
Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito
Que Canarias deje de ser una colonia, no puede depender ya de una Naciones Unidas a quien nadie hace caso ni respeta. Para que Canarias pueda dejar de ser tratada como tal, necesita imperiosamente hacerse respetar, empoderarse, descolonizar sus estructuras económicas y políticas, pero sobre todo sus propios mantras mentales que la hacen verse menos, dependiente de la "Madrastra Patria", España. Sólo cuando el canario se convenza de que sin España podría vivir mejor, la plena soberanía estará cantada y no habrá ni referéndum que la frene. Hay que hacer el futuro posible, porque llevamos ya mucho tiempo excusándonos en la pureza de un "futuro deseable" que se quedó en una consigna.
CANARIAS20 de mayo de 2023El PNC presentó ayer en rueda de prensa, la propuesta económica con que pretende iniciar el proceso de "desconexión" con el Estado español, su modelo de explotación colonial y el dependentismo que lo sustenta.
Cierto es que no es una Propuesta integral de País, ni dibuja ese imaginario defendido por el soberanismo clásico en Canarias, donde tras el arrío de la bandera española llegaría de inmediato una Arcadia feliz. No, la propuesta del PNC representa una nueva vía hacia la descolonización que significa intentar empoderar el país, construir nación, confrontando el modelo actual de dependentismo autonomista contra otro alternativo que pretende arrebatarle parcelas de poder económico y político al colonialismo para estar en condiciones reales y futuras de poder ser un Estado libre y Soberano.
El PNC es sabedor de que, tras su "independencia" de CC, puede ocupar de forma seria un espacio político caido en la marginalidad precisamente por no ofrecer una alternativa económica viable, creíble y posible que tumbe a la vigente. El partido soberanista colocó ayer tarde sobre la mesa y los focos, los planos de los raíles sobre los que pretende colocar la locomotora y los vagones del tren de la transformación de una Canarias que quiere libre, pero que necesitaba una hoja de ruta certera que deje a Naciones Unidas para muy a lo último, para el final de un hito y no un principio que nunca llegará.
El PNC quiere obtener representación institucional para comenzar a avivar las contradicciones evidentes pero silenciadas entre lo que ofrece e impone España y lo que podria ser un escenario post-autonómico y pre-.soberanista. Desconectarnos de España lleva el previo de volver a conectarnos al mundo, cortar el grifo de la evasión de capitales que nos empobrece, liberar todo nuestro territorio de las garras que lo deprendan, levantar un escudo juridico que regule población y turismo, recudar toda riqueza que aqui se genere y "nacionalizar" puertos y aeropuertos.
Habrá quien piense que a qué contentarnos con eso si lo queremos todo. Que nunca le servió a una colonia ser neocolonia. Y creemos que es a ahí donde el PNC corta el cordón umbilical entre el soberanismo del siglo XX y el que responde mejor al siglo y el mundo en que hoy vivimos. Ni a Palestinos ni a saharahuis les ha ido mejor por mostrarse mas irreductibles y pragmáticos. Ahí estan independentistas vascos y catalanes, a derecha e izquierda, empoderándose durante décadas para mejor abordar su meta final.
Que Canarias es diferente y su proceso debe ser diferente, cierto, muy cierto, pero ya basta de usar esta realidad como pretexto para la inacción, la apatía y la resignación de nuestro pueblo. Tenemos el derecho y la obligación de explorar nuevas vías,eso sí todas encaminadas a la soberanía y no a mantener nuestra sumisión al Estado colonial español.
Los dirigentes del PNC estarán en el camino ansiado si, como parece, no sólo han optado por romper con el dependentismo, sino emprender el camino de la descolonización por la via de empoderar política y económicamente a Canarias.
No sabemos si el 28M empieza todo, pero sería un buen empujón.Les deseamos suerte, porque la suya, será también la nuestra.
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito
Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.
La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.
Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.
Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.
Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.
Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.
Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.
La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.
Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.
Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito