EL GOBIERNO COLONIAL NO MANDA: OBEDECE LA VOZ DE SU AMO

Una de las muchas "enseñanzas" que nos va dejando el paso de esta pandemia global, a parte de su rastro de destrucción en número de vidas y tejido económico, es que la supuesta gobernanza mundial era un camelo, que su réplica en la UE lo era también y que la "Una y Grande" sigue teniendo colonia.

CANARIAS04/03/2021Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
156406540_3331270456972878_1293807187984466366_o

Cuando dentro de unos días se cumpla el primer aniversario del primer estado de alarma declarado del Régimen del 78, los españoles y los canarios, habremos pasado por más de tres estadios distintos de gestión en estos tiempos de crisis sanitaria. Desde aquel inicial en donde el gobierno del Estado asumió todas las competencias y "incompetencias" al actual en donde Madrid es otro país y el resto es un reino de taifas al son de sus "cayetanos" tribales. En medio quedó esa fase en donde, la necesidad de contar con aritmética parlamentaria en su Congreso y Senado propició que los aires de recentralización no se subieran a una parra de donde luego pudieran tener la tentación de no querer bajar. Pero todo esto que contamos tiene que ver, como siempre, con el "cobre que se bate" de Cádiz para arriba. La cosa en la colonia canaria no varía ni con pandemia global.

Decimos esto porque, siendo un territorio tan "alejado, discontinuo, ultraperiféricco, insular, etc" como dicen que somos, el virus tenía muchas más posibilidades de no generar los estragos que ha generado. Decimos esto porque aquí las fronteras son patentes y naturales, marcadas por la geografía y sólo superadas por las "puertas" que suponen los puertos y aeropuestros de entrada. Pero ni así, ni habiendo una situación tan excepcional, de vida o muerte, de salud pública real, España ha dejado de recordarle a Canarias quien manda y cuáles son las prioridades y las contradicciones.

El gobierno colonial pidió cerrar perimetralmente Puertos y aeropuertos para reducir el nivel de importación del vitus, pero Madrid dijo NO. Torres pidió PCRs de entrada para aquellos que venían de zonas de España con niveles altos de contagio, pero Madrid se negó. Angel Víctor exigió a los touroperadores una corresponsabilidad para que los turistas pudieran entrar en Canarias sin traer el virus, pero las multinacionales extranjeras y MAdrid dijeron que NO. Menos mal que fueron los propios países emisores los que prohibieron esos viajes, aunque eso no evitara lamentablemente que la cepa británica llegara y pulule por nuestras islas. 

Otro episodio grostesco lo ha protagonizado la crisis migratoria. Cuando se llegó a un contingente humano de migrantes muy alto, que desbordó incluso los recursos sociosanotarios del Gobierno florero de la colonia, éste planteó a Madrid repartir la "carga". El Estado español lo dejó claro entonces: "la situación de pandemia aconseja que esos migrantes no sean trasladados a la Península", lo que no impedía sin embargo su tralado entre municipios e islas de toda canarias o que los migrantes quedaran al desamparo más absoluto por calles y barrios de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. 

Descubrimos también que el virus actúa selectivamente. Una familia no debía reunirse, ni unos jóvenes jugar en una cancha deportiva al aire libre o una pequeña cafetería ofrecer un café, pero los vuelos que llegaban desde el "Madrid con riesgo extremo" a Canarias venían atestados de gente sin PCR en origen o en destino, ni cuarentena, ni nada de nada. Descubrimos que las recomendaciones que hacían los epidemiólogos canarios eran desechadas por la autoridad sanitaria estatal, ministro Illa incluído. Vamos, que lo de la gobernaza era aplicable a la "Aldea Gala Cayetana" de Madrid y la Generalitat por aquello de las "alianzas".

Bajo el lema "Confínate en el paraíso", un hotel de Gran Canaria y pronto muchos más, ha conseguido estar a más del 90% de ocupación en plena crisis. Con una bajada del 60% en sus precios, se han reinventado para sobrevivir, dicen para sí mismos. Ofrecen estancias de un mes por menos de 700 euros. Es el paraíso del teletrabajo. Nómadas digitales, afortunados con largas vacaciones o jubilados en busca de tranquilidad. Una nueva forma de hacer turismo, que llega a Canarias para quedarse. Tampoco aquí llega el virus. El otro día sin embargo, 65 jóvenes y adolescentes eran multados en una parque grancanario por hacer deporte al aire libre.Sin novedad en la colonia.

Ahora, pronto, afrontaremos la llamada Semana Santa. Tras tres largos meses a caballlo entre los niveles 2, 4 y hasta 4 de emergencia sanitaria, "los y las Cayetanas madrileñas" anuncian que "estaría bien cambiar de aires en Canarias" habida cuenta de sus bajos niveles de incidencia comparados y de que "otras comunidades han decidido cierres perimetrales" que "limitan la libre circulación de personas". Y es aquí que, hasta día de hoy, el Gobierno de la colonia vuelve a volverse ciego, sordo y mudo, presionado por la "patronal de las patronales" que aquí es la turística. Tendremos vuelos procedentes de Madrid, ocupación hotelera procedente de Madrid, fiesta y diversión en fiestas de gentes procedentes de MAdrid y punto. Tendremos funcionarios que irán y vendrán estos dás a la Península Ibérica a ver a sus familiares y ¿vuelta a empezar?. Tendremos semana santa, reuniones grandes en Iglesias donde sabemos que el virus no ha tenido, no tiene y no tendrá nunca ni un caso. Tendremos lo que nos merecemos. Tendremos cuarta ola. Y la tendremos porque, "siendo un territorio no continental, insular, discontinuo, alejado y ultraperiférico....como Australia o Nueva Zelanda, a gran diferencia estará en que somos colonia y las decisiones no son de co-Gobernanza, sino de colonialidad".

Te puede interesar
“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Lo más visto
file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.