Histórica movilización en las zonas turísticas de Canarias: el pueblo se levanta contra el "colonialismo turístico" y la indiferencia de Clavijo

Miles de cámaras llevan la noticia al mundo. Las patronales turísticas empiezan a plantearse que "el clima canario" comienza a convertirse en tormenta

CANARIAS20/10/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
FB_IMG_1729429002894

Las imágenes que Canarias ha vivido hoy quedarán marcadas en la historia: decenas de miles de canarios recorriendo las zonas turísticas, no como trabajadores sumisos o como espectadores silenciosos, sino como un torrente imparable de dignidad, exigiendo justicia social y respeto por su tierra. Bajo un océano de banderas canarias y pancartas, los manifestantes coreaban lo que ya es el lema del movimiento: "No es turismo, es colonialismo".

El pueblo canario ha hablado, y lo ha hecho frente a los colosos hoteleros que, durante décadas, han explotado los recursos naturales y humanos del archipiélago en beneficio de multinacionales extranjeras. Nadie podría haber imaginado hace tan solo tres años que las zonas turísticas, que han sido el emblema del modelo económico impuesto, se convertirían en el epicentro de una rebelión popular de tal magnitud.

Pero la respuesta del presidente Fernando Clavijo ha sido una: silencio. El líder autonómico, que hace tiempo dejó claro su servilismo ante las grandes corporaciones hoteleras, parece incapaz de comprender la gravedad del descontento. La indignación crece no solo por el colapso de los recursos naturales y la saturación de infraestructuras, sino por la creciente percepción de que Canarias ha sido convertida en un mero recurso económico, sometido a los intereses foráneos mientras su gente apenas sobrevive.

Clavijo, en lugar de ofrecer soluciones reales al deterioro social y ecológico que sufre el archipiélago, ha preferido mantener una política de sumisión a los intereses turísticos, perpetuando un sistema que privilegia a las multinacionales y margina a la población local. Mientras tanto, los canarios siguen viendo cómo los sueldos se estancan, la vivienda se encarece y el modelo turístico destruye el medioambiente insular a ritmos insostenibles.

Este levantamiento social, en el corazón mismo de los imperios turísticos de Gran Canaria y Tenerife, no es solo una protesta: es un grito desesperado de un pueblo que ya no aguanta más. Los manifestantes, que abarrotaron las calles y se plantaron "cara a cara" frente a los complejos hoteleros, exigen que se frene de una vez por todas la colonización económica que ha dejado a Canarias al borde del colapso.

"Canarias tiene un límite, y ya lo hemos alcanzado", se leía en una de las pancartas que encabezaban la marcha. Los gritos de "Basta ya" resonaban por toda la costa sur, no solo como una crítica a las multinacionales, sino como una acusación directa al Gobierno de Clavijo, a quien se responsabiliza de la creciente precarización de la vida en las islas.

El turismo masivo ha dejado de ser visto como una bendición. Los canarios ya no toleran ser simples proveedores de mano de obra barata mientras las ganancias fluyen hacia el exterior. No quieren seguir viendo cómo el suelo y las costas que les pertenecen son devoradas por hoteles que aplastan la cultura y el paisaje local. Esta movilización masiva es, sin duda, una declaración: Canarias no se resigna a ser un parque temático para los turistas. Canarias quiere decidir sobre su futuro.

El desprecio de Fernando Clavijo por las demandas populares es más que evidente. Mientras la gente toma las calles y clama por un cambio profundo en el modelo económico, el presidente parece más preocupado por no incomodar a los gigantes turísticos que por atender las necesidades de los ciudadanos que dice representar. Su actitud, de un distanciamiento frío y cómplice, es vista como la de un gobernante que ha elegido la complicidad con el poder económico antes que la justicia para su pueblo.

Las calles han hablado, y el eco de esa voz retumbará en el futuro de Canarias. Lo que ha ocurrido hoy no es solo una protesta; es el inicio de un cambio de paradigma. Las islas han dicho "basta", y ya no será tan fácil ignorar su clamor.

Te puede interesar
diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

Lo más visto
manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.