Más de 2500 menores acogidos podrían quedar sin atención ni centro en los próximos 10 días: la crisis migratoria evidencia la necesidad de un debate soberanista en Canarias

CANARIAS05/10/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
descarga

La crisis humanitaria desatada en Canarias por el continuo arribo de migrantes ha puesto en jaque no solo a las instituciones locales, sino también al modelo de relación entre el archipiélago y el Estado español. La incapacidad del Gobierno español para asumir este problema como un Asunto de Estado y la indiferencia de la Unión Europea, que ha dejado sin apoyo a las islas, alimentan un debate cada vez más legítimo: Canarias sigue siendo una colonia española, y ante este abandono, muchos señalan que la solución pasa por abrazar un camino soberanista.

El dinero prometido por el Estado y la UE para gestionar esta crisis nunca llegó, y Canarias ha sido dejada a su suerte. Las ONGs y centros de acogida, que albergan a casi 3.000 de los 5.500 menores no acompañados, no han recibido sus pagos desde hace meses y, en un plazo de diez días, al menos 17 de estos centros cerrarán sus puertas. La situación no solo es insostenible, sino que revela el abandono sistemático por parte de España, que ni ofrece soluciones ni muestra solidaridad con sus socios "coloniales". Las autoridades canarias, agotadas, imploran ayuda a Madrid sin recibir respuestas concretas.

Este abandono no es casual. Para España, Canarias no es más que una región periférica que ha quedado fuera de las prioridades políticas. A pesar de ser una puerta de entrada a Europa, la metrópoli ha dejado al archipiélago solo ante la tormenta migratoria. El PP, inmerso en sus tensiones con el PSOE, no solo ha ignorado las súplicas de su líder en las islas, sino que ha hecho evidente el poco peso que tiene Canarias en la política estatal. Mientras tanto, el PSOE en el archipiélago se comporta como una sucursal colonial obediente, silenciosa ante el desastre, permitiendo que desde Madrid se tomen decisiones que ahogan al pueblo canario.

La Unión Europea, por su parte, que demostró gran solidaridad al acoger a más de 350.000 ucranianos, ha cerrado los ojos ante el sufrimiento de miles de migrantes que llegan a Canarias, dejando claro que para Europa, el apoyo depende de la raza y la clase de los refugiados. La falta de apoyo europeo es una bofetada a los que aún confían en que las instituciones internacionales puedan ofrecer soluciones justas.

En este contexto, el planteamiento soberanista toma fuerza. La falta de apoyo estatal y europeo, la crisis migratoria desbordada, y la dependencia total de decisiones tomadas en Madrid, han dejado en evidencia que la Autonomía es una farsa monumental, como debiera estar pensando ahora Fernando Clavijo si tuviera un punto de dignidad. Si Canarias sigue atada a un modelo colonial, incapaz de gestionar sus propios problemas y dependiendo de un Estado que la ignora, es inevitable que el debate soberanista gane terreno.

Los defensores de una Canarias libre y soberana llevan tiempo señalando que este tipo de crisis demuestran que el archipiélago no puede seguir siendo tratado como una colonia. La falta de recursos, la ausencia de apoyo estatal y la nula solidaridad europea dejan claro que la única manera de que Canarias afronte sus retos y tome control de su destino es con una verdadera independencia política y económica.

La crisis actual es solo un reflejo de una relación histórica desigual. Mientras los menores migrantes quedan abandonados a su suerte, el planteamiento soberanista se perfila como una vía legítima y necesaria para que Canarias deje de ser un simple peón en las decisiones que se toman desde Madrid y Bruselas, y asuma el control de su propio futuro.

Te puede interesar
03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

GridArt_20251113_161502122

Liberación Canaria suspende su charla

Semanario LA RAÍZ
13/11/2025

Ante la posibilidad de que la asistencia al acto pudiera verse dificultada o con ella se pudiera poner en peligro a las personas que tuvieran interés en acudir, el partido canario ha decidido comunicarnos la suspensión del mismo.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADOS (2) La maquinaria: cómo se coordina el ruido digital

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS13/11/2025

“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.”   El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.