¿QUÉ SERÍA NECESARIO PARA RECUPERAR LA LENGUA DE LOS ANTIGUOS CANARIOS?.

En las aulas de Galicia se enseña y fomenta el galego. En las de Cataluña y Euskalerría, se enseñan los idiomas de sus ancestros y que, por cierto, sólo se hablan ahora en esos territorios tras décadas de recuperación en todos los ámbitos educativos. Aún se imparte latín y griego en algunas ramas de secundaria,siendo "lenguas muertas" y hay, en la actualidad, al menos 35 lenguas en el planeta que se están volviendo a impartir para recuperar su uso. En Canarias se habló una variante del Tamazight hace siglos, un idioma que en la actualidad hablan y escriben más de 30 millones de personas en Africa del Norte y Sur de Europa. Conocer el Tamazight y hasta hablarlo no debe entenderse como un anacronismo. El saber no ocupa lugar y siendo una parte de nuestra historia, merece su oportunidad y lugar. Pablo Deluca, un experto canario, lo argumenta.

LA BAJA DEL SECRETO18/06/2023 Ftancisco Pablo Deluca
images (20)

Los restos de la antigua lengua precolonial canaria se basan en los diversos dialectos  relacionados con el tronco común camito-semítico de la actual lengua panamazigh continental. La unidad lingüística que presentan sus estructuras ya fue señalada por autores como Mulud Mammeri (1976) y más tarde confirmada por Salem Chaker (1985) que aludió a la unicidad de la lengua aunque conviviendo con su diversidad sociolingüística, presente en las diferentes territorios de la Tamazgha y apoyándose en el uso de una norma común. La gran Tamazgha, de la que los primeros canarios procedían, es una amplia extensión superficial que va desde el oasis de Siwa (oeste de Egipto) hasta la costa atlántica marroquí y desde el Mediterráneo hasta la curva del río Niger de dominio tuareg. Las primeras poblaciones que arribaron a Canarias constituyeron por tanto una prolongación lingüística variopinta debido a las respectivas zonas de procedencia continental. A título orientativo, para optar por decantarnos por el aprendizaje y difusión de un habla amazigh en Canarias, señalemos que los dialectos menos arabizados hoy día son el tuareg (septentrional y meridional) y el tachelhit del Sous y Anti Atlas. Es este último al que nos referiremos más adelante.   

Estos restos canarios fueron recogidos por las fuentes orales y escritas y estudiados e investigados a fondo por los diversos autores canarios y extranjeros (Berthelot, Alvarez Rixo, Alvarez Delgado, Wolfel..) desde mediados del s.XIX hasta la actualidad. Su “corpus” lingüístico lo constituyen los miles de topónimos, los cientos de antropónimos y las decenas de voces comunes que aún perviven a nivel nacional en el Archipiélago. Es un rico patrimonio legado, escrito y oral, que es preciso conservar a toda costa porque forma parte de la identidad cultural de nuestro Pueblo canario. La pregunta que encabeza el artículo es la que se hacen cientos de compatriotas, cada vez más sorprendidos y frustrados por la nula incidencia institucional en favorecer, primero, en el conocimiento de los restos a que aludíamos al principio y, segundo, que a partir de estos se pueda reconstruir una lengua continental que hablaban nuestros antepasados que sí se entendían entre islas. Sí, se entendían entre sí. Es un hecho demostrado, citado por los cronistas, la existencia de los llamados “lenguas” o intérpretes: desde el majorero Guillén Castellano, los dos nativos mahos de Lanzarote, ya bautizados, que trajo consigo Bethencourt para entenderse con los majoreros, hasta Pedro el “lengua”, grancanario que se entendía con los guanches de Tenerife, entre otros.    

images (18)

No se pretende sustituir la variante dialectal del castellano o español hablado en Canarias, pero sí dar a conocer la existencia de la tamazight continental-dado de que la lengua guanche como tal no se puede recuperar en sentido estricto- para que en un futuro coexista como lengua cooficial junto al castellano. Para ello, utilizando instituciones públicas que ya existen como es la Cátedra de Estudios Bereberes de la ULL, además de las Asociaciones Culturales a nivel de ONG, como TAMUSNI y AZAR, en Tenerife y Gran Canaria respectivamente, que potencien la enseñanza de esta lengua ancestral tan vinculada a la antigua lengua indígena. En 2013, el Prof. Muhand Tilmatine, enseñante de la lengua bereber en la Universidad de Cádiz, afirmaba que es posible reconstruir la antigua lengua de los canarios, basándose en la actual lengua tamazight y su relación con los restos lingüísticos isleños.   

Se ha llegado de hecho a un acuerdo tácito entre Gran Canaria (con impartición de Cursillos y ediciones populares de iniciación en 2017 y posteriores) y Tenerife en potenciar la enseñanza y difusión del referido dialecto tachelhit por su pureza no arabizada y por su proximidad a Canarias. Todo esto, complementado con el apoyo exterior continental de la Universidad “Ibn Zohr” de Agadir, con la cual mantenemos contacto asistiendo a diversos encuentros (el último en 2019), algunos de cuyos profesores ya estuvieron en Canarias impartiendo en pasados años Cursillos de iniciación a la Tamazight en Aguere, con el apoyo municipal. Por nuestra parte, y complementando la demanda que existe, desde el Centro de Estudios Imazighen de Canarias (CEIC) se han impartido ya Cursillos del dialecto tachelhit en Aguere, con apoyo municipal, en 2017, 2018, 2019 y finales de 2022.    

Proponemos:  

1.- Dar a conocer en lo posible, por medio de charlas, conferencias, etc.. en las Escuelas de Primaria y Liceos de Secundaria del Archipiélago la existencia de este legado etno-lingüístico a niveles básicos con la colaboración docente y, si es factible, de las institucionales isleñas con carácter oficial. 

2.- Restituir, preservar y potenciar los antiguos nombres orográficos o topónimos de todas las Islas incluyéndolos en la señalética urbana y rural. 

3.-Difundir y potenciar masivamente el Alfabeto neotifinagh del IRCAM, actual heredero de los antiguos alfabetos líbico-bereberes, de los que numerosos caracteres se han hallado en la epigrafía lítica de toda Canarias. Y este aspecto de acuerdo a la normativa existente ya en países vecinos de la Tamazgha continental y en los cuales ya está reconocido a niveles oficiales como patrimonio inmaterial ancestral. 

4.-Incidir, en este aspecto, en una verdadera “batalla cultural” de rescate, remitiéndonos a la efectiva protección de las respectivas lenguas en las comunidades históricas del Estado español como uno de los derechos fundamentales contemplados en los DD.HH promovidos por la UNESCO a nivel mundial. 

5.-Proteger absolutamente la política editorial en relación a las publicaciones canarias, pasadas, presentes y futuras, tanto en narrativa como en materia lingüística estrictamente, asequibles aquellas a la gran ciudadanía nacional isleña. El objetivo es estimular, incentivar y promover esta herencia lingüística, potenciando su difusión entre la ciudadanía isleña     

Francisco Pablo Deluca (Vpte. del Centro de Estudios Imazighen de Canarias (CEIC), Asoc, Cultural “Tamusni”  

 

Te puede interesar
image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images (4)

LA ETT DE TEO: CACIQUISMO ROMERO

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO27/09/2025

No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.

Lo más visto
manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.