EL MPAIAC ANTE EL 58° ANIVERSARIO DE LA BANDERA

En un comunicado firmado por su actual secretario general, Pedro Medina Calero, el movimiento de liberación nacional que en su día dio a conocer la bandera tricolor de las siete estrellas, hace un recorrido histórico de aquella "que fue prohibida y proscrita y hoy algunos la quieren prostituida y asimilada en las instituciones españolas". Medina afirma también, en nombre del MPAIAC , que "seamos dignos de ella, luchando a su alrededor, olvidando rencillas y diferencias, pues lo único que nos interesa es poder contemplarla, más temprano que tarde, con orgullo, tremolando al viento de esa Nación Canaria liberada que está esperando hace siglos por nosotros".

CANARIAS20 de octubre de 2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Islas-Canarias.-Historia-de-el-MPAIAC-canario
Islas-Canarias.-Historia-de-el-MPAIAC-canario

COMUNICADO DEL MPAIAC :
''HONREMOS NUESTRA
BANDERA NACIONAL 
EN SU LVIII ANIVERSARIO" .
★☆★ ☆ ★☆★

    Nuestra Bandera Nacional Canaria, que fuera creada y enarbolada por vez primera el 22 de octubre de 1964, en el exilio de Argel, por el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC), con los años, se ha convertido en nuestra Enseña Nacional, tremolando en todos los rincones de la Patria y donde se lucha por convertir a Canarias en una Nación Independiente y Soberana. 
   

Prohibida en los primeros años tras su aparición, el pueblo la ha impuesto en las calles, y ya nadie duda que pronto ondeará para siempre en nuestro cielo liberado.

    Es, por tanto, patrimonio de las y los patriotas y organizaciones del pueblo canario que de forma decidida y permanente combaten toda forma de integración y de asimilación política, económica, social y cultural, a otras entidades ajenas a la Nación Canaria, a la vez que favorecen la toma de conciencia por la Soberanía e Independencia frente a la dominación colonial española.

    La Bandera de las Siete Estrellas Verdes no es la bandera del falsario pseudo nacionalismo pretendidamente canario, por mucho que sus representantes, en sus diferentes formas organizativas o círculos de opinión existentes hagan méritos ante el Gobierno español, presentándola como una bandera aséptica, en términos ambiguos, como " la bandera del autogobierno canario", para sembrar en su seno la mentira y la confusión ideológica, que sólo obedece al deseo de entrar en el juego de las instituciones españolas para fortalecerlas, y no para desenmascararlas como instrumento de dominación colonial. Pero, sobre todo, para contribuir con el colonialismo a desactivar toda respuesta popular y organizativa favorable a la verdadera Independencia nacional y social canaria.

    La Bandera Tricolor, con Siete Estrellas Verdes, se dignifica mejor proscrita antes que prostituida y asimilada en las instituciones españolas. Nuestro pueblo ya la ha hecho suya socialmente y no necesita del reconocimiento de la Metrópoli y los medianeros a su servicio. Por defender este supremo símbolo de nuestra lucha por la liberación nacional, nuestro pueblo ha sufrido amenazas, represión y terrorismo de Estado, por lo que nunca deberá ondear en el mástil de sangre de las instituciones coloniales.

    Además de enarbolarse en todo tipo de manifestaciones y actos populares; ya sean culturales, políticos, reivindicativos y celebraciones patrióticas, su presencia ha sido muy significativa en las honras fúnebres de los combatientes fallecidos del MPAIAC, mártires de nuestra lucha, como Antonio Cubillo, Maite, Loly, Chago Marrero, Hupalupa, Antonio Padrón, Servando, Bastarrica, Villena, Faustino, Miquelón, Benicode, Mario, Yauci, Bonifacio, Fructuoso padre e hijo, Fernando Clavijo, Brenes, Manzour, y tantas otras y otros patriotas que, sin militar en el MPAIAC, pudieron cumplir el deseo de la copla popular:

-  “Que mi féretro se cubriera / con siete verdes estrellas / de la bandera más bella / que Nación alguna tuviera”...

    Nuestra Tricolor y Estrellada Bandera está en el corazón de las canarias y canarios, como símbolo inequívoco de su Identidad en tanto que pueblo diferenciado y ha ondeado ya en Organismos internacionales como la OUA, esperando hacerlo pronto en las Naciones Unidas, entre las banderas de los pueblos del mundo. 
   

Aunque para ello nuestro Pueblo no deba desfallecer en la lucha reivindicativa por nuestra Autodeterminación e Independencia y seguirla enarbolando cada día con más fuerza, para que nuestros Derechos nacionales y sociales sean respetados.

    La bandera de lucha del MPAIAC, de la que ahora celebramos su LVIII Aniversario, es ya la Bandera Nacional canaria. 
   

Seamos dignos de ella, luchando a su alrededor, olvidando rencillas y diferencias, pues lo único que nos interesa es poder contemplarla, más temprano que tarde, con orgullo, tremolando al viento de esa Nación Canaria liberada que está esperando hace siglos por nosotros, para abrir el gran y resplandeciente futuro que nos espera.

    Apoyemos con nuestra presencia, enarbolando nuestra Bandera, todas la Celebraciones patrióticas convocadas en su Homenaje.

¡¡ VIVA CANARIAS LIBRE e INDEPENDIENTE !!

    En el Archipiélago de Canarias, Octubre de 2022.

    Fdo.: Pedro A. Medina Calero.
(Secretario General del MPAIAC.)

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".