ALGUNAS “PERLAS INÉDITAS” DE LAS CLOACAS DEL ESTADO CONTRA EL MPAIAC ENTRE 1977 Y 1981

"España pagó a varios diplomáticos de la OUA y alguna cancillería africana para que echara abajo la reivindicación independentista articulada por el MPAIAC en los años 70 y principios de los 80"

ACTIVISTAS08/02/2021Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
135785157_1019202432240357_363363890741608768_n


El que fuera primer Vicepresidente del Gobierno español en la reciente etapa del PSOE, Alfonso Guerra, desveló en sus memorias que, "España pagó a varios diplomáticos de la OUA y alguna cancillería africana para que echara abajo la reivindicación independentista articulada por el MPAIAC en los años 70 y principios de los 80" . Tanto el gobierno de Adolfo Suárez como el posterior de Calvo Sotelo “untaron con dinero” a varios gobiernos africanos y a delegados de la OUA para que informaran negativamente sobre la africanidad de Canarias y “torpedearan” desde dentro para que en la reunión de Nairobi de 1981 no saliera el expediente canario rumbo a Naciones Unidas. El ministro de Hacienda español de Calvo Sotelo, Jaime García Añoveros, le comunicó al hoy “muy nacionalista español” Alfonso Guerra que “sólo quedaban dos plazos por pagar” y ya corría el año 1982, pero que estaban consignados esos fondos en la misma cuenta del Banco de España desde la que se habían hecho las transferencias desde 1977 y que permitieron el soborno.


De las Memorias del presidente español Calvo Sotelo, nos quedamos con una frase que bien podrían resumir los esfuerzos denodados de los gobiernos de Suárez por cortocircuitar al MPAIAC y su influencia en segmentos importantes de la sociedad canaria. El 5 de junio en Madrid de 1981, antes de que la delegación de la OUA embarcara en vuelo regular de Iberia a Tenerife y a Gran Canaria, Leopoldo Calvo Sotelo le lanzó un aviso durante una cena: "Basta con tener los ojos y los oídos abiertos, y sacar de ello las conclusiones oportunas.


Con parte de ese dinero, se financió igualmente la visita de esos delegados de la OUA a Canarias en Junio de 1981, a los que se les conminó y gratificó para informar sobre la españolidad de Canarias. Entre los cicerone de aquella visita “programada” estuvo el entonces delfín de UCD y después prohombre del PSOE en el archipiélago, Antonio Márquez Fernández. En la crónica que éste hacía luego en el periódico del Régimen colonial,

LA PROVINCIA, describía la visita de la “comisión de la OUA” de la siguiente manera: Recuerdo "lo impresionados que estaban todos" porque creían sinceramente que llegaban a un sitio africano, lleno de población árabe y negra, que vivía en cabañas con taparrabos, y se encontraban con una pujante capital europea, blanca, de lengua y cultura españolas hasta en los lugares más alejados...". Incorporaba a su “contundente descripción” cómo los delegados pudieron apreciar cómo “más de 20 mil canarios acudían a una jornada de puertas abiertas en la base naval de Las Palmas donde el ejército hizo exhibición de su entrenamiento y confraternidad con la población”. Fuentes del servicio secreto español en varias ocasiones han confirmado a periodistas que realizaron reportajes a posteriori que “un diplomático español destinado en el comité de recepción oficial, llevaba un maletín que cambió de manos en el aeropuerto” al partir la delegación hacia el continente.


Como ahora en algunos chats militares, ya entonces los militares entraban en política en Canarias. Así las cosas el capitán general de entonces, González del Yerro advertía el 23 de mayo de 1981: "El canario quiere conservar su identidad. Hay una petición de paz y un ansia de seguridad en la mayoría de los habitantes de estas islas (?) pero hay una minoría muy activa (que se opone) a la auténtica esencia canaria, aunque presume de exaltarla". En 1986, esa ansia de paz, se le tornaba al gobierno español en un mayoritario NO A LA OTAN en Canarias.
Para ahondando más aún en la llaga que el MPAIAC le creó al colonialismo español de finales de la dictadura franquista, el tardofranquismo constitucionalista y el nuevo nacionalismo español del PSOE, una perla: En la sesión del Seminario Cívico Militar del miércoles 3 de junio de 1981 en S. C. de Tenerife se adoptó, entre otras, la siguiente conclusión, que seguía la doctrina de no dar puntada sin hilo. "Debemos contar con los cuadros capaces de utilizar los medios de información para proteger a la población de toda agresión indirecta, interior y exterior, que en forma de propaganda, difusión cultural, política, técnica, busque la penetración psicológica para el desarme moral de la población". Unos meses después el Ministerio de Defensa crea el Tercio Especial Operativo número 10 de la Guardia Civil en Canarias.

Te puede interesar
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

En homenaje a la BANDERA CANARIA 22 de Octubre en su 61 Aniversario

EL 22 ES EL 61: "VIVA LA TRICOLOR CON SIETE ESTRELLAS"

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS22/10/2025

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.