Histórica movilización en las zonas turísticas de Canarias: el pueblo se levanta contra el "colonialismo turístico" y la indiferencia de Clavijo

Miles de cámaras llevan la noticia al mundo. Las patronales turísticas empiezan a plantearse que "el clima canario" comienza a convertirse en tormenta

CANARIAS20/10/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
FB_IMG_1729429002894

Las imágenes que Canarias ha vivido hoy quedarán marcadas en la historia: decenas de miles de canarios recorriendo las zonas turísticas, no como trabajadores sumisos o como espectadores silenciosos, sino como un torrente imparable de dignidad, exigiendo justicia social y respeto por su tierra. Bajo un océano de banderas canarias y pancartas, los manifestantes coreaban lo que ya es el lema del movimiento: "No es turismo, es colonialismo".

El pueblo canario ha hablado, y lo ha hecho frente a los colosos hoteleros que, durante décadas, han explotado los recursos naturales y humanos del archipiélago en beneficio de multinacionales extranjeras. Nadie podría haber imaginado hace tan solo tres años que las zonas turísticas, que han sido el emblema del modelo económico impuesto, se convertirían en el epicentro de una rebelión popular de tal magnitud.

Pero la respuesta del presidente Fernando Clavijo ha sido una: silencio. El líder autonómico, que hace tiempo dejó claro su servilismo ante las grandes corporaciones hoteleras, parece incapaz de comprender la gravedad del descontento. La indignación crece no solo por el colapso de los recursos naturales y la saturación de infraestructuras, sino por la creciente percepción de que Canarias ha sido convertida en un mero recurso económico, sometido a los intereses foráneos mientras su gente apenas sobrevive.

Clavijo, en lugar de ofrecer soluciones reales al deterioro social y ecológico que sufre el archipiélago, ha preferido mantener una política de sumisión a los intereses turísticos, perpetuando un sistema que privilegia a las multinacionales y margina a la población local. Mientras tanto, los canarios siguen viendo cómo los sueldos se estancan, la vivienda se encarece y el modelo turístico destruye el medioambiente insular a ritmos insostenibles.

Este levantamiento social, en el corazón mismo de los imperios turísticos de Gran Canaria y Tenerife, no es solo una protesta: es un grito desesperado de un pueblo que ya no aguanta más. Los manifestantes, que abarrotaron las calles y se plantaron "cara a cara" frente a los complejos hoteleros, exigen que se frene de una vez por todas la colonización económica que ha dejado a Canarias al borde del colapso.

"Canarias tiene un límite, y ya lo hemos alcanzado", se leía en una de las pancartas que encabezaban la marcha. Los gritos de "Basta ya" resonaban por toda la costa sur, no solo como una crítica a las multinacionales, sino como una acusación directa al Gobierno de Clavijo, a quien se responsabiliza de la creciente precarización de la vida en las islas.

El turismo masivo ha dejado de ser visto como una bendición. Los canarios ya no toleran ser simples proveedores de mano de obra barata mientras las ganancias fluyen hacia el exterior. No quieren seguir viendo cómo el suelo y las costas que les pertenecen son devoradas por hoteles que aplastan la cultura y el paisaje local. Esta movilización masiva es, sin duda, una declaración: Canarias no se resigna a ser un parque temático para los turistas. Canarias quiere decidir sobre su futuro.

El desprecio de Fernando Clavijo por las demandas populares es más que evidente. Mientras la gente toma las calles y clama por un cambio profundo en el modelo económico, el presidente parece más preocupado por no incomodar a los gigantes turísticos que por atender las necesidades de los ciudadanos que dice representar. Su actitud, de un distanciamiento frío y cómplice, es vista como la de un gobernante que ha elegido la complicidad con el poder económico antes que la justicia para su pueblo.

Las calles han hablado, y el eco de esa voz retumbará en el futuro de Canarias. Lo que ha ocurrido hoy no es solo una protesta; es el inicio de un cambio de paradigma. Las islas han dicho "basta", y ya no será tan fácil ignorar su clamor.

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.