"El feminismo nos da fuerza, pero algunas lo usan para una ‘caza de brujas’": Carmen González, médica canaria

En una sociedad que busca erradicar el machismo, siete mujeres canarias debaten la influencia del feminismo en la lucha contra el acoso sexual. Mientras algunas lo ven como un aliado que empodera y da voz a las mujeres, otras advierten sobre un uso oportunista que podría crear una generalización injusta hacia los hombres.

EN DEFENSA PROPIA28 de octubre de 2024 Aurora Lopez
file-2IlzR0sA3sbunUrRIfEH5N2o

A medida que el feminismo sigue ganando terreno y visibilidad, su impacto en la percepción del acoso y en la lucha contra el machismo divide las opiniones de las mujeres canarias. Mientras algunas ven en el feminismo un aliado para perder el miedo y alzar la voz, otras sienten que se ha creado una "generalización tóxica" que algunas mujeres aprovechan, incluso sin identificarse realmente con el movimiento.

Beatriz Martín, 23 años, estudiante de Derecho: “El feminismo, para mí, ha sido una herramienta fundamental para entender que no tengo que quedarme callada si me siento incómoda o acosada. Ver a otras mujeres hablando de sus experiencias me hace sentir más fuerte y menos sola. Creo que está ayudando a muchas de nosotras a perder el miedo”.

Elena Suárez, 28 años, trabajadora social: “Estoy de acuerdo en que el feminismo ha dado voz a muchas mujeres que antes no se atrevían a hablar. Pero he notado que algunas personas utilizan este contexto de manera oportunista, sin ser realmente feministas. Esto crea una confusión y puede acabar generando una visión generalizada negativa hacia los hombres, lo cual me parece contraproducente”.

Carmen González, 35 años, médica: “No se puede negar que el feminismo está ayudando a que muchas de nosotras enfrentemos situaciones de acoso con menos miedo, pero estoy preocupada por el enfoque de algunas mujeres que no son feministas y que parecen aprovechar el movimiento para intereses propios, creando tensiones innecesarias y una especie de ‘caza de brujas’ que no representa lo que el feminismo realmente busca”.

Sara Pérez, 42 años, ejecutiva en una multinacional: “Yo creo firmemente que el feminismo ha sido una revolución positiva. Nos ha dado el impulso necesario para alzar la voz y señalar situaciones injustas. Sin embargo, creo que el problema está en que algunas mujeres están llevando el discurso a un extremo, lo que crea una percepción tóxica y generalizadora hacia los hombres. Creo que debemos ser cuidadosas y responsables”.

María Dolores Herrera, 50 años, profesora de secundaria: “Para mí, el feminismo ha sido vital para que podamos hablar del acoso y el machismo sin sentirnos culpables o señaladas. Sin embargo, he visto cómo algunas mujeres parecen usar esta narrativa para atacar sin razón o, incluso, obtener beneficios personales, y eso daña el movimiento. No se trata de poner a todos los hombres en el mismo saco, sino de encontrar una verdadera equidad”.

Antonia Mendoza, 57 años, ama de casa y activista social: “Estoy agradecida de que el feminismo esté abriendo estos debates y ayudando a muchas mujeres a dejar de callar. Pero es cierto que, últimamente, he visto cómo se utiliza el feminismo como una excusa para generalizar, y eso no es justo. Algunas personas que ni siquiera entienden el feminismo lo usan como escudo, y eso es peligroso porque desvía el foco del problema real”.

Teresa Fuentes, 61 años, jubilada y voluntaria: “Para mí, el feminismo es una herramienta de liberación. Nos permite identificar y rechazar situaciones de machismo y abuso. Sin embargo, coincido en que hay un riesgo de que algunas mujeres utilicen el movimiento para sus propios fines, sin ser feministas. Esto no ayuda, porque genera divisiones y una percepción de que estamos en guerra con todos los hombres, lo cual no es cierto ni beneficioso”.

Estas opiniones diversas revelan que, aunque el feminismo ha sido una herramienta poderosa para muchas mujeres, también surgen preocupaciones sobre su mal uso o la creación de una narrativa extrema y generalizadora. Las mujeres coinciden en que el movimiento ha sido clave para perder el miedo y hablar de situaciones de abuso, pero algunas advierten que esta causa no debería utilizarse de forma oportunista ni para fomentar resentimientos que no representan los valores del feminismo en su sentido más inclusivo y equitativo.

ÚLTIMA HORA
europapress-5903157-decenas-personas-protestan-carteles-manifestacion-contra-modelo-turistico_4_800x450

LA CALLE "EXPLOTA" ANTE LA VERGÜENZA DEL "TURISMO DE POLÍTICOS" EN FITUR: CC, PP, PSOE, NC Y VOX "PASEANDO GRATIS POR MADRID"

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIA23 de enero de 2025

Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.

images (4)

VENEZUELA 22 DE ENERO: GOLPE DE ESTADO EXTRANJERO CON MERCENARIOS DE BLACKWATER

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIA12 de enero de 2025

¿Recuerdan aquella "coalición internacional" que se montò para bombardear e invadir Irak?. ¿Recuerdan la "foto de las Azores" y como Naciones Unidas se creyó lo de "las armas de destrucción masiva?. Pues hagan menoria. Aznar, Fox, Calderón, Uribe, Bukele, Milei y Blackwater detrás de un golpe extranjero para derrocar a Nivolás Maduro. Venezuela "no puede ser desobediente", pero sobre todas las cosas no puede ser un país inmensamente rico en recursos minerales y petróleo y "administrarlos para sí mismos". De ahí tanto foco internacional, tanto castigo, tanta "movilización" de políticos cuyo curriculum en sus países ha sido tan ejemplarmente....corrupto y vendepatrias.

27634027911_daf3f21025_b

¿ELLOS O NOSOTROS?

Semanario LA RAÍZ
EN DEFENSA PROPIA28 de diciembre de 2024

No es la historia misma, sino como te sitúas ante ella. Hace tiempo que sabemos que aquellos que nos precedieron también somos nosotros mismos, ¿o tus bisabuelos no son parte de ti?. ¿Irías tú mismo al cementerio a sacar sus restos para exhibirlos en vitrinas o para venderlos?. ¿Permitirías que sobre sus tumbas se levantarán apartamentos o que sobre su memoria se levantaran falsos testimonios?. Y no, esto no es guanchismo o pretender "rizar el rizo", sino devolver al rango de humanidad y racionalidad lo que han convertido en trivialidad. Somos nosotros, no ellos. Son "los nuestros. Si pretendemos reivindicarnos, empecemos por los vivos sí, pero basta de no honrar a nuestros muertos. Ciencia, claro que sí, pero respeto también.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

nc24

NUEVA CANARIAS QUIERE VOLVER A SER ICAN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

file-8ejThBmWuhhzyS5SM8adQy

LA IZQUIERDA QUE "ENGORDA" A VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".