LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

CHIRA-SORIA ES ILEGAL PORQUE INCUMPLE LA DIRECTIVA EUROPEA 2019/944

En el fondo del mar, matarile lire ron y en el del Proyecto de Chira Soria salta la campanada. La energia que producirá la central de Antonio Morales será para España. Se lo cuenta Eduardo Martin

LA BAJA DEL SECRETO 26/01/2023 Semanario LA RAÍZ Semanario LA RAÍZ
FB_IMG_1674692653568

1. El proyecto Chira-Soria es ilegal porque contraviene el artículo 54 de la DE 2019/944, que dice: "Los gestores de redes de transporte no poseereán, desarrollarán, gestionarán o explotarán instalaciones de almacenamiento de energía."

2. Red Eléctrica de España, promotora del proyecto, es a su vez el operador del sistema, o lo que es lo mismo, el gestor de la red de transporte eléctrico en Gran Canaria. Por tanto, según la directiva abajo mencionada, Red Eléctrica no puede ejecutar ni operar la central hidroeléctrica proyectada.

3. Es cierto que en la directiva se recoge la posibilidad de excepción a la aplicación del artículo 54 siempre que el estado solicitante de la excepción lo motive convincentemente. Chipre y Malta solicitaron en su momento la excepción a este mismo artículo y Europa se la denegó.  Hay que tener en cuenta que Red Eléctrica comenzó la tramitación y ejecución del proyecto, habiendo ya incurrido en un gasto millonario a cargo de los ciudadanos, sin haber recibido la excepción de Europa. Red Eléctrica, el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO), el Cabildo de Gran Canaria y el GobCan, además de los ayuntamientos de Mogán y San Bartolomé de Tirajana y todo el arco parlamentario del GobCan, incluida la oposición, han dado su apoyo a un proyecto que contraviene una directiva europea. 

4. Fue gracias a la denuncia de un ciudadano grancanario que la UE tuvo constancia de que en Gran Canaria REE pretende construir y operar una central hidroeléctrica cuando su construcción y operación no cuentan con el amparo legal de Europa. Al verse pillado con las manos en la masa, el MITECO solicita extemporáneamente la excepción a la UE.

5. Sin embargo, una excepción de este tipo no puede solicitarse para dar encaje a un proyecto en particular, ya que en tal caso el MITECO estaría incurriendo en un delito. De hecho, el motivo que da el MITECO a Europa es que los territorios no peninsulares (TNP), son sistemas eléctricos aislados y como tales, es difícil darles estabilidad y seguridad (esto se refiere a aspectos técnicos relativos a la frecuencia y al voltaje). Es por ello, que el MITECO solicita la excepción a la aplicación del art. 54 para los territorios de Ceuta, Melilla, Baleares y Canarias. De esta manera, no parece que se esté solicitando la excepción solo para Gran Canaria.

6. Pero en Ceuta y Melilla no hay espacio para construir una central hidroeléctrica y Baleares está conectada a la Península mediante un cable submarino, lo cual contradice los motivos esgrimidos por el MITECO a la hora de solicitar la excepción, ya que Baleares ya no es un sistema aislado por este motivo.

7. Ante este esperpéntico panorama, los voceros del Cabildo comenzaron a publicar en sus redes que no es cierto que Chira-Soria fuera un proyecto ilegal. Argumentan estas personas que si la UE (concretamente la Comisión Europea) no concediera la excepción a España, entonces ésta tendría que pagar una multa. ¿Si el proyecto es legal tal y como defienden los responsables políticos y sus voceros, por qué demonios habría España de pagar ninguna multa? Acto seguido, continúa la argumentacion de los que apoyan el proyecto, REE transmitiría los derechos de producción a otra empresa energética. 

8. El motivo por el que el MITECO justifica la solicitud de excepción ante la Comisión Europea es que la función principal de Chira-Soria no será la de generar energía (ya que Chira Soria consumirá más energía de la que generará) ni para integrar energías renovables (ya que solo aumentará entre un 6 y 10% la penetración de renovables), sino para dar estabilidad y seguridad al sistema eléctrico insular.

9. Atentos a esto: esta función, la de dar estabilidad y seguridad al sistema eléctrico, es exclusiva del operador del sistema, REE. Es decir, esta función es intransferible a ninguna compañía energética ya que solo existe un operador del sistema (o gestor de la red de transporte): REE. Por lo tanto, bajo ninguna circunstancia podría REE transferir los derechos de producción de Chira-Soria a otra empresa energética, porque solo el operador del sistema dispone de las competencias para dar estabilidad y seguridad al sistema.

10. Por todo ello, si la UE no concede la excepción a España el proyecto se anularía de inmediato. 

Conclusión: Nuestros representantes políticos están permitiendo que en Gran Canaria se esté ejecutando un proyecto ilegal. La irresponsabilidad de estos partidos y cargos políticos es enorme. Nos aseguraremos de que el peso de la ley caiga sobre todos ellos. Además, con su apoyo al mismo promueven que REE quede en situación de monopolio en el mercado eléctrico interior en Gran Canaria.

* Ilustración: diagrama del Intermacan, ITC. El Intermacan es un ambicioso proyecto del ITC en colaboración con Marruecos que pretende conectar las islas orientales con África y la Península. De esa manera, el sistema eléctrico de estas islas ganará en seguridad y estabilidad. El sistema eléctrico grancanario dejará pues de ser aislado. ¿Entonces, para qué hacer Chira Soria, cuya justificación es precisamente que al ser GC un sistema aislado necesita una herramienta para darle estabilidad y esa herramienta, la única posible, nos aseguran, es Chira Soria? 

La verdadera razón de Chira Soria es la de ser la pila gigantesca de un enorme parque industrial eólico y fotovoltaico que se instalará en el suelo y mar de estas tres islas para exportar los excedentes de energías renovables a la Península a costa de nuestro territorio, medio natural y bolsillo.  Nótese la proyección de centrales hidroeléctricas en TF, La Palma y La Gomera representadas mediante el icono celeste.

#salvarchirasoria Salvar Chira-Soria Salvar Canarias

- Eduardo Martín Almeida

Te puede interesar

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

image_6483441

ESPAÑOLIDAD: ESE LASTRE INCRUSTADO QUE NO ES SINÓNIMO DE OPORTUNIDAD

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO 28/01/2023

La españolidad es un concepto mucho más amplio que un origen por nacimiento o una condición administrativa. Hablamos de un añadido que pretende elevar a un orgullo prepotente lo primero y una altura menor a todo aquello o a aquel que no pase por el mismo aro de ese constructo mental, cultural y político. La españolidad así entendida, es como aquella idea de raza aria germana e imperio en donde sólo cabía lo que cabía en aquellas cabezas enfermas de ego y odio.

FB_IMG_1676337444502

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Hijos de Canarias
LA BAJA DEL SECRETO 15/02/2023

No es canario sólo el que nace en nuestro archipiélago. Tampoco es más canario quien siente a esta tierra como su nación. Pero siendo esto cierto, aún lo es más que hay quienes luchan para que nuestras islas no sean una colonia y tratadas como tal por España y la UE, una causa noble, justa y necesaria.. Esos son los anticolonialistas canarios y en esta carta "apócrifa" te lo explican.

images (10)

KAMIKAZES DE LAS FLORES Y ECOÍSLAS

Eduardo Martín Almeida
LA BAJA DEL SECRETO 14/02/2023

Sin novedad en la colonia. Viene otro monocultivo de camino y más dependencia alimentaria. La clase política colonial aplaude con las horas este nuevo "intercambio" de oro por espejitos. Edualdo Martín Almeida nos los explica.

FB_IMG_1667437701379

VIVIR SIN ALAS: UN RECLAMO DE LA DIÁSPORA CANARIA

Luis Gómez
LA BAJA DEL SECRETO 25/01/2023

Luis Gómez es un joven canario de 19 años que vive en la capital de España y ha sufrido en su propia familia las dificultades que viven los residentes canarios en otros territorios del Estado. La intención de Luis con el relato que reproducimos a continuación no es otra que poner sobre la mesa el drama que supone una situación que considera que los canarios no merecemos, atendiendo a una máxima: "si no hay ruido, el silencio es sinónimo de aceptación".

Lo más visto

IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 12/03/2023

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2023 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece.

images (5)

LOS "TAMAMES" CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Mucho se ha hablado durante este último mes sobre Ramón Tamames a resultas de su papel en la moción de censura presentada contra el actual gobierno español. La progresía y los "progresistas", esos que hace mucho se refugiaron en ese calificativo para huir del de "izquierdas", ha criticado a fondo la involución ideológica de este otrora gran economista. Qué paradoja; renegados de la izquierda llamando traidor e incoherente a quien se acuesta con Vox mientras ellos han hecho de todo en estos últimos 40 años. De traca.

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

images (6)

CUANDO SUMAR ES RESTAR Y DAR CERO A CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 23/03/2023

Alberto Rodríguez regresó a Canarias "escaldao" tras su "aventura" en los madriles ". A su llegada a Los Rodeos, ante un centenar de sus fieles, prometió que había aprendido que ser obediente a los de la M30 era un error y que tocaba ir de "Bravehearth".. Tardó meses en volver a aparecer y cuando lo hizo ya nadaba a dos aguas: entre el manzanares y el Turia. Para ese viaje...