EL "ENVITE" CANARIO: NO SÓLO UNA CUESTIÓN DE RAZÓN

Altura de miras, responsabilidad histórica y oportunidad.

LO QUE PENSAMOS26/02/2021Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
multimedia.normal.9b326b5980265fec.53637265656e73686f745f32303231303231395f3232353434325f6e6f726d616c2e6a7067_2x
Drago centenarioHijosdecanarias.com

EL "ENVITE" CANARIO: NO SÓLO UNA CUESTIÓN DE RAZÓN

El MPAIAC dio a conocer el pasado mes de Diciembre, su intención de promover acciones ante Naciones Unidas para que Canarias sea declarada oficialmente TNA. No es la primera vez que el MPAIAC intenta llevar a instancias internacionales el problema colonial canario. La reacción española es de sobra conocida y las posiciones de otros países, a favor y en contra, también. En contra, obviamente, tenemos que no estamos en el mismo momento histórico vivido en los años 60 y 70. A favor que la correlación de fuerzas que se  da en las instancias internacionales hoy, ya no es la de los últimos 30 años. En contra tenemos a los mismos de siempre y algún agregado más, llámense paìses, partidos y medios. A favor, que el descrédito internacional de España es galopante desde hace mucho y ya eso de "ayudar a la joven democracia española" no colará para muchos. En contra tendremos a una Unión Europea que ya ha demostrado con su ceguera y sordera hacia el caso catalán, que no está muy dispuesta a pegarse tiros en el pie. A favor, que nosotros sí que estamos en otro continente, sí que somos colonia, sí que somos esa "región ultraperiférica" que no sale nunca de la miseria por culpa de la metrópoli. A favor tenemos a un portugués como secretario general de la ONU que, siendo joven, vio como su país descolonizaba Angola y Mozambique y cómo España abandonaba a su suerte a los saharahuis. En contra que, hoy por hoy, aunque habla de que en su mandato quiere reactivar los procesos de Descolonizaciòn, España le puede recordar que Azores y Madeira también son RUP, pero las colonias francesas no. 

Volvemos a repetir que, la baza canaria, pasa por recordarle a Europa que los valiosìsimos futuros recusos mineros que se encuentran en los fondos marinos próximos a Canarias, tienen un final distinto si el Archipiélago es un Estado y no una colonia como es ahora. Seamos claros, aquí la legislación internacional sólo es un marco insuficiente si no va acompañado de disensos de intereses económicos o estratégicos entre países. Nosotros no somos el Sáhara y Palestina, ni lo queremos ser. Tampoco querriamos ser Puerto Rico, que quiere ganarle la descolonizaciòn al mismísimo EEUU. Pero a nuestro favor si está que España no es precisamente un país que pueda ofrecer al mundo un balance positivo en cifras de nuestra españolidad y europeidad. Ahí radica su debilidad. Cuando en 1978 y 79 vinieron los "untados" delegados de la OUA, nuestra patria colonizada era "tercer mundo" y 40 años después la españolidad y ultraperificidad europea no nos ha sacado de él, cifras oficiales en mano. Nuestra fortaleza argumental precisamente se sostiene hoy, por fuentes estadísticas de la mísmisima metrópoli y la Eurostat. De ahí que la pregunta es ésta: Si esto es lo que ofrece a la población canaria ser España y Europa, ¿bajo qué argumentos se sostiene que no es pueblo y territorio que merece ser un TNA y tener así otras alternativas? ¿Bajo qué argumentos los saharahuis, antigua provincia española en la misma zona del planeta, muchos con DNIs españoles, pueden tener hoy el reconocimiento internacional de nación y hasta misión ONU para su Autodeterminación y Canarias no? ¿Es que acaso se puede llamar autonomía decir No a la Otan en referéndum o No a la integración forzada a la UE y no significar nada para el Estado español? ¿Es que no es una manifiesta dejación de responsabilidades e indefensión que las aguas que rodean a un Archipiélago estén "dejadas de las manos de Dios", por no hablar de un limbo que nos acerca al infierno?. 
El MPAIAC no lo va a tener fácil, aunque a él y a este pueblo no le sobre, en todo, razón. La pregunta es si habremos aprendido lo suficiente del pasado para, esta vez,  no dejarles hacer a España, sus élites y sus lacayos, el mismo ejercicio de ocultación, sojuzgamiento y malversación con el pueblo canario.

Te puede interesar
GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

file_0000000028806246b60db572fc9c934c

ESTAMOS EN GUERRA Y HAY QUE POSICIONARSE O MORIREMOS EN LA CUEVA

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS13/09/2025

A Argentina llegó Milei y a El Salvador, Bukele. En Alemania los neonazis ya son casi segunda fuerza política y también en la Francia que se llamó alguna vez "ilustrada". En los países europeos que fueron escaparate de la socialdemocracia, los "ultras" más cavernarios están a las puertas y en Rusia, aunque presumen de ser contrapeso antifascista, se persigue a los homosexuales y pacifistas.

file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25/03/2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

260px-Concepto-de-imperialismo

Genocidio en Palestina, colonialismo Yankee en Ucrania y expolio en ciernes en el Sáhara: el cinismo del nuevo desorden mundial

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS17/03/2025

Aunque el aparato mediático europeista-belicista se desgañita estos días intentan reeditar su mentira de que todo el apoyo a la invadida Ucrania era "por garantizar el derecho internacional" frente a la Rusia imperialista, ese mismo derecho internacional era papel mojado y costaba la vida a decenas de miles de gazaties, yemeníes, sudaneses,.... Ahora dos ultras, Trump y Putin, pertenecientes a un club "vecino" al de Biden y la UE, quieren volver a relanzar sus viejos imperialismos de siempre, sólo que con una tuerca más de locura.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.