
Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


El mundo a las puertas de un conflicto a gran escala que desestabilizaría el comercio mundial y en Canarias, con una cesta de la compra ya disparada, se sigue ahogando al sector primario que, en la anterior guerra mundial, nos salvó de la hambruna. El consejero Narvay Quintero. la cuota de AHI en el gobierno de Clavijo, se traga un recorte brutal en su presupuesto y calla. Como calló cuando la PLATAFORMA CANARIA FRENTE A LA ENERGENCIA ALIMENTARIA, le pidió su ayuda para afrontar medidas que ayudaran a miles de familias en sus compras de productos básicos. Estos son los de "la Agenda Canaria". No tienen vergüenza.
CANARIAS13/11/2023
Semanario LA RAÍZ
NOTA DE PRENSA de LA PLATAFORMA CANARIA FRENTE A LA EMERGENCIA ALIMENTARIA
¡En plena crisis alimentaria en Canarias, el Gobierno Autonómico reduce la asignación al sector primario (agricultura, pesca y ganadería)!*
El Gobierno de Canarias presenta para 2024 unos presupuestos generales claramente expansivos, que aumentan en 1.000 millones de euros en relación a los de 2023, de los 10.180 millones de euros, a los 11.200 millones de euros. Con esta realidad en cuanto a cantidades, la asignación a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca (se elimina Soberanía Alimentaria) ve reducida su cuantía para 2024 en 24,4 millones de euros, un 16,72% (fuente: eldiario.es). Una reducción que en realidad es mucho mayor, si tenemos en cuenta que los presupuestos de 2024 aumentan en un 11% en relación con los de 2023.
Y si vamos al detalle a algunas asignaciones específicas:
-Dirección General de Pesca: Reducción de más de 23 millones de euros, de 54.041.935 euros, a 31.017.496 euros.
-Dirección General de Agricultura: Reducción de más de 3 millones de euros, de 53.163.701 euros, a a 50.095.738 euros.
-Dirección General de Ganadería: Reducción de casi 200.000 euros, de 9.153.302 euros, a 8.967.608 euros.
-Mejora de estructuras agrarias y del medio rural: Se reduce en 4 millones de euros con respecto a 2023, de 36.837.362 euros a 32.977.144 euros, y ello con un incendio que ha arrasado buena parte de la foresta de Tenerife.
-Desarrollo ganadero: Reducción de casi 1 millón de euros, de 9.077.066 euros a 8.888.419 euros.
-Calidad Agroalimentaria: Reducción de casi 400.000 euros, de 7.385.113 euros a 6.937.612 euros.
-Desarrollo Pesquero: Reducción de más de 200.000 euros, de 12.130.192 euros a 11.989.209 euros.
-Estructuras pesqueras: Reducción de más de 23 millones de euros, de 33.403.419 euros, a 10.293.659 euros.
-Ordenación e Inspección Pesquera: Reducción porcentual, del 0,03% de los presupuestos en 2023, al 0,02% en 2024.
La realidad de los números demuestra que el eslogan tan repetido por el Gobierno de CC y PP de apostar por el sector primario y fomentar el consumo local, es únicamente eso, un eslogan que no se sustenta en la realidad. Eso sí, no han tenido reparos en el Gobierno de Canarias en aumentar los altos cargos en un 30%, de 107 con el Pacto de las Flores, a 142 con el actual gobierno.
Sobran pues los motivos para la manifestación que tendrá lugar el próximo 2 de diciembre a partir de las 11 horas en Santa Cruz de Tenerife, con salida desde un gran supermercado de la capital que bate récord en beneficios año tras año y final frente a Presidencia del Gobierno.
En Santa Cruz de Tenerife, 13 de noviembre de 2023,
PLATAFORMA CANARIA FRENTE A LA EMERGENCIA ALIMENTARIA

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.

Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.


Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.


El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.