

¡Urgente Llamado a la Acción para Defender los Derechos de Vivienda en Agaete!
Los residentes del edificio ubicado en la calle Obispo Pildain 1 (junto a la gasolinera) enfrentan una situación crítica y de extrema urgencia debido a actos de coacción y violencia cometidos por el empresario Jonatan Godoy Suárez y la empresa Desokupa.
Contexto del Conflicto:
El edificio en cuestión ha estado inmerso en una disputa judicial no resuelta desde que la empresa constructora original quebró, dejando a varias familias que habían adquirido sus pisos con título de compraventa en una situación precaria. Sin embargo, una serie de compradores decidió quedarse en sus viviendas, habitándolas desde 2010.
Posteriormente, la empresa entró en concurso de acreedores y el edificio fue vendido, o más bien revendido, en una doble venta fraudulenta. Este edificio ha pasado de fondo buitre a fondo buitre, hasta que Jonathan Godoy Suárez lo compró el 29 de diciembre de 2023, aprovechando los beneficios de la RIC.
Actos de Coacción y Violencia:
Desde la adquisición del edificio, los residentes han enfrentado numerosos intentos de coacción y actos ilegales por parte de Jonathan Godoy Suárez, incluyendo:
Pegar carteles en la entrada del edificio, afirmando falsamente que es un edificio ocupado, a pesar de que los residentes pagan alquiler y están esperando resolución judicial con sus títulos de compraventa legales.
Cambiar la cerradura de la puerta del portal sin orden judicial.
Colocar a personas en la entrada del edificio para interceptar y molestar a los residentes.
Acceder ilegalmente al edificio por la azotea, allanando morada.
El pasado 29 de mayo, la situación escaló aún más. Jonathan Godoy Suárez, junto con la empresa GranCan Desokupa, quitó las puertas del edificio y bloqueó las puertas de las viviendas de tres propietarios, dejando todas sus pertenencias dentro. Hasta ahora, dos familias han tenido que abandonar el edificio. Entre los afectados hay una propietaria con dificultad para caminar y problemas de salud a la que están obligando a marcharse sin orden judicial.
Además, se han cortado los suministros de agua y luz (ya lo hicieron anteriormente, pero los residentes los repusieron), y se ha vandalizado y sustraído el sistema fotovoltaico de los propietarios, dejándolos sin servicios básicos. Algunos empresarios locales, con conexiones directas con Jonathan Godoy Suárez, han negado el agua a los residentes.
El Ayuntamiento de Agaete se niega a reunirse con los vecinos para abordar esta situación, mostrando una alarmante falta de apoyo y empatía hacia los afectados.
Llamado a la Acción:
Hacemos un llamado urgente a todos los ciudadanos de Agaete y a quienes quieran colaborar, para que vengan el lunes a montar campamento delante de la casa afectada. Esta persona está sola y no puede defenderse, y la realidad es que es su casa de alquiler con contrato.
La policía canaria no solo no ha colaborado para detenerlos, sino que les ha permitido la entrada sin orden judicial, negando la ayuda a los residentes del edificio.
Es urgente que paremos esta locura. No podemos permitir que los derechos de vivienda sean violados de esta manera.
¿Debemos los canarios permitir que un empresario se tome la ley por su mano y eche a la calle a personas de manera violenta sin intervención de la justicia? ¿Puede un ayuntamiento apoyar dichos actos, sin tener ninguna disposición judicial y no hacer absolutamente nada para defender a vecinos que residen en su municipio? ¿Hay gente que vale más que otra? La ley es para todos, Señor Godoy.
¿Permitirá el Ayuntamiento de Agaete, la policía canaria y la guardia civil que esto continúe? No lo sabemos, pero lo vamos a grabar todo.
Trae tu móvil. ¡Juntos vamos a parar esto!
Para más información, por favor contacte a:
Alberto García +34 637 76 42 61


Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito


CAROLINA DARIAS: LA PEOR ALCALDIA QUE HA TENIDO LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EL DESAFIO DE NUEVA CANARIAS: ROMPER EL TESTAMENTO DE ROMÁN

EL OTRO EFECTO LLAMADA: "RALEA" EXTRANJERA TOMA CANARIAS

LIBERACION CANARIA MULTIPLICA APOYOS TRAS CELEBRAR SU II° TAGOROR NACIONAL EN TENERIFE
La organización nacionalista celebró en Añaza su segunda gran cita de los últimos meses, sumando nuevas adhesiones y propuestas a su alternativa política.Los nacionalistas ya cuentan con implantación en 4 islas y mantienen contactos en La Palma y Gomera.

No hay más que ver y leer el signo y contenido de los comentarios que se hacen a las noticias sobre cualquier tema que se suscitan en los medios digitales para corroborarlo.

EL PP DEJA LA PUERTA ABIERTA A LA EXTRACCIÓN DE TIERRAS RARAS EN CANARIAS
Su "presidente encargado" en Canarias reconoce que esta actividad minera podría servir para " diversificar" el modelo extractivista que el Estado español y las multinacionales mantienen en el Archipielágo.

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.
