Campaña Ciudadana Contra la Nueva Ley de Regulación del Alquiler Vacacional en Canarias

CANARIAS05 de octubre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ

La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta ha lanzado una campaña ciudadana en contra de la nueva ley que pretende regular el alquiler vacacional en Canarias, describiendo la medida como un “auténtico atentado al derecho a la vivienda y al desarrollo sostenible en el archipiélago”.

El grupo ha llamado a la ciudadanía, colectivos, partidos políticos y asociaciones a unirse a la iniciativa enviando denuncias formales a las instituciones públicas, exigiendo la retirada inmediata de la ley. Los organizadores proporcionan dos documentos tipo para facilitar el proceso: uno más breve, de un solo folio, que incluye las principales reivindicaciones, y otro de 16 páginas con argumentos detallados.

Entre las demandas centrales de la campaña se encuentran la solicitud de una moratoria en la regulación del alquiler vacacional, la retirada completa de la ley y la dimisión o cese de la Consejera de Turismo de Canarias. En su declaración, la Acampada Reivindicativa denuncia que las políticas propuestas pretenden convertir a Canarias en un "megaresort" masificado, con 18 o 20 millones de turistas anuales, lo que afectaría negativamente a la población local, aumentando la precariedad y limitando el acceso a la vivienda.

Además de las denuncias que se pueden enviar a las direcciones oficiales, la Acampada Reivindicativa invita a los ciudadanos a adaptar los textos a sus propios criterios y enviarlos a otras instituciones y cargos públicos si lo desean.

El grupo también convocó un acto de protesta el pasado miércoles en el Parlamento de Canarias y en los próximos días anunciará nuevas movilizaciones.

Apoya la iniciativa 

campaña ciudadana - ley vacacional - moratoria - dimisión (1).pdf

Copia escrito vacacional difusión.pdf

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.