"El feminismo nos da fuerza, pero algunas lo usan para una ‘caza de brujas’": Carmen González, médica canaria

En una sociedad que busca erradicar el machismo, siete mujeres canarias debaten la influencia del feminismo en la lucha contra el acoso sexual. Mientras algunas lo ven como un aliado que empodera y da voz a las mujeres, otras advierten sobre un uso oportunista que podría crear una generalización injusta hacia los hombres.

EN LEGÍTIMA DEFENSA28/10/2024 Aurora Lopez
file-2IlzR0sA3sbunUrRIfEH5N2o

A medida que el feminismo sigue ganando terreno y visibilidad, su impacto en la percepción del acoso y en la lucha contra el machismo divide las opiniones de las mujeres canarias. Mientras algunas ven en el feminismo un aliado para perder el miedo y alzar la voz, otras sienten que se ha creado una "generalización tóxica" que algunas mujeres aprovechan, incluso sin identificarse realmente con el movimiento.

Beatriz Martín, 23 años, estudiante de Derecho: “El feminismo, para mí, ha sido una herramienta fundamental para entender que no tengo que quedarme callada si me siento incómoda o acosada. Ver a otras mujeres hablando de sus experiencias me hace sentir más fuerte y menos sola. Creo que está ayudando a muchas de nosotras a perder el miedo”.

Elena Suárez, 28 años, trabajadora social: “Estoy de acuerdo en que el feminismo ha dado voz a muchas mujeres que antes no se atrevían a hablar. Pero he notado que algunas personas utilizan este contexto de manera oportunista, sin ser realmente feministas. Esto crea una confusión y puede acabar generando una visión generalizada negativa hacia los hombres, lo cual me parece contraproducente”.

Carmen González, 35 años, médica: “No se puede negar que el feminismo está ayudando a que muchas de nosotras enfrentemos situaciones de acoso con menos miedo, pero estoy preocupada por el enfoque de algunas mujeres que no son feministas y que parecen aprovechar el movimiento para intereses propios, creando tensiones innecesarias y una especie de ‘caza de brujas’ que no representa lo que el feminismo realmente busca”.

Sara Pérez, 42 años, ejecutiva en una multinacional: “Yo creo firmemente que el feminismo ha sido una revolución positiva. Nos ha dado el impulso necesario para alzar la voz y señalar situaciones injustas. Sin embargo, creo que el problema está en que algunas mujeres están llevando el discurso a un extremo, lo que crea una percepción tóxica y generalizadora hacia los hombres. Creo que debemos ser cuidadosas y responsables”.

María Dolores Herrera, 50 años, profesora de secundaria: “Para mí, el feminismo ha sido vital para que podamos hablar del acoso y el machismo sin sentirnos culpables o señaladas. Sin embargo, he visto cómo algunas mujeres parecen usar esta narrativa para atacar sin razón o, incluso, obtener beneficios personales, y eso daña el movimiento. No se trata de poner a todos los hombres en el mismo saco, sino de encontrar una verdadera equidad”.

Antonia Mendoza, 57 años, ama de casa y activista social: “Estoy agradecida de que el feminismo esté abriendo estos debates y ayudando a muchas mujeres a dejar de callar. Pero es cierto que, últimamente, he visto cómo se utiliza el feminismo como una excusa para generalizar, y eso no es justo. Algunas personas que ni siquiera entienden el feminismo lo usan como escudo, y eso es peligroso porque desvía el foco del problema real”.

Teresa Fuentes, 61 años, jubilada y voluntaria: “Para mí, el feminismo es una herramienta de liberación. Nos permite identificar y rechazar situaciones de machismo y abuso. Sin embargo, coincido en que hay un riesgo de que algunas mujeres utilicen el movimiento para sus propios fines, sin ser feministas. Esto no ayuda, porque genera divisiones y una percepción de que estamos en guerra con todos los hombres, lo cual no es cierto ni beneficioso”.

Estas opiniones diversas revelan que, aunque el feminismo ha sido una herramienta poderosa para muchas mujeres, también surgen preocupaciones sobre su mal uso o la creación de una narrativa extrema y generalizadora. Las mujeres coinciden en que el movimiento ha sido clave para perder el miedo y hablar de situaciones de abuso, pero algunas advierten que esta causa no debería utilizarse de forma oportunista ni para fomentar resentimientos que no representan los valores del feminismo en su sentido más inclusivo y equitativo.

Te puede interesar
Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

EidpmYsXgAAMH-I

EL RÉGIMEN DE TRUMP "A POR SU UCRANIA" EN VENEZUELA

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA25/10/2025

El "matón estadounidense" quiere apropiarse de los incalculables recursos de ese país latinoamericano y como Rusia con Ucrania o Israel con Palestina dejar claro que esa es zona "de su influencia". Todos creen que los demás pueblos del mundo son "su patio trasero", aprovechando que la comunidad internacional ya no existe y que hasta un Genocidio se puede dar sin freno ni castigo. Esto no va de sanciones, tendrá que ir de hacer asfixiante la atmósfera civil internacional para EEUU.

images (14)

EL FASCISMO ESPAÑOL "FABRICA" SU "MARIA CORINA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA24/10/2025

La izquierda española con su "dejar hacer, dejar pasar" suicida, ha dejado que la ultraderecha fuera ganando terreno y ya podria ser tarde. Los ultras cuentan con financiación, sicarios mediáticos, bots masivos en redes, partidos en instituciones y referentes "callejeros" con altavoz para pasar ya a la etapa final: de lo digital a "lo tumultuario".

pleno

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?

Eloy Cuadra (escritor y Activista Social)
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.

Comite-Regional-PSOE-087

EL PSOE EN CANARIAS: NI SOCIALISTA NI OBRERO Ni CANARIO

Adrián Melián González
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Hubo un tiempo en eso de las siglas era tanto como un espejo de su alma. En el caso de los partidos políticos o movimientos sociales representaban su primer aglutinante. La realidad actual pone en entredicho esa premisa. Creer que el PP es popular, sinónimo de pueblo o que el PSOE es socialista y obrero lo evidencian. En Canarias decir PSOE es sinónimo de España, de colonialismo, de dependentismo y si atendemos a quien es su Presidente, el alcalde de Adeje, también de corrupción.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

Lo más visto
brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

images (19)

"LO DE ARGENTINA" COMO AVISO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS27/10/2025

El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.