

La manifestación del próximo domingo, 18 de mayo, dará cuenta del estado de malestar que existe actualmente en las islas. Bajo el lema de salvar Canarias, o aquí no hay quien viva o ya no podemos más, saldrán, saldremos este domingo a manifestarnos.
Sobran razones para hacerlo, visto que el presidente del Gobierno se ha mostrado incapaz de hacer oír la voz de Canarias en España, aún existiendo una ley que así lo constata como en el caso de los inmigrantes. Porque ya hemos comprobado que no tenemos voz en el parlamento ni políticos por muy ministros que sean, que nos representen.
Sobran razones cuando los canarios son expulsados de sus barrios, de sus casas porque el precio de los alquileres ha crecido a un ritmo inalcanzable para los sueldos de nuestra gente.
Sobran razones cuando se apropian de las costas y playas públicas, que privatizan de forma fraudulenta los grandes hoteles, muchos de ellos ilegales y con sentencia firme de derribo.
El pueblo canario no puede más, basta ya de tener que soportar la destrucción de nuestro paisaje, con apenas multas irrisorias a turistas
Basta ya de sufrir constantes atascos en las carreteras por el exceso de población foránea y del servilismo a unos empresarios depredadores que abusan de los trabajadores y no respetan esta tierra. Canarias no puede ser el parque temático de Europa, por eso el domingo dieciocho saldremos a la calle a pedir una vida digna.
Esta manifestación no es contra los turistas, ni para criminalizar a quien viene a pasar unos días de vacaciones en nuestra tierra, pero sí contra la industria turística, la que paga los salarios más bajos del estado español, y contra los empresarios depredadores y políticos pusilánimes.
Porque hay un sentimiento generalizado de que desde la península no nos oyen, nuestros problemas no importan y somos ninguneados y silenciados por el poder central, nuestra voz debe ser alzada. Una voz alta y fuerte que diga que ya estamos hartos, que ya no podemos más, que hay que poner límites, que no hay que pedir sino exigir. Urgen soluciones si queremos evitar la total destrucción de nuestro territorio.
Hoy más que nunca, es necesario que se ponga ya límites, como hacen en otras islas ultraperiféricas, a la compra de viviendas por parte de extranjeros adinerados que nos expulsan de nuestras tierras.
No podemos soportar más de 18 millones de turistas al año, cifra recórd en el 2024, porque estos a la vez consumen agua, luz, recursos sanitarios y hospitalarios hechos para los dos millones de canarios que vivimos aquí.
Este modelo turístico no es sostenible cuando sufrimos en pueblos cortes de agua o de luz y la población vive con tantas carencias y precariedad, mientras la mano de obra extranjera crece cinco veces más que la local.
Atravesados por un desbordante capitalismo donde el beneficio es lo que cuenta, la clase política se ha olvidado de que lo principal es el bienestar de los que vivimos aquí.
No puede ser que esta nación, desmembrada, fragmentada se haya convertido en la isla de San Borondón que solo aparece para el estado español cuando le interesa.
Hemos aguantado demasiado, hemos sido paciente, hemos esperado, pero el pueblo no puede más, por eso saldremos a manifestarnos el domingo, para que nuestra voz se escuche alta y clara.


La conciencia negada: por qué un pueblo colonizado no se reconoce como tal
Una mirada al caso del pueblo canario

TURISMO EN CANARIAS: RIQUEZA QUE SE ESCAPA
MÁS DE LA MITAD DE LOS INGRESOS TURÍSTICOS DEL ARCHIPIÉLAGO SE TRIBUTAN FUERA DE LAS ISLAS, LIMITANDO SU IMPACTO ECONÓMICO LOCAL

LA CALLE "EXPLOTA" ANTE LA VERGÜENZA DEL "TURISMO DE POLÍTICOS" EN FITUR: CC, PP, PSOE, NC Y VOX "PASEANDO GRATIS POR MADRID"
Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.


DE CANARIOS A ‘RESIDENTES’: EL LENGUAJE QUE BORRA NUESTRA IDENTIDAD

VENEZUELA 22 DE ENERO: GOLPE DE ESTADO EXTRANJERO CON MERCENARIOS DE BLACKWATER
¿Recuerdan aquella "coalición internacional" que se montò para bombardear e invadir Irak?. ¿Recuerdan la "foto de las Azores" y como Naciones Unidas se creyó lo de "las armas de destrucción masiva?. Pues hagan menoria. Aznar, Fox, Calderón, Uribe, Bukele, Milei y Blackwater detrás de un golpe extranjero para derrocar a Nivolás Maduro. Venezuela "no puede ser desobediente", pero sobre todas las cosas no puede ser un país inmensamente rico en recursos minerales y petróleo y "administrarlos para sí mismos". De ahí tanto foco internacional, tanto castigo, tanta "movilización" de políticos cuyo curriculum en sus países ha sido tan ejemplarmente....corrupto y vendepatrias.

No es la historia misma, sino como te sitúas ante ella. Hace tiempo que sabemos que aquellos que nos precedieron también somos nosotros mismos, ¿o tus bisabuelos no son parte de ti?. ¿Irías tú mismo al cementerio a sacar sus restos para exhibirlos en vitrinas o para venderlos?. ¿Permitirías que sobre sus tumbas se levantarán apartamentos o que sobre su memoria se levantaran falsos testimonios?. Y no, esto no es guanchismo o pretender "rizar el rizo", sino devolver al rango de humanidad y racionalidad lo que han convertido en trivialidad. Somos nosotros, no ellos. Son "los nuestros. Si pretendemos reivindicarnos, empecemos por los vivos sí, pero basta de no honrar a nuestros muertos. Ciencia, claro que sí, pero respeto también.

¿Porqué niega el cambio climático la ultraderecha?
Los grupos ultraderechistas siempre han sido la expresión más radical del capitalismo. Nunca representaron los ideales de la humanidad,la justicia, la igualdad, el progreso o la libertad. La mayor parte de sus expresiones históricas han venido acompañadas de la violencia, el terror y la muerte: la negación de la vida. ¿Quien va a creer que su negacionismo va a ser ahora algo diferente?

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO
El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

