
AHORA CANARIAS Y PCPC VOLVERÁN A CONCURRIR JUNTOS EN LAS ELECCIONES Y EN LAS CALLES
La coalición electoral de izquierdas hace balance sobre las elecciones del pasado 28M, denuncia el claro boicot a la libertad de expresión sufrido y anuncia que seguirá respondiendo de forma contundente y en todos los frentes al actual sistema politico y modelo económico imperantes. LA RAÍZ publica integramente la Declaración conjunta realizada por estas dos fuerzas políticas canarias.
CANARIAS03/06/2023
Semanario LA RAÍZ
DECLARACIÓN
AHORA CANARIAS-PARTIDO COMUNISTA del PUEBLO CANARIO
ANTE LOS RESULTADOS ELECTORALES DEL PASADO 28M
Las organizaciones AHORA CANARIAS y PARTIDO COMUNISTA del PUEBLO CANARIO acordamos la presente DECLARACIÓN sobre los resultados electorales del pasado 28 de mayo:
1. Estos resultados electorales ponen de manifiesto, en primer lugar, las estrategias de los monopolios y del gran capital en el Estado español, y en Canarias. El manejo del escenario electoral por los potentes medios de manipulación de masas, incluidos los de titularidad pública, ha conseguido el objetivo principal que no era otro que regresar al modelo bipartidista del sistema de dominación. En este caso con la consolidación del fascismo de VOX, como vigilante perro guardián de las futuras actuaciones tanto de PP como de PSOE. Y, además, como amenazante opción de reserva ante cualquier posible ascenso de las luchas obreras, y la respuesta social motivada por las aspiraciones de libertad y autodeterminación de los pueblos del Estado.
2. En Canarias, una antidemocrática ley electoral impuesta por el caciquismo insularista, arroja unos resultados en la representación política que guarda escasa relación con la cantidad de votos recibidos por cada opción electoral. El gobierno resultante no es la expresión de la voluntad popular, sino la expresión del dominio caciquil e insularista en la realidad nacional de Canarias.
3. La escasa participación electoral el 28M es producto del hartazgo que tienen sectores amplios de nuestro pueblo con esta llamada democracia monárquica, opresora y explotadora de la gran mayoría social. Esta abstención es mayor entre los sectores populares, mientras que las clases pudientes sí acuden a las urnas sabiendo qué intereses defienden
4. La Coalición AHORA CANARIAS-PARTIDO COMUNISTA del PUEBLO CANARIO fue sistemáticamente silenciada por los medios de comunicación durante la campaña electoral, especialmente por los de titularidad pública. Lo cual es una demostración más del carácter antidemocrático de este sistema político, que está configurado con el objetivo principal de impedir cualquier cambio social, y perpetuar la explotación, la opresión y la miseria de nuestro pueblo.
5. El acuerdo entre AHORA CANARIAS-PARTIDO COMUNISTA del PUEBLO CANARIO dará continuidad al proceso iniciado en las pasadas elecciones, buscando dar expresión a un amplio frente unitario de las fuerzas del campo nacional-popular en nuestra tierra canaria. Una opción necesaria, para hacer avanzar un programa político de soberanía, desmilitarización y protagonismo de las trabajadoras y los trabajadores de estas islas nuestras.
6. Ante las próximas Elecciones Generales, adelantadas al 23J, la Coalición AHORA CANARIAS-PARTIDO COMUNISTA del PUEBLO CANARIO concurrirá en todas las circunscripciones para seguir desarrollando su propuesta para el futuro del pueblo canario. Esta Coalición manifiesta su disposición de diálogo con aquellas organizaciones que se sitúen de este lado de la brega del pueblo canario, y por tanto excluyendo a quienes se colocan del lado de la socialdemocracia o del rancio caciquismo insularista. Unos y otros responsables de la situación de opresión, pobreza y sometimiento de nuestro pueblo.
7. La Coalición AHORA CANARIAS-PARTIDO COMUNISTA del PUEBLO CANARIO reitera su más absoluta confianza en nuestro pueblo, y su objetivo de luchar contra las estrategias que buscan secuestrar el voto obrero y popular para llevarlo al campo del enemigo. La lucha, y la confrontación política con los enemigos del pueblo, nos llevarán a la victoria y nos hará libres.
Canarias a 31 de mayo de 2023
Comisión Política de AC-PCPC


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.


“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


