NC y PSOE "DAN LA NOTA" Y SE ENTIERRAN EN AGAETE

Noventa y cinco alumnos son otras tantas familias que no van a ollvidar quien les ha quitado de mala manera si ESCUELA de Música y folclore.Ayer tomaron la plaza e iniciaron una lucha en legítima defensa de la cultura. Alumnado, profesores y padres no dejan de recibir adhesiones. Cabildo y Gobierno de Canarias no saben ni contestan. El "padrino" del Alcalde, Teodoro Sosa, sigue mudo y sordo. LA RAÍZ publica íntegramente el Manifiesto de la Escuela.

CANARIAS08 de octubre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20231008-WA0005

‼️MANIFIESTO en CONTRA del CIERRE de la ESCUELA MUNICIPAL de MÚSICA LUCY CABRERA DE AGAETE ‼️

La música es un lenguaje universal que conecta corazones, enriquece almas y eleva a la humanidad. La música tiene un poderoso impacto en las emociones, es una forma de expresar sentimientos difíciles de comunicar de otra manera. Unido a la danza, o baile, como medio de expresión básico del cuerpo, crea una simbiosis única en el bienestar del ser humano.

 Nos unimos en un firme rechazo al cierre de nuestras Escuelas Artísticas Municipales "Lucy Cabrera" de Agaete. 

Una institución que ha sido un faro de inspiración, aprendizaje y creatividad para nuestra comunidad durante 27 años
creada bajo el amparo del Decreto 179/1994, de 29 de julio, de regulación de Escuelas de Música y Danza, en él podemos leer:

👉 Canarias, en el marco de la Unión Europea, no puede quedar al margen de las orientaciones emanadas del Parlamento Europeo en relación al fomento de las enseñanzas artísticas en beneficio de los más amplios sectores de población, con especial incidencia en la infancia y la juventud.

La Escuela es más que un simple edificio; es un tesoro comunitario que ha nutrido el espíritu de varias generaciones. 

Es un centro de reunión y cohesión para nuestra comunidad, uniendo a personas de diversos orígenes, ideologías, condiciones y edades. 

Cada aula, cada partitura, cada baile… y en definitiva, cada actuación, familia, alumnado y profesorado han sido parte integral de nuestra identidad cultural. 

Las Escuelas Artísticas han sido un punto de encuentro, generacional e intergeneracional, donde el esfuerzo, talento y la producción de músicos y artistas han llevado la belleza del arte y especialmente a través de la música a muchos escenarios de nuestro entorno.

 Cortar ese flujo de talento vital es un error.

La educación musical es un derecho fundamental, fomenta la creatividad y permite a los estudiantes expresarse de maneras únicas, esenciales para su desarrollo personal y artístico. 

Cerrar una escuela de música es privar a las personas, y en especial a los jóvenes, del acceso a una formación que enriquece sus vidas y sus perspectivas futuras. 

No es un lujo, es una necesidad básica en nuestra actual sociedad del siglo XXI. 

 La Unesco, reconoce como uno de los derechos humanos que no sabe de edades, ni de categorías socio-económicas y por los que las escuelas públicas han de velar, desde las administraciones públicas. 

Además, nos acogemos a la agenda europea para la música apoyado en el Consejo Internacional de la Música que aboga por el acceso a la música para todos, quienes han proclamado y trabajan por el avance de cinco derechos musicales y que nosotros extrapolamos a todas las artes, 5 derechos que se expresan: los 3 primeros para todo niño y adulto y, el 4º y 5,º para todo artista musical; y son:

1- Derecho a expresarse musicalmente con total libertad.

2- Derecho al aprendizaje de habilidades y lenguajes musicales.

3- Derecho a una involucración musical a través de la participación, la escucha, creación e información. 

4- Derecho a desarrollar su arte y comunicarlo por todo medio, con
facilidades efectivas a su disposición.

5- Derecho a obtener un reconocimiento y una remuneración justa por su trabajo.

La educación musical es una inversión en el futuro. Los beneficios cognitivos, emocionales y sociales que proporciona se reflejan en una sociedad más equilibrada y enriquecida.

Instamos a las autoridades pertinentes a explorar alternativas y soluciones que permitan la continuidad de nuestra escuela, buscando otras líneas de financiación o colaboración.

Las Escuelas Artísticas Municipales Lucy Cabrera de la Villa de Agaete, son un activo invaluable que merece perdurar para las generaciones futuras. 

No permitamos que se apague lo que ha dado vida a nuestra comunidad y nutrido a múltiples colectivos del gremio y que ha inspirado a nuestros jóvenes a alcanzar
sus sueños. 

Nos unimos en un clamor unánime:

‼️NO AL CIERRE DE LAS ESCUELAS ARTÍSTICAS MUNICIPALES LUCY
CABRERA DE AGAETE ‼️

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30 de marzo de 2025

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".