DE CANARIOS A ‘RESIDENTES’: EL LENGUAJE QUE BORRA NUESTRA IDENTIDAD

EN LEGÍTIMA DEFENSA19/01/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-iywz3FLu3GVKe63PDPurHNWG

En los últimos tiempos, una inquietante tendencia ha comenzado a ganar terreno en los medios de comunicación del Archipiélago Canario: la sustitución del término canarios por residentes al referirse a la población del archipiélago. Una aparente modificación lingüística que, lejos de ser casual, esconde un trasfondo ideológico que pretende diluir la identidad del pueblo canario en una amalgama de datos demográficos y censales.

Este cambio, impulsado desde ciertas líneas editoriales, no es una simple cuestión de semántica. Hablar de “residentes” en vez de “canarios” supone un intento de reducir a la población del archipiélago a un mero censo administrativo, obviando la historia, la cultura y el arraigo de un pueblo que habitaba estas islas mucho antes de que se convirtieran en la colonia turística que hoy conocemos.

¿Error inocente o estrategia premeditada?

No hace falta ser un experto en comunicación para entender que el lenguaje construye realidades. Reemplazar el término canario, que implica pertenencia, identidad y legado, por residente, una palabra fría y burocrática, es una forma sutil pero efectiva de borrar a los canarios como sujetos históricos y culturales. Es como escribir sobre Madrid sin mencionar a los madrileños, o sobre Cataluña sin reconocer a los catalanes. Simplemente, un sinsentido.

Pero la cuestión va más allá. En un archipiélago donde las políticas de turistificación extrema, el expolio del territorio y la creciente pérdida de soberanía económica están desplazando progresivamente a los canarios, este tipo de lenguaje no es casual. Es una estrategia calculada que busca normalizar la idea de que Canarias es un espacio abierto, disponible para ser habitado y explotado por intereses ajenos, sin reconocer la voz ni los derechos de quienes han construido su identidad a lo largo de los siglos.

 
“NO SOMOS RESIDENTES, SOMOS CANARIOS” – VOCES CRÍTICAS FRENTE A UNA NUEVA COLONIZACIÓN LINGÜÍSTICA


Diversas voces de la sociedad canaria han mostrado su indignación ante esta tendencia lingüística que consideran una falta de respeto y una estrategia para diluir su identidad.

Alejandro Pérez, sociólogo y activista cultural, señala que: "Este cambio en el lenguaje no es casual. Nos quieren convertir en simples números, en meros residentes sin arraigo, para allanar el camino a una Canarias sin canarios. Nos están desplazando en nuestra propia tierra y encima pretenden hacernos sentir como los colonos, los extranjeros."

Por su parte, la periodista Elena Morales advierte sobre el papel de los medios de comunicación en esta narrativa: "Es preocupante cómo algunos medios han adoptado sin cuestionarlo esta terminología que, de forma sutil, contribuye a borrar la identidad canaria. Canarias no es solo un lugar donde se reside, es una nación con una historia, con un pueblo que merece ser nombrado y respetado."

Desde el ámbito académico, el historiador Juan Luis Rodríguez subraya el impacto histórico de estas estrategias de invisibilización: "No es la primera vez que se intenta eliminar la identidad canaria desde el lenguaje. Durante siglos se nos ha impuesto una visión externa que nos relega a ser simples sujetos pasivos de la historia. Hoy, el término 'residente' es la nueva forma de colonialismo cultural."

En las redes sociales, el descontento se ha hecho visible con campañas bajo etiquetas como #SoyCanarioNoResidente o #CanariasParaLosCanarios, donde numerosos ciudadanos denuncian que se sienten desplazados en su propia tierra:
"Si acaso residentes son otros que han llegado aquí con privilegios mientras a nosotros nos relegan a un segundo plano", se lee en varios comentarios virales.

 
¿Dónde quedan los canarios?

Los canarios no somos solo una cifra en el padrón municipal, somos un pueblo con raíces, con historia y con derecho a ser reconocidos como tales. Intentar borrar nuestra identidad bajo términos genéricos es un insulto, una falta de respeto y, en última instancia, una maniobra para justificar la marginación social, económica y cultural que sufrimos en nuestra propia tierra.

Ante este panorama, es imperativo que los medios de comunicación asuman su responsabilidad y rechacen este tipo de prácticas que atentan contra la identidad canaria. Porque no somos simplemente residentes, somos canarios, con todo lo que ello implica.

 
Llamado a la acción

La lucha por la identidad canaria no solo pasa por la defensa del territorio o la economía, también se libra en el terreno del lenguaje. Si dejamos que nos reduzcan a meros “residentes”, estaremos aceptando, sin resistencia, la narrativa colonial que sigue pesando sobre nuestro archipiélago. Es momento de alzar la voz, exigir respeto y reafirmar que ser canario es mucho más que residir en estas islas, es pertenecer a ellas.

#IdentidadCanaria #CulturaCanaria #DefensaIdentitaria #CanariosNoResidentes #LenguajeInclusivo #PatrimonioCanario #SoberaníaCultural #OrgulloCanario #ResistenciaCultural #CanariasTieneUnLímite

Te puede interesar
file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

file-9BV1nYBVr57OxbMfl9xdlYVA

VITO, "MACHANGO’": VETE A INCORDIAR A TU "FRUTA MADRE”

Andrés Ramírez Santana  Profesor de Educación Sec
EN LEGÍTIMA DEFENSA15/11/2025

Artículo de colaboración Cᴀɴᴀʀɪᴀs ᴇs ᴜɴᴀ ᴛɪᴇʀʀᴀ ᴅᴇ ʀᴇsᴘᴇᴛᴏ, ᴅᴇ sᴏʟɪᴅᴀʀɪᴅᴀᴅ ʏ ᴅᴇ ʟɪʙᴇʀᴛᴀᴅ, ꜰʀᴇɴᴛᴇ ᴀʟ ᴏᴅɪᴏ, ᴀ ʟᴀ ᴄʀɪsᴘᴀᴄɪᴏ́ɴ ʏ ᴀʟ ꜰᴀsᴄɪsᴍᴏ.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

EidpmYsXgAAMH-I

EL RÉGIMEN DE TRUMP "A POR SU UCRANIA" EN VENEZUELA

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA25/10/2025

El "matón estadounidense" quiere apropiarse de los incalculables recursos de ese país latinoamericano y como Rusia con Ucrania o Israel con Palestina dejar claro que esa es zona "de su influencia". Todos creen que los demás pueblos del mundo son "su patio trasero", aprovechando que la comunidad internacional ya no existe y que hasta un Genocidio se puede dar sin freno ni castigo. Esto no va de sanciones, tendrá que ir de hacer asfixiante la atmósfera civil internacional para EEUU.

Lo más visto
GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.