SALVAJADA GODA EN EL TEIDE

Como su "emérito" rey que viajaba a África a matar elefantes por placer y "posaba" su barbarie, este otro godo, cuyo nombre figura en un perfil de Facebook, hace lo mismo en el Parque del Teide con otro ser vivo. Lo llama caza pero, para nosotros, este "ejemplar" merece otros calificativos nada agradables.

CANARIAS14 de octubre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
2023_10_14_13.03.44

Ocurría hace unos días, pero ya lo había intentado en otros viajes anteriores a la colonia. Como buen godo, echón y fantasma, obsequía a sus seguidores con todo un relato donde, el valiente, describe los pormenores de su "hazaña".

El enorme ejemplar de muflón, especie introducida en el Teide por la Icona de Franco, para disfrute de los "colonos" y funcionarios destinados, era de una gran belleza, pero fue "ejecutado" con permiso de los responsables del Parque. Aunque no es oficial este hecho, no podría entenderse un hecho así pues sin que, a esta hora, dicho " sicario" de animales hubiera sido detenido.

Esta práctica, que tiene precedentes en zonas de Gran Canaria y que sin embargo no debería de admitir como añadido exhibiciones como añadido, debería haber hecho una excepción con este hermosísimo animal, ya que es más que evidente que se trata de un "Macho cabrio" con características que bien hubieran podido servir para un fin más didáctico, pedagógico, científico. Pese que hay quien sostiene que estos animales producen "efectos secundarios" en especies vegetales del Parque, sigue pareciéndonos un asesinato consentido.

Vaya nuestra recomendación a todos los defensores de la naturaleza y la vida animal, a que dejen " un recuerdo" en el perfil en redes del " sicario godo". Su " hazaña' merece sin duda, que su popularidad " suba".

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.