
4.000 MUERTOS Y 5.500 NIÑOS "RETENIDOS": CANARIAS COMO CALADERO DE MISERIAS
El PP dejó claro en el Parlamento de la Autonomía que "hasta que no se aseguren los dineros" ningún menor inmigrante saldrá de Canarias hacia España. Son palabras del líder del PP en Canarias y Vicepresidente del mismo gobierno que tiene a 5500 niños bajo su "forzada" custodia y que hace años que Europa mantiene en esta colonia porque no les quiere en sus calles. Caladero de pesca fuimos, caladero de muertes y miserias somos.
CANARIAS13 de junio de 2024

La llamada eufemísticamente "ruta canaria" ha "matado" a más de 4000 personas en lo que va de 2024. Muchas más de las que han muerto frente al muro que separa EEUU de Méjico o a este país de los que están al sur. Mueren intentando vivir y porque las mafias que les transportan, en la práctica, pueden actuar con la misma impunidad que las del narcotráfico que también surcan esas mismas aguas. A la España que va de misiones militares "humanitarias" a medio mundo, la Europa que vende sofisticadas armas a Ucrania y tiene satèlites propios capaces hasta de interceptar una llamada en Afganistán desde París, les importa muy poco en verdad que miles de cuerpos de hombres, mujeres y niños se ahoguen a pocas millas de Canarias.
Más aún, esa misma Europa que nos llamó a votar para "mantener un espacio de progreso, bienestar y derechos", es la misma que paga a Turquía para que levante vallas y mantenga campos de refugiados más grandes que los existentes en Palestina o el Sáhara. Es la misma Europa que no quiere en sus escuelas y sus calles a los 5500 menores que llegaron a nuestras costas y que han quedado "recluidos" en unos centros que ya están sobreocupados y masificados. Centros de los que salen sin medio de vida alguno los que cumplen 18 años o que no consiguen ya ni personal por las condiciones paupérrimas en que se encuentran.
Tan sólo en el último fin de semana llegaron a Canarias 1000 personas más en cayuco. Probablemente otras 100 murieron en el mar pero, mientras una parte del gobierno se llora, la otra se debe al racismo derechista y la oposición es el mismo florero que fue cuando gobernó. Y mientras con una extrema derecha creciendo entre tanto caos, desorganización y falta de gobernanza.
Los mismos que se lamentan del crecimiento de los fascismos europeos son también los que han mantenido las políticas neocoloniales en África. Los mismos que han protegido y amamantado a sátrapas de su cuerda y han dejado operar a sus anchas a sus multinacionales extractivistas. Los mismos que han hecho de la solidaridad un negocio internacional en vez de un proceso racional, honesto y cabal.
Y a todas estas, ahí tenemos a otro gobierno llorón, el de Clavijo, como antes lo fue el de Torres, pidiendo, rogando, gimiendo, por ser puros figurantes ante un problema que a la UE le queda lejos. Ahí tenemos a toda la clase política española y canaria que pidieron el voto a los canarios el 9J, mirando para los celajes y aceptando el rol de cárcel y cementerio. Ahí tenemos a nuestros próceres, "laissez fare, laissez passer" (dejando hacer,dejando pasar), días,meses, años, cronificando un problema en un territorio que ya de por sí tiene una sobrecarga poblacional brutal e indicadores socioeconómicos en rojo por doquier.
Si Europa no quiere asumir sus responsabilidades al respecto haríamos bien en plantearnos otro modelo de relación con ese continente. Siendo un PTU, la inmigración sin control que nos llega desde todos lados, dejaría de ser un problema. Menos muertos en el océano que nos baña, menos angustias para quienes aquí quedan retenidos, menos mafias a este lado del continente, menos carga poblacional para nuestro territorio.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
