UNA LECTURA EN CLAVE CANARIA DE LAS ELECCIONES GALLEGAS (LA VÍA DEL FRENTE AMPLIO).

Aunque Galicia y Canarias son realidades distintas, sí que es cierto que la ausencia de cambio político real lastra sus ansias de superar el "caciquismo" que las atenaza. Eloy Cuadra analiza el resultado de las elecciones de este domingo en Galicia y estrapola el avance del BNG a la necesidad de que en Canarias se articule también un frente amplio alternativo real que de fuerza a quienes se oponen al modelo imperante en el archipiélago.

LA BAJA DEL SECRETO19/02/2024 Eloy Cuadra, escritor y activista social.  
FB_IMG_1681515811160

El PP vuelve a arrasar en Galicia, nada nuevo bajo el sol, la tendencia derechizante de nuestras sociedades occidentales se impone muy claramente en casi toda España. Más allá de este detalle previsible, cabe destacar el batacazo del Partido Socialista de Sánchez, junto con el de su socia Yolanda y su proyecto Sumar -que poco o nada suma, más bien resta-. Se estallan igualmente las residuales de Podemos y en menor medida pierden también los fanáticos ultraderechistas de Vox. Lo que destaca en las elecciones gallegas es el salto importantísimo que ha dado el Bloque Nacionalista Gallego (BNG), segunda fuerza con diferencia. Lecturas rápidas de unos y de otros nos dicen que el Partido Popular ve en su triunfo en Galicia una clara señal de que Sánchez está acabado, los que han perdido en cambio se empeñan en justificar que no se puede hacer una lectura nacional de las elecciones gallegas, afirmando que se ha votado en clave Galicia y nada más. Pero seamos serios, siendo objetivos, más allá de las particularidades gallegas está claro que se pueden sacar algunas conclusiones que valen para otros territorios, para otras elecciones, y también para toda España. Y por supuesto que hay clave nacional, el PSOE de Sánchez y el de antes de Sánchez hace tiempo que arrastran un problema: la indefinición, la falta de identidad. ¿Qué es el PSOE?, ¿es de izquierdas?, ellos dicen que sí pero no lo son en absoluto; ¿es de derechas?, por supuesto, una derecha suavizada, maquillada, camuflada, pero derecha al fin y al cabo, que no resuelve, ni los problemas de acceso a la vivienda, ni los problemas para poder comer, ni los problemas con el deterioro de la Sanidad o la Educación, ni los del Sector Primario, ni prácticamente ninguno. Si a esta indefinición o falta de identidad persistente y a su incapacidad para resolver le sumamos la ambición desmedida de Sánchez por mantenerse en el cargo a costa de lo que sea -me refiero a Cataluña-, la resultante es clara: el PSOE y los que se asocien con ellos solo pueden ir a peor. Dicho esto, el territorio que me ocupa y preocupa es Canarias, y casualmente Canarias y Galicia comparten algunas realidades. Así, tanto Galicia como Canarias son comunidades con un fuerte arraigo del sentir nacionalista, de lo gallego y de lo canario por encima de lo español. En ambas comunidades gobierna la derecha, en Galicia la única que existe y en Canarias compartida entre centralistas y nacionalistas medianeros. Y también, tanto de Galicia como de Canarias se ha marchado muchísima juventud y otras muchas familias no tan jóvenes en los últimos años, en la comunidad norteña porque no hay futuro ni trabajo y simplemente se van fuera, están sufriendo la despoblación, y en Canarias porque tampoco encuentran futuro ni trabajo empujados por los que vienen de fuera o por el encarecimiento excesivo de todo, y aquí sufrimos superpoblación.

 
Vistos los paralelismos entre Galicia y Canarias nos toca preguntarnos: ¿qué podemos aprender en Canarias de las recientes elecciones gallegas? Y bueno, en principio hay algo que no va a cambiar, lo que viene ocurriendo siempre históricamente, que gobernará Coalición Canaria, producto de las redes clientelares, de la Ley Electoral y de la baja participación, y lo hará con el PP o con la otra derecha suavizada del PSOE, esto último ya se apunta como posibilidad para dentro de no mucho. Pero más allá de esta realidad recurrente, yo lo veo meridianamente claro: el mismo batacazo que se han dado en Galicia Sumar y Podemos se lo darán aquí, y también se lo dará el PSOE si no consigue entrar en el gobierno antes de las próximas elecciones autonómicas, de ahí que suene tanto un posible cambio de pareja. Igualmente, la moda Vox ya en declive nos augura una salida completa de los ultraderechistas del Parlamento y de otros tantos Plenos, lo cual será de agradecer. Y así llegamos al quid de la cuestión, si hay tantos paralelismos entre la sociedad canaria y la gallega, ¿por qué no tenemos en Canarias un BNG a lo canario?, ¿por qué no se construye un bloque popular de izquierdas, de una auténtica izquierda, pegada al pueblo canario, con identidad canaria, no sucursalista? Y bien, la respuesta es sencilla: porque no se ha trabajado nada en esa línea. Y es que en Canarias, por desgracia, víctimas de ese complejo histórico que atenaza al canario, el sentirse inferior, desde buena parte de las izquierdas se ha insistido una y otra vez en la fórmula sucursalista de opciones centralistas con sede en Madrid, mientras, los pocos residuales independentistas de izquierdas, han seguido empecinados en un purismo ancestral, y en reivindicar la bandera y una independencia urgente como base de su programa, camino ciertamente equivocado. Pese a esta realidad futura que se ve, por muy evidente que parezca, estoy seguro que las élites dirigentes de los partidos de izquierdas en Canarias, los Podemos, Sumar, Drago, Más Canarias, Si se Puede, Izquierda Unida o como quiera que se llamen, van a seguir intentando conformar matrimonios de conveniencia de última hora con proyectos sucursalistas rindiendo pleitesía a lo que se decida en Madrid, todo por un sillón o un puesto en la lista. Y a todos estos les digo: las modas pasan, la gente vota mayoritariamente por modas, y la moda de Podemos, a la que se apuntó Yolanda y su proyecto Sumar y antes lo hicieron SsP e IU, ya hace tiempo que pasó, así que mejor no repitan porque muy pocos se lo van a comprar. Este es mi análisis, a modo de proyección futura, el camino, para los que se sienten verdaderamente de izquierdas, los que sufren la precariedad y la carestía de la vida, a los que les duele lo que sucede en Canarias, es conformar un Frente Amplio, un Bloque Nacionalista Canario al estilo del BNG, una plataforma electoral donde se integren y puedan convivir y cooperar, tanto los independentistas de izquierdas, como los ecologistas, las feministas, los sucursalistas urbanitas de izquierdas, junto con los anticapitalistas, las plataformas sociales, los comunistas, los activistas y todos los que estamos a este lado en la lucha. Si no es posible que se integren todos, que sean al menos muchos.
 
No hay otro camino, créanme: si no se conforma este Frente Amplio seguiremos con esta travesía por el desierto interminable, esperando a que otra moda nos venga de Madrid algún día, con las derechas gobernando y empobreciendo en todos lados, sin siquiera representación mínima con capacidad de lucha. Los que me siguen y me leen desde hace tiempo comprobarán en cualquier caso que mi discurso no ha cambiado, si acaso una mínima diferencia con respecto a otros análisis pasados: en este punto de la historia, viendo que la vía del activismo social es tan limitada, me pongo desde ya a disposición de las plataformas sociales y políticas del Archipiélago, me ofrezco a colaborar y a participar en esa plataforma sociopolítica o Frente Amplio, con mi mucho o poco conocimiento como activista social y político con veinte años de trayectoria. Y aunque está mal que lo diga yo y pueda sonar algo presuntuoso, en no pocas ocasiones me he anticipado a lo que vendría con bastante acierto. En 2009 por ejemplo, cuando mi lucha estaba junto a los inmigrantes en la frontera, en un extenso ensayo anticipé el mundo que vendría una década después, y aquí lo tenemos. En 2015, cuando participé con los independentistas de ANC, insistí e insistí en que la vía purista de la independencia no era el mejor camino, no me hicieron caso, ahí se quedó mi participación, y hoy los independentistas no están por ningún lado. Luego en 2017, me pidieron participar y presentarme como candidato a Secretario General de Podemos en Canarias, y mi campaña versó sobre un Podemos federal sin control ni tutelas desde Madrid, más combativo y pegado a los problemas de la gente, tampoco me hicieron caso y ahí tenemos la resultante, Podemos camino de la desaparición. Lo último ha sido anticipar la catástrofe que tendríamos en materia de vivienda y otros derechos básicos si no se actuaba, lo dijimos en 2020 y en 2021 el compañero Lolo Dorta y yo mismo, tampoco se nos hizo caso y ahora estamos como estamos. Pese a todo, lo cierto es que ya voy teniendo una edad, y una parte de mí más realista me dice que Canarias no tiene solución, somos colonia y las colonias son así, mientras otra parte me dice que mi tiempo también pasó ya, el tiempo de participar en política al menos, pero a la par todavía hay mucha gente que me escribe pidiéndome ayuda, porque no tienen casa donde vivir o alimentos que comer, y de esa empatía necesaria sale este nuevo intento. Así que aquí queda el ofrecimiento, para un proyecto socio político de unidad que cada minuto que pasa se hace más difícil, pues los golpes de este capitalismo salvaje, en muchos casos son definitivos e irreversibles.



 

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

Lo más visto
FB_IMG_1764110740655

CUBILLO SIGUE VIVO EN LA MEMORIA: OFRENDA FLORAL ESTE 13 DE DICIEMBRE

Semanario LA RAÍZ
25/11/2025

El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

images (15)

UN "VILLAREJO" PARA DIRIGIR LA TELE CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/11/2025

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".

ae0507539fde1a7e7fbf6d3f9def97e8

MASCARADA FACHA EN LA ULPGC

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS27/11/2025

Hubo un tiempo en que no había instituto o universidad que no recibiera un par de amenazas de bomba al año. Siempre resultaron ser falsas, propias de alguna gamberrada o el último recurso de quien necesitaba posponer un examen. Los tiempos son otros, puede, pero el número de "majaras" por Km2 en Canarias no ha sido nunca especialmente alto, al menos si se lo compara con el "super civilizado" EEUU donde eso de tener un AK-47 es tan fácil como una PlayStation. Lo de hoy en la ULPG suena a otra cosa. Suena a fantasmada amplificada a conciencia y también a experimento social.