
CHIRA-SORIA ES ILEGAL PORQUE INCUMPLE LA DIRECTIVA EUROPEA 2019/944
En el fondo del mar, matarile lire ron y en el del Proyecto de Chira Soria salta la campanada. La energia que producirá la central de Antonio Morales será para España. Se lo cuenta Eduardo Martin
LA BAJA DEL SECRETO26 de enero de 2023

1. El proyecto Chira-Soria es ilegal porque contraviene el artículo 54 de la DE 2019/944, que dice: "Los gestores de redes de transporte no poseereán, desarrollarán, gestionarán o explotarán instalaciones de almacenamiento de energía."
2. Red Eléctrica de España, promotora del proyecto, es a su vez el operador del sistema, o lo que es lo mismo, el gestor de la red de transporte eléctrico en Gran Canaria. Por tanto, según la directiva abajo mencionada, Red Eléctrica no puede ejecutar ni operar la central hidroeléctrica proyectada.
3. Es cierto que en la directiva se recoge la posibilidad de excepción a la aplicación del artículo 54 siempre que el estado solicitante de la excepción lo motive convincentemente. Chipre y Malta solicitaron en su momento la excepción a este mismo artículo y Europa se la denegó. Hay que tener en cuenta que Red Eléctrica comenzó la tramitación y ejecución del proyecto, habiendo ya incurrido en un gasto millonario a cargo de los ciudadanos, sin haber recibido la excepción de Europa. Red Eléctrica, el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO), el Cabildo de Gran Canaria y el GobCan, además de los ayuntamientos de Mogán y San Bartolomé de Tirajana y todo el arco parlamentario del GobCan, incluida la oposición, han dado su apoyo a un proyecto que contraviene una directiva europea.
4. Fue gracias a la denuncia de un ciudadano grancanario que la UE tuvo constancia de que en Gran Canaria REE pretende construir y operar una central hidroeléctrica cuando su construcción y operación no cuentan con el amparo legal de Europa. Al verse pillado con las manos en la masa, el MITECO solicita extemporáneamente la excepción a la UE.
5. Sin embargo, una excepción de este tipo no puede solicitarse para dar encaje a un proyecto en particular, ya que en tal caso el MITECO estaría incurriendo en un delito. De hecho, el motivo que da el MITECO a Europa es que los territorios no peninsulares (TNP), son sistemas eléctricos aislados y como tales, es difícil darles estabilidad y seguridad (esto se refiere a aspectos técnicos relativos a la frecuencia y al voltaje). Es por ello, que el MITECO solicita la excepción a la aplicación del art. 54 para los territorios de Ceuta, Melilla, Baleares y Canarias. De esta manera, no parece que se esté solicitando la excepción solo para Gran Canaria.
6. Pero en Ceuta y Melilla no hay espacio para construir una central hidroeléctrica y Baleares está conectada a la Península mediante un cable submarino, lo cual contradice los motivos esgrimidos por el MITECO a la hora de solicitar la excepción, ya que Baleares ya no es un sistema aislado por este motivo.
7. Ante este esperpéntico panorama, los voceros del Cabildo comenzaron a publicar en sus redes que no es cierto que Chira-Soria fuera un proyecto ilegal. Argumentan estas personas que si la UE (concretamente la Comisión Europea) no concediera la excepción a España, entonces ésta tendría que pagar una multa. ¿Si el proyecto es legal tal y como defienden los responsables políticos y sus voceros, por qué demonios habría España de pagar ninguna multa? Acto seguido, continúa la argumentacion de los que apoyan el proyecto, REE transmitiría los derechos de producción a otra empresa energética.
8. El motivo por el que el MITECO justifica la solicitud de excepción ante la Comisión Europea es que la función principal de Chira-Soria no será la de generar energía (ya que Chira Soria consumirá más energía de la que generará) ni para integrar energías renovables (ya que solo aumentará entre un 6 y 10% la penetración de renovables), sino para dar estabilidad y seguridad al sistema eléctrico insular.
9. Atentos a esto: esta función, la de dar estabilidad y seguridad al sistema eléctrico, es exclusiva del operador del sistema, REE. Es decir, esta función es intransferible a ninguna compañía energética ya que solo existe un operador del sistema (o gestor de la red de transporte): REE. Por lo tanto, bajo ninguna circunstancia podría REE transferir los derechos de producción de Chira-Soria a otra empresa energética, porque solo el operador del sistema dispone de las competencias para dar estabilidad y seguridad al sistema.
10. Por todo ello, si la UE no concede la excepción a España el proyecto se anularía de inmediato.
Conclusión: Nuestros representantes políticos están permitiendo que en Gran Canaria se esté ejecutando un proyecto ilegal. La irresponsabilidad de estos partidos y cargos políticos es enorme. Nos aseguraremos de que el peso de la ley caiga sobre todos ellos. Además, con su apoyo al mismo promueven que REE quede en situación de monopolio en el mercado eléctrico interior en Gran Canaria.
* Ilustración: diagrama del Intermacan, ITC. El Intermacan es un ambicioso proyecto del ITC en colaboración con Marruecos que pretende conectar las islas orientales con África y la Península. De esa manera, el sistema eléctrico de estas islas ganará en seguridad y estabilidad. El sistema eléctrico grancanario dejará pues de ser aislado. ¿Entonces, para qué hacer Chira Soria, cuya justificación es precisamente que al ser GC un sistema aislado necesita una herramienta para darle estabilidad y esa herramienta, la única posible, nos aseguran, es Chira Soria?
La verdadera razón de Chira Soria es la de ser la pila gigantesca de un enorme parque industrial eólico y fotovoltaico que se instalará en el suelo y mar de estas tres islas para exportar los excedentes de energías renovables a la Península a costa de nuestro territorio, medio natural y bolsillo. Nótese la proyección de centrales hidroeléctricas en TF, La Palma y La Gomera representadas mediante el icono celeste.
#salvarchirasoria Salvar Chira-Soria Salvar Canarias
- Eduardo Martín Almeida


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

LA ULTRADERECHA "COLONIZA" LAS REDES SOCIALES EN CANARIAS
No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.


Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".