
CLAVIJO TAMBIÉN QUIERE SU AMNISTÍA
El activista social y escritor, Eloy Cuadra, reflexiona nuevamente sobre temas muy candentes en la realidad social canaria. Acertado foco el que coloca en la situación de la vivienda y más cuando ahora parece que los planes del Presidente Clavijo van a servir para terminar de colocar a Canarias en un colapso.
LA BAJA DEL SECRETO28/09/2023
Semanario LA RAÍZ
En la semana en la que se vota la investidura en Madrid y muchos se hablará de amnistías, empecinado, yo sigo con la costumbre de ocuparme de los problemas locales que afectan especialmente a Canarias. Aquí, andamos a vueltas con la emergencia alimentaria, para lo que hemos creado una plataforma, y no nos olvidamos de la otra emergencia grave de entre las políticamente incorrectas: la habitacional. Entre las que sí son correctas y mucho gusta de hablar al sistema: la emergencia climática, la energética, la de los cayucos o la de la violencia de género ¡Ojo, no digo que no sean graves también éstas!, sólo advierto de las que sí tienen el beneplácito del sistema para ser oficializadas, a diferencia de la alimentaria, la habitacional o la sanitaria (en Canarias te mueres pronto si no tienes dinero para médicos), de las que no se puede hablar claramente, porque de hacerlo y querer buscar soluciones tendríamos que plantear cambiar las reglas del juego de este capitalismo de la escasez, las privatizaciones y la especulación, el de las corporaciones, pues ellos son los que las provocan.
Hecha esta aclaración pertinente vamos con el asunto que nos ocupa, como otras tantas veces, el de la vivienda. Un problema, quizá el problema más grave que afecta a Canarias y a España entera, del que ningún partido político, ni de derechas, ni de izquierdas quiere hablar abiertamente y plantear las soluciones que hacen falta, por eso mismo que acabo de apuntar en el párrafo anterior: porque nadie quiere ponerle el cascabel al gato. Por eso, ni Sanchez, ni Yolanda quisieron enfrentarse a los fondos buitre, a los lobbies del alquiler vacacional, a los bancos o a la Unión Europea, y se sacaron de la manga una Ley de Vivienda desastrosa que lo único que ha conseguido es restar más vivienda de larga temporada en el mercado del alquiler (6.000 en Canarias en apenas un par de meses, según un estudio de un famoso portal inmobiliario). El asunto es que si nos vamos a la derecha es aún peor, pues lo único que le escuché a Feijóo en campaña sobre la vivienda es que con ellos los ocupas estarían en la calle en 24 horas. Aporofobia como solución, por desgracia funciona muy bien en este país.
Así las cosas, al fin aterrizamos en Canarias con un nuevo gobierno del Partido Popular y Coalición Canaria presidido por Fernando Clavijo. ¿Cuáles son las propuestas de los nacionalistas canarios en favor de la vivienda? En efecto, tampoco ellos le ponen el cascabel al gato. Por lo que hemos escuchado en medios, el señor Clavijo propone, casualidad, cambiar la Ley de Vivienda Canaria para incluir la posibilidad de decretar la emergencia habitacional en las Islas, pero no para hacer a continuación todo eso que hay que hacer y que llevamos años repitiendo y planteando en mil reuniones con políticos de todo color. No, su idea es hacerse cargo de la emergencia habitacional para construir más viviendas allá donde se les ocurra, ya sean suelos rústicos o urbanos, al hilo de la emergencia, y de paso hacer eso que tanto le ha gustado siempre a los de Coalición Canaria, ladrillo y más ladrillo, piche y más piche, y favorecer a sus amigos de toda la vida. ¡Que Canarias tiene 211.000 viviendas vacías según el INE, y el porcentaje de fondos buitre más alto especulando por aquí por allá! ¡Noooo... eso no importa, por ahí no hacemos nada! ¡Que Canarias tiene el porcentaje más alto de alquiler vacacional encareciendo sin parar la poca vivienda de alquiler que hay, sin ley que los frene un poco! ¡Noooo... tampoco por ahí, a esos ni tocarlos! ¡¿Aprobar la Ley de Tanteo y Retracto o la de Expropiación Temporal de Vivienda Vacía, como han hecho en otras comunidades?! ¡Eso tampoco interesa! ¡¿Meterle mano a Visocan para que deje de funcionar como una inmobiliaria para gente de clase media?! ¡Eso tampoco nos viene bien, ahí manda Curbelo! ¡Ah, que Canarias tiene una superpoblación importante y ya no cabe un coche más, ni una carretera más, ni un turista más, ni un edificio más! ¡No importa, seguimos construyendo!
Y la guinda del pastel, la otra gran medida que Clavijo anunció en campaña y a la que hago alusión en el título del artículo, una camuflada amnistía fiscal, o lo que es lo mismo, modificar la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) para que los empresarios que compraron apartamentos para no declarar a Hacienda los beneficios, y no aumentaron sus plantillas ni repercutieron esas ventajas fiscales en generar mayor riqueza para los canarios, como así obliga la RIC, puedan ahora sacar a la luz esos apartamentos comprados con beneficios fiscales y que les sigan rentando en alquiler o venta. Esta medida estaría bien si los empresarios pagarán una penalización a Hacienda por no haber creado riqueza ni empleo con esa inversión en la RIC, y se garantizará que esas viviendas pasan de algún modo al parque público para alquiler social, o como mínimo son puestas en alquiler a precios asequibles para familias canarias y no son desviadas al alquiler vacacional, cómo hacen la gran mayoría por aquí. Pero mucho me temo que nada de esto último interesará ni estará recogido en ninguna nueva normativa, con lo cual estaremos asistiendo a una nueva amnistía, en este caso fiscal, la amnistía de Clavijo. Amnistía que por cierto no sería la primera, ya hubo otra hace un par de meses cuando el gobierno recién estrenado de Canarias suprimió el Impuesto de Sucesiones, para favorecer especialmente a los ricos, y 80 millones de euros de amnistía, los que se van a dejar de ingresar.
En definitiva, esto es lo que hay por la colonia, nada nuevo ni bueno parece vislumbrarse, y así, como si del Día de la Marmota se tratara, gobierne quién gobierne, los pobres siguen sufriendo, si acaso un poquito más cada día, a ver hasta cuanto aguanta el resiliente y abnegado canario.
Eloy Cuadra, escritor y activista social.


El guanchismo y la política de las emociones

20N: "50 años para celebrar, para recordar, para reivindicar, para seguir estando alerta”

Canarias tuvo la oportunidad de liderar el Atlántico, pero la dejó pasar

NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía
Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO
El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"
Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA
En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

