
LA OTRA "RUTA CANARIA" DE LA MUERTE: COCAÍNA CON RUMBO A EUROPA
Organismos Internacionales de lucha contra el narcotráfico, critican a España por el "coladero" que supone "la autopista canaria de la droga". Ésta se sitúa al este de Lanzarote, rumbo a Europa y además de por buques, sería aprovechada por el "tráfico" de embarcaciones deportivas sin control alguno, que recala en la zona. Resulta paradógico, que aquellas voces que cimentan la españolidad del archipiélago en que "así las islas están seguras", no vean la inoperancia de la metrópoli también en esta otra Ruta canaria de la muerte.
CANARIAS17 de marzo de 2025

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala en sus informes anuales (2018, 2020 y 2022) que, al menos el 69% de toda la cocaína en el continente africano transita por aguas españolas de Canarias.
El Informe Mundial sobre la Cocaína 2023 de la ONU reporta detalles de las operativas que transitan por Canarias y la costa occidental africana. España calla, porque es la forma que tiene de pasar de puntillas por su incapacidad.
Algo sí dejan claro ambos informes: la ruta del narcotráfico es distinta a la de los traficantes de personas y por tanto los cayucos no entran con droga.
La ruta canaria del narcotráfico toca aguas próximas a Canarias y puertos que están bajo la responsabilidad de Puertos del Estado. El este de Lanzarote es la zona elegida por el narcotráfico para subir a Europa y sus embarcaciones buscan pasar desapercibidas, todo lo contrario que los cayucos, que esperan su interceptación por salvamento marítimo para salvar la vida.
Para la JIFE, Puertos del Estado consiente muchos movimientos y atraques de embarcaciones internacionales de carácter deportivo, en muelles que son de su responsabilidad, porque eso deja rentabilidad, sin importarles el peligro que esto supone. Todo por el turismo y por hacer caja. Una y mil veces, licencia de corso para el negocio colonial.
La última gran operación antidroga española en la zona fue en 2021 y por un chivatazo de un organismo antiterrorista y porque se creía podrían ser miembros de una célula del tráfico de armas de origen sirio-libanés.
El control de los grandes buques contenedores en los Puertos Canarios sigue siendo de "tómbola" y más es la inoperancia de lo que ni recala en puertos isleños.
Fuentes consultadas por LA RAÍZ llegan a afirmar que " hay multinacionales que hacen sus transacciones comerciales en alta mar", incluso de mercancías peligrosas.
Ahora se entiende porqué es posible que lleguen cayucos a la misma orilla de las playas canarias. Que sepan pues, que lo saben, las autoridades europeas, que la cocaína que les entra por África, pasa por Canarias.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
