EL GOBIERNO COLONIAL NO MANDA: OBEDECE LA VOZ DE SU AMO

Una de las muchas "enseñanzas" que nos va dejando el paso de esta pandemia global, a parte de su rastro de destrucción en número de vidas y tejido económico, es que la supuesta gobernanza mundial era un camelo, que su réplica en la UE lo era también y que la "Una y Grande" sigue teniendo colonia.

CANARIAS04/03/2021Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
156406540_3331270456972878_1293807187984466366_o

Cuando dentro de unos días se cumpla el primer aniversario del primer estado de alarma declarado del Régimen del 78, los españoles y los canarios, habremos pasado por más de tres estadios distintos de gestión en estos tiempos de crisis sanitaria. Desde aquel inicial en donde el gobierno del Estado asumió todas las competencias y "incompetencias" al actual en donde Madrid es otro país y el resto es un reino de taifas al son de sus "cayetanos" tribales. En medio quedó esa fase en donde, la necesidad de contar con aritmética parlamentaria en su Congreso y Senado propició que los aires de recentralización no se subieran a una parra de donde luego pudieran tener la tentación de no querer bajar. Pero todo esto que contamos tiene que ver, como siempre, con el "cobre que se bate" de Cádiz para arriba. La cosa en la colonia canaria no varía ni con pandemia global.

Decimos esto porque, siendo un territorio tan "alejado, discontinuo, ultraperiféricco, insular, etc" como dicen que somos, el virus tenía muchas más posibilidades de no generar los estragos que ha generado. Decimos esto porque aquí las fronteras son patentes y naturales, marcadas por la geografía y sólo superadas por las "puertas" que suponen los puertos y aeropuestros de entrada. Pero ni así, ni habiendo una situación tan excepcional, de vida o muerte, de salud pública real, España ha dejado de recordarle a Canarias quien manda y cuáles son las prioridades y las contradicciones.

El gobierno colonial pidió cerrar perimetralmente Puertos y aeropuertos para reducir el nivel de importación del vitus, pero Madrid dijo NO. Torres pidió PCRs de entrada para aquellos que venían de zonas de España con niveles altos de contagio, pero Madrid se negó. Angel Víctor exigió a los touroperadores una corresponsabilidad para que los turistas pudieran entrar en Canarias sin traer el virus, pero las multinacionales extranjeras y MAdrid dijeron que NO. Menos mal que fueron los propios países emisores los que prohibieron esos viajes, aunque eso no evitara lamentablemente que la cepa británica llegara y pulule por nuestras islas. 

Otro episodio grostesco lo ha protagonizado la crisis migratoria. Cuando se llegó a un contingente humano de migrantes muy alto, que desbordó incluso los recursos sociosanotarios del Gobierno florero de la colonia, éste planteó a Madrid repartir la "carga". El Estado español lo dejó claro entonces: "la situación de pandemia aconseja que esos migrantes no sean trasladados a la Península", lo que no impedía sin embargo su tralado entre municipios e islas de toda canarias o que los migrantes quedaran al desamparo más absoluto por calles y barrios de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. 

Descubrimos también que el virus actúa selectivamente. Una familia no debía reunirse, ni unos jóvenes jugar en una cancha deportiva al aire libre o una pequeña cafetería ofrecer un café, pero los vuelos que llegaban desde el "Madrid con riesgo extremo" a Canarias venían atestados de gente sin PCR en origen o en destino, ni cuarentena, ni nada de nada. Descubrimos que las recomendaciones que hacían los epidemiólogos canarios eran desechadas por la autoridad sanitaria estatal, ministro Illa incluído. Vamos, que lo de la gobernaza era aplicable a la "Aldea Gala Cayetana" de Madrid y la Generalitat por aquello de las "alianzas".

Bajo el lema "Confínate en el paraíso", un hotel de Gran Canaria y pronto muchos más, ha conseguido estar a más del 90% de ocupación en plena crisis. Con una bajada del 60% en sus precios, se han reinventado para sobrevivir, dicen para sí mismos. Ofrecen estancias de un mes por menos de 700 euros. Es el paraíso del teletrabajo. Nómadas digitales, afortunados con largas vacaciones o jubilados en busca de tranquilidad. Una nueva forma de hacer turismo, que llega a Canarias para quedarse. Tampoco aquí llega el virus. El otro día sin embargo, 65 jóvenes y adolescentes eran multados en una parque grancanario por hacer deporte al aire libre.Sin novedad en la colonia.

Ahora, pronto, afrontaremos la llamada Semana Santa. Tras tres largos meses a caballlo entre los niveles 2, 4 y hasta 4 de emergencia sanitaria, "los y las Cayetanas madrileñas" anuncian que "estaría bien cambiar de aires en Canarias" habida cuenta de sus bajos niveles de incidencia comparados y de que "otras comunidades han decidido cierres perimetrales" que "limitan la libre circulación de personas". Y es aquí que, hasta día de hoy, el Gobierno de la colonia vuelve a volverse ciego, sordo y mudo, presionado por la "patronal de las patronales" que aquí es la turística. Tendremos vuelos procedentes de Madrid, ocupación hotelera procedente de Madrid, fiesta y diversión en fiestas de gentes procedentes de MAdrid y punto. Tendremos funcionarios que irán y vendrán estos dás a la Península Ibérica a ver a sus familiares y ¿vuelta a empezar?. Tendremos semana santa, reuniones grandes en Iglesias donde sabemos que el virus no ha tenido, no tiene y no tendrá nunca ni un caso. Tendremos lo que nos merecemos. Tendremos cuarta ola. Y la tendremos porque, "siendo un territorio no continental, insular, discontinuo, alejado y ultraperiférico....como Australia o Nueva Zelanda, a gran diferencia estará en que somos colonia y las decisiones no son de co-Gobernanza, sino de colonialidad".

Te puede interesar
aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Lo más visto
file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.