¿QUÉ SERÍA NECESARIO PARA RECUPERAR LA LENGUA DE LOS ANTIGUOS CANARIOS?.

En las aulas de Galicia se enseña y fomenta el galego. En las de Cataluña y Euskalerría, se enseñan los idiomas de sus ancestros y que, por cierto, sólo se hablan ahora en esos territorios tras décadas de recuperación en todos los ámbitos educativos. Aún se imparte latín y griego en algunas ramas de secundaria,siendo "lenguas muertas" y hay, en la actualidad, al menos 35 lenguas en el planeta que se están volviendo a impartir para recuperar su uso. En Canarias se habló una variante del Tamazight hace siglos, un idioma que en la actualidad hablan y escriben más de 30 millones de personas en Africa del Norte y Sur de Europa. Conocer el Tamazight y hasta hablarlo no debe entenderse como un anacronismo. El saber no ocupa lugar y siendo una parte de nuestra historia, merece su oportunidad y lugar. Pablo Deluca, un experto canario, lo argumenta.

LA BAJA DEL SECRETO18/06/2023 Ftancisco Pablo Deluca
images (20)

Los restos de la antigua lengua precolonial canaria se basan en los diversos dialectos  relacionados con el tronco común camito-semítico de la actual lengua panamazigh continental. La unidad lingüística que presentan sus estructuras ya fue señalada por autores como Mulud Mammeri (1976) y más tarde confirmada por Salem Chaker (1985) que aludió a la unicidad de la lengua aunque conviviendo con su diversidad sociolingüística, presente en las diferentes territorios de la Tamazgha y apoyándose en el uso de una norma común. La gran Tamazgha, de la que los primeros canarios procedían, es una amplia extensión superficial que va desde el oasis de Siwa (oeste de Egipto) hasta la costa atlántica marroquí y desde el Mediterráneo hasta la curva del río Niger de dominio tuareg. Las primeras poblaciones que arribaron a Canarias constituyeron por tanto una prolongación lingüística variopinta debido a las respectivas zonas de procedencia continental. A título orientativo, para optar por decantarnos por el aprendizaje y difusión de un habla amazigh en Canarias, señalemos que los dialectos menos arabizados hoy día son el tuareg (septentrional y meridional) y el tachelhit del Sous y Anti Atlas. Es este último al que nos referiremos más adelante.   

Estos restos canarios fueron recogidos por las fuentes orales y escritas y estudiados e investigados a fondo por los diversos autores canarios y extranjeros (Berthelot, Alvarez Rixo, Alvarez Delgado, Wolfel..) desde mediados del s.XIX hasta la actualidad. Su “corpus” lingüístico lo constituyen los miles de topónimos, los cientos de antropónimos y las decenas de voces comunes que aún perviven a nivel nacional en el Archipiélago. Es un rico patrimonio legado, escrito y oral, que es preciso conservar a toda costa porque forma parte de la identidad cultural de nuestro Pueblo canario. La pregunta que encabeza el artículo es la que se hacen cientos de compatriotas, cada vez más sorprendidos y frustrados por la nula incidencia institucional en favorecer, primero, en el conocimiento de los restos a que aludíamos al principio y, segundo, que a partir de estos se pueda reconstruir una lengua continental que hablaban nuestros antepasados que sí se entendían entre islas. Sí, se entendían entre sí. Es un hecho demostrado, citado por los cronistas, la existencia de los llamados “lenguas” o intérpretes: desde el majorero Guillén Castellano, los dos nativos mahos de Lanzarote, ya bautizados, que trajo consigo Bethencourt para entenderse con los majoreros, hasta Pedro el “lengua”, grancanario que se entendía con los guanches de Tenerife, entre otros.    

images (18)

No se pretende sustituir la variante dialectal del castellano o español hablado en Canarias, pero sí dar a conocer la existencia de la tamazight continental-dado de que la lengua guanche como tal no se puede recuperar en sentido estricto- para que en un futuro coexista como lengua cooficial junto al castellano. Para ello, utilizando instituciones públicas que ya existen como es la Cátedra de Estudios Bereberes de la ULL, además de las Asociaciones Culturales a nivel de ONG, como TAMUSNI y AZAR, en Tenerife y Gran Canaria respectivamente, que potencien la enseñanza de esta lengua ancestral tan vinculada a la antigua lengua indígena. En 2013, el Prof. Muhand Tilmatine, enseñante de la lengua bereber en la Universidad de Cádiz, afirmaba que es posible reconstruir la antigua lengua de los canarios, basándose en la actual lengua tamazight y su relación con los restos lingüísticos isleños.   

Se ha llegado de hecho a un acuerdo tácito entre Gran Canaria (con impartición de Cursillos y ediciones populares de iniciación en 2017 y posteriores) y Tenerife en potenciar la enseñanza y difusión del referido dialecto tachelhit por su pureza no arabizada y por su proximidad a Canarias. Todo esto, complementado con el apoyo exterior continental de la Universidad “Ibn Zohr” de Agadir, con la cual mantenemos contacto asistiendo a diversos encuentros (el último en 2019), algunos de cuyos profesores ya estuvieron en Canarias impartiendo en pasados años Cursillos de iniciación a la Tamazight en Aguere, con el apoyo municipal. Por nuestra parte, y complementando la demanda que existe, desde el Centro de Estudios Imazighen de Canarias (CEIC) se han impartido ya Cursillos del dialecto tachelhit en Aguere, con apoyo municipal, en 2017, 2018, 2019 y finales de 2022.    

Proponemos:  

1.- Dar a conocer en lo posible, por medio de charlas, conferencias, etc.. en las Escuelas de Primaria y Liceos de Secundaria del Archipiélago la existencia de este legado etno-lingüístico a niveles básicos con la colaboración docente y, si es factible, de las institucionales isleñas con carácter oficial. 

2.- Restituir, preservar y potenciar los antiguos nombres orográficos o topónimos de todas las Islas incluyéndolos en la señalética urbana y rural. 

3.-Difundir y potenciar masivamente el Alfabeto neotifinagh del IRCAM, actual heredero de los antiguos alfabetos líbico-bereberes, de los que numerosos caracteres se han hallado en la epigrafía lítica de toda Canarias. Y este aspecto de acuerdo a la normativa existente ya en países vecinos de la Tamazgha continental y en los cuales ya está reconocido a niveles oficiales como patrimonio inmaterial ancestral. 

4.-Incidir, en este aspecto, en una verdadera “batalla cultural” de rescate, remitiéndonos a la efectiva protección de las respectivas lenguas en las comunidades históricas del Estado español como uno de los derechos fundamentales contemplados en los DD.HH promovidos por la UNESCO a nivel mundial. 

5.-Proteger absolutamente la política editorial en relación a las publicaciones canarias, pasadas, presentes y futuras, tanto en narrativa como en materia lingüística estrictamente, asequibles aquellas a la gran ciudadanía nacional isleña. El objetivo es estimular, incentivar y promover esta herencia lingüística, potenciando su difusión entre la ciudadanía isleña     

Francisco Pablo Deluca (Vpte. del Centro de Estudios Imazighen de Canarias (CEIC), Asoc, Cultural “Tamusni”  

 

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.