
Pensar como un Estado es la verdadera fuerza de una Nación que no quiere ser colonia de otra.Somos anticolonialistas porque siendo colonia no habrá nunca progreso, bienestar y verdadero desarrollo en nuestra tierra.


Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado
QUIENES SOMOS18/11/2025
Semanario LA RAÍZ
Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. Cómo decirte que soy un ciudadano más, que trabaja por sacar a su familia adelante, que tiene un pequeño negocio, aquel que ves por las calles de tu barrio o que hace las mismas cosas que tú a diario. Tal vez compartimos alguna vez clases en el colegio o en el instituto, estábamos en el mismo lugar animando o sufriendo para que ganara nuestro equipo. A lo mejor coincidimos en la consulta del médico, un domingo en la playa, en un concierto de música o disfrazados en un mogollón. Soy un canario, como tú, que ama y se siente orgulloso de haber nacido en este rincón del mundo, que se alegra de la suerte que ha tenido del paraiso natural donde vive, pero que a la vez se lamenta, como tù, de cientos de cosas que podrían ir mejor en él. Tal vez aquí es donde, a lo mejor, nos diferenciamos. Yo he decidido dar un paso al frente, no permanecer más ni resignado, ni callado.
No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado. Quiero que mi tierra sea la Noruega del Atlántico, que mis representantes no sean ni vividores ni lloronas. Quiero ser tratado como un ciudadano de primera y no como alguien que depende de subvenciones y presupuestos que nos dan como limosnas. Me cansé de que confundieran nuestra nobleza con un buenismo en donde nosotros siempre salimos perdiendo. Me harté de que madrileños, catalanes y vascos y ahora también comisarios europeos, decidan si me llegan las migajas del común pastel y quiero que sea aquí donde se decida què parte de la riqueza nos quedamos. Me harté de que traten a mi tierra como una colonia, como una finca y ahora también como una cárcel donde recluir a los que huyen del sufrimiento del tercer mundo.
¿Es que acaso no es normal aspirar a una vida mejor? ¿No sería más justo tener salarios más altos para llegar más desahogados a final de mes? ¿No estaría bien dejar de aparecer siempre como los primeros en todo lo socialmente peor y tener capacidad de verdad para decidir aquí lo necesario para cambiarlo?. Estamos hartos de discursos, de promesas, de mentiras, de tener paciencia. Hartos de esperas, de partidos de derechas, centros e izquierdas, de palabras, de que nos gobiernen sinvergüenzas.
Queremos que nos respeten, que no haya que llorarles más, que Canarias no sea la cenicienta. Queremos ser el centro del mundo y no ultraperiféricos de nadie. Queremos comerciar de nuevo con África, hacer más favorable la relación que tenemos con Europa y jugar esta vez un papel más protagonista en América. No queremos ser un solar donde especular ni sólo un solarium. Podemos y debemos aspirar a más, porque tenemos capacidad y conocimiento para hacerlo. ¿O de verdad te has creìdo eso de que nos mantienen por caridad?. Somos pobres, pudiendo ser ricos.
No persigo que pienses como yo, pero sí que, al menos puedas pensar por tí mismo, sin que te lo cuenten o te lo den todo dado, porque otros, ni viven ni padecen lo que nosotros. Otros se limitan a piropear nuestro acento, llamarnos paraíso, darnos limosnas en sus presupuestos, mientras el tiempo pasa y nosotros seguimos igual o peor.
No soy ni populista, ni terrorista, ni loco, ni te considero menos canario. Soy anticolonialista y soy.. tu hermano.

Pensar como un Estado es la verdadera fuerza de una Nación que no quiere ser colonia de otra.Somos anticolonialistas porque siendo colonia no habrá nunca progreso, bienestar y verdadero desarrollo en nuestra tierra.

El logo de Hijos de Canarias tiene su significado. La huella dactilar nos hace únicos como personas y es nuestro referente de identidad indiscutible. También lo es para nosotros en lo colectivo.


El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.



Artículo de Juan García Luján sobre el canario Faustino Jesús Santana, "Guanapay" y su compañera chilena Regina.

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".

La líder de la oposición española defiende que el gobierno de Pedro Sánchez es ilegítimo y que es su partido el que ganó las últimas elecciones. La "prensa amiga" de la líder derechista española, amplifica el discurso de Ayuso y suscribe las tesis de la dirigente del PP, además de añadir que una intervención así acabaría con "la corrupción generalizada en el gobierno". El gobierno de Trump admite que "se lo está pensando" ya que "el actual dirigente español" está actuando contra los intereses nacionales de EEUU.

Hubo un tiempo en que no había instituto o universidad que no recibiera un par de amenazas de bomba al año. Siempre resultaron ser falsas, propias de alguna gamberrada o el último recurso de quien necesitaba posponer un examen. Los tiempos son otros, puede, pero el número de "majaras" por Km2 en Canarias no ha sido nunca especialmente alto, al menos si se lo compara con el "super civilizado" EEUU donde eso de tener un AK-47 es tan fácil como una PlayStation. Lo de hoy en la ULPG suena a otra cosa. Suena a fantasmada amplificada a conciencia y también a experimento social.