
AEROPUERTOS CANARIOS: UNA MINA DE ORO PARA EL COLONIALISMO ESPAÑOL
Hoy domingo, 10 de Diciembre, los medios de comunicación convencionales fijan su mirada en la "operación retorno" tras el puente de Diciembre. Todo son números "de escaparate" que redundan en la idea de què "afortunados" somos por recibir tanto turismo. Detrás quedan siempre los otros datos, los de "la mina de oro" que representa Canarias para las multinacionales extranjeras y el Estado español. De esa otra realidad les había LA RAÍZ.
CANARIAS10/12/2023
Semanario LA RAÍZ
Los ocho aeropuertos de Aena en Canarias cerraron 2022 con 43.473.393 pasajeros y al cierre de 2023 la cifra será de récord histórico. Según fuentes consultadas por LA RAÍZ, la empresa española de navegación aèrea habrá hecho negocio con 46.000.000 de pasajeros.
Para mejor dimensión de este suculento negocio, en 2022, en los aeropuertos canarios aterrizaron y despegaron 406.765 aviones. La cifra se incrementará hasta cerca del medio millón de operaciones en 2023.
Gando, Tenerife Sur, Lanzarote y Fuerteventura encabezan claramente y por ese orden el mayor volumen de negocio, lo que al mismo tiempo ofrece un sesgo comercial más que de servicio público en la dimensión de estos aeropuertos.
De los 6 aeropuertos más rentables del Estado 4 están situados en Canarias. El beneficio neto obtenido por Aena en 2012, cuando Canarias ya recibía 12 millones turistas, era de 55.000.000 de euros. En 2023, AENA habrá obtenido un beneficio neto en los aeropuertos canarios de 65.000.000 de euros.
Aún con estos datos, habrá quien, desde el Dependentismo, pretenda negar la mayor y afirmar que estos números son positivos para Canarias. Y lo son, pero no para Canarias, que vuelve a quedarse como mero observador de la riqueza que se crea alrededor y de la que, otra vez y en otro ámbito distinto al turismo, sólo nos tocan migajas.
Migajas sí, porque el supuesto ahorro del 75% en las tarifas para vuelos regulares para "residentes en Canarias", beneficia mayoritariamente a todos los colonos que viven y trabajan en las islas y que se desplazan varias veces al año para ver a sus familias. Muy distinta realidad para los canarios emigrados a Europa, que no tienen ese "beneficio".
Migajas sí, porque, en comparación con los beneficios de AENA, ni todos sus proveedores canarios juntos llegan a sumar un 10% de estas ganancias.
Para poner en comparación la inmensa "mina" que tiene el Estado español con los 4 aeropuertos canarios mentados, decir que Mercadona tuvo un beneficio de 718 millones de euros en 2022 con 104.000 empleados. Comparen la rentabilidad que significan los 55.000 millones de beneficio neto de AENA en Canarias con 1700 empleados.
Y como con todo, el gobierno colonial de turno y los partidos dependentistas,llorando para que no se suban las tarifas aeroportuarias para los turistas, mientras el Estado español y los turoperadores se reparten el gran pastel.


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.

“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


