EL "ENVITE" CANARIO: NO SÓLO UNA CUESTIÓN DE RAZÓN

Altura de miras, responsabilidad histórica y oportunidad.

LO QUE PENSAMOS26/02/2021Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
multimedia.normal.9b326b5980265fec.53637265656e73686f745f32303231303231395f3232353434325f6e6f726d616c2e6a7067_2x
Drago centenarioHijosdecanarias.com

EL "ENVITE" CANARIO: NO SÓLO UNA CUESTIÓN DE RAZÓN

El MPAIAC dio a conocer el pasado mes de Diciembre, su intención de promover acciones ante Naciones Unidas para que Canarias sea declarada oficialmente TNA. No es la primera vez que el MPAIAC intenta llevar a instancias internacionales el problema colonial canario. La reacción española es de sobra conocida y las posiciones de otros países, a favor y en contra, también. En contra, obviamente, tenemos que no estamos en el mismo momento histórico vivido en los años 60 y 70. A favor que la correlación de fuerzas que se  da en las instancias internacionales hoy, ya no es la de los últimos 30 años. En contra tenemos a los mismos de siempre y algún agregado más, llámense paìses, partidos y medios. A favor, que el descrédito internacional de España es galopante desde hace mucho y ya eso de "ayudar a la joven democracia española" no colará para muchos. En contra tendremos a una Unión Europea que ya ha demostrado con su ceguera y sordera hacia el caso catalán, que no está muy dispuesta a pegarse tiros en el pie. A favor, que nosotros sí que estamos en otro continente, sí que somos colonia, sí que somos esa "región ultraperiférica" que no sale nunca de la miseria por culpa de la metrópoli. A favor tenemos a un portugués como secretario general de la ONU que, siendo joven, vio como su país descolonizaba Angola y Mozambique y cómo España abandonaba a su suerte a los saharahuis. En contra que, hoy por hoy, aunque habla de que en su mandato quiere reactivar los procesos de Descolonizaciòn, España le puede recordar que Azores y Madeira también son RUP, pero las colonias francesas no. 

Volvemos a repetir que, la baza canaria, pasa por recordarle a Europa que los valiosìsimos futuros recusos mineros que se encuentran en los fondos marinos próximos a Canarias, tienen un final distinto si el Archipiélago es un Estado y no una colonia como es ahora. Seamos claros, aquí la legislación internacional sólo es un marco insuficiente si no va acompañado de disensos de intereses económicos o estratégicos entre países. Nosotros no somos el Sáhara y Palestina, ni lo queremos ser. Tampoco querriamos ser Puerto Rico, que quiere ganarle la descolonizaciòn al mismísimo EEUU. Pero a nuestro favor si está que España no es precisamente un país que pueda ofrecer al mundo un balance positivo en cifras de nuestra españolidad y europeidad. Ahí radica su debilidad. Cuando en 1978 y 79 vinieron los "untados" delegados de la OUA, nuestra patria colonizada era "tercer mundo" y 40 años después la españolidad y ultraperificidad europea no nos ha sacado de él, cifras oficiales en mano. Nuestra fortaleza argumental precisamente se sostiene hoy, por fuentes estadísticas de la mísmisima metrópoli y la Eurostat. De ahí que la pregunta es ésta: Si esto es lo que ofrece a la población canaria ser España y Europa, ¿bajo qué argumentos se sostiene que no es pueblo y territorio que merece ser un TNA y tener así otras alternativas? ¿Bajo qué argumentos los saharahuis, antigua provincia española en la misma zona del planeta, muchos con DNIs españoles, pueden tener hoy el reconocimiento internacional de nación y hasta misión ONU para su Autodeterminación y Canarias no? ¿Es que acaso se puede llamar autonomía decir No a la Otan en referéndum o No a la integración forzada a la UE y no significar nada para el Estado español? ¿Es que no es una manifiesta dejación de responsabilidades e indefensión que las aguas que rodean a un Archipiélago estén "dejadas de las manos de Dios", por no hablar de un limbo que nos acerca al infierno?. 
El MPAIAC no lo va a tener fácil, aunque a él y a este pueblo no le sobre, en todo, razón. La pregunta es si habremos aprendido lo suficiente del pasado para, esta vez,  no dejarles hacer a España, sus élites y sus lacayos, el mismo ejercicio de ocultación, sojuzgamiento y malversación con el pueblo canario.

Te puede interesar
file_0000000028806246b60db572fc9c934c

ESTAMOS EN GUERRA Y HAY QUE POSICIONARSE O MORIREMOS EN LA CUEVA

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS13/09/2025

A Argentina llegó Milei y a El Salvador, Bukele. En Alemania los neonazis ya son casi segunda fuerza política y también en la Francia que se llamó alguna vez "ilustrada". En los países europeos que fueron escaparate de la socialdemocracia, los "ultras" más cavernarios están a las puertas y en Rusia, aunque presumen de ser contrapeso antifascista, se persigue a los homosexuales y pacifistas.

file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25/03/2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

260px-Concepto-de-imperialismo

Genocidio en Palestina, colonialismo Yankee en Ucrania y expolio en ciernes en el Sáhara: el cinismo del nuevo desorden mundial

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS17/03/2025

Aunque el aparato mediático europeista-belicista se desgañita estos días intentan reeditar su mentira de que todo el apoyo a la invadida Ucrania era "por garantizar el derecho internacional" frente a la Rusia imperialista, ese mismo derecho internacional era papel mojado y costaba la vida a decenas de miles de gazaties, yemeníes, sudaneses,.... Ahora dos ultras, Trump y Putin, pertenecientes a un club "vecino" al de Biden y la UE, quieren volver a relanzar sus viejos imperialismos de siempre, sólo que con una tuerca más de locura.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.