaña en redes sociales.

«Estamos para salvar Chira y Soria, Riquiánez y lo más cercano a lo nuestro, y porque no podemos ir más allá». Entieneden que la sociedad no se piede quedar parada ante lo que tachan de nuevo atentado ecológico.

Parar la obra y salvar el entorno aunque sea por una hora


La finca donde se está llevando a cabo la obra de sellado del humedal, a los pies de Riquiánez, «es privada, pero es responsabilidad de todos» lo que se hace en el medio natural, defienden activistas Conrado Almeida.

Además, «no hay carteles de obra, y los residuos no se pueden tirar así como así».

 El grupo que se ha armado en unos días para proteger Riquiánez apunta que los camiones vienen de dos obras cercanas y tiran sin contemplación tanto tierra como escombros.

La alteración del terreno, colindante con un espacio protegido en breve, no puede quedar impune, aseguran los ecologistas. Hoy lograron por una hora parar los vertidos al ponerse delante de la pala del tractorcon una pancarta.

« Un ecosistema ya formado con hábitat de aves y flora no se puede tapar de esta manera. las especies hay que respetarlas», apunta César Hernández en el terreno que intentan salvar.

Ahora harán una denuncia formal y solicitarán toda la documentación posible sobre la obra en cuestión, trámite que saben puede alargarse un mes. Un tiempo que es oro pues la alteración del espacio ya es palpable a simple vista.

Sanciones a la vista y paralización de obra
En la finca se personó a media mañana la Policía Local de Arucas y agentes de la Guardia Civil.

Tras ello, el concejal de Urbanismo de Arucas , Octavio Rodríguez, reconoció la existencia de una licencia de obras que data de 2018 «para sellar el estanque en una altura de 3 metros desde cota cero y siempre salvaguardando las palmeras existentes, que deberían ser ubicadas en otro emplazamiento».

Sin embargo, «se ha sobrepasado lo permitido, hay una denuncia a través del Seprona y se dará cuenta a la Agencia de Protección del Medio».

A la vista de lo sucedido, «habrá las sanciones correspondientes, y se vera si tiene que restablecer el orden jurídico perturbado». Por lo pronto, la obra se para.

Te puede interesar
IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.