¿ELLOS O NOSOTROS?

No es la historia misma, sino como te sitúas ante ella. Hace tiempo que sabemos que aquellos que nos precedieron también somos nosotros mismos, ¿o tus bisabuelos no son parte de ti?. ¿Irías tú mismo al cementerio a sacar sus restos para exhibirlos en vitrinas o para venderlos?. ¿Permitirías que sobre sus tumbas se levantarán apartamentos o que sobre su memoria se levantaran falsos testimonios?. Y no, esto no es guanchismo o pretender "rizar el rizo", sino devolver al rango de humanidad y racionalidad lo que han convertido en trivialidad. Somos nosotros, no ellos. Son "los nuestros. Si pretendemos reivindicarnos, empecemos por los vivos sí, pero basta de no honrar a nuestros muertos. Ciencia, claro que sí, pero respeto también.

EN LEGÍTIMA DEFENSA28/12/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images

En las vitrinas del Museo Canario, cientos de cráneos y momias descansan bajo la luz artificial. Algunos con los dientes apretados, otros con la mirada vacía hacia el techo. La mayoría son catalogados como “restos aborígenes” o “material arqueológico”. Pero, ¿de quiénes son esos restos realmente? ¿Pertenecen a un pueblo extinguido, a un capítulo cerrado de la historia, o son los huesos de nuestros propios antepasados?

La respuesta a esa pregunta no es trivial. Es, de hecho, uno de los puntos centrales de la colonialidad que todavía define la relación de Canarias con su propia identidad. Porque si consideramos que esos restos pertenecen a otros —un pueblo ajeno, desaparecido—, aceptamos la idea de que la historia de nuestros antepasados es algo externo, desconectado de quienes hoy habitamos las islas. Pero si, por el contrario, entendemos que esas momias y cráneos nos pertenecen, no como piezas de museo, sino como los cuerpos de nuestros antepasados, la historia cambia radicalmente.

La distancia colonial: “Ellos”

Desde hace siglos, el relato oficial ha colocado a nuestros antepasados en la vitrina de la alteridad. Son descritos como “antiguos aborígenes”, habitantes de un pasado remoto que poco tiene que ver con la identidad del canario moderno. Es la misma lógica que permite que las momias estén desperdigadas por museos de Madrid, París o Londres, como si fueran objetos de intercambio cultural y no ancestros despojados de su tierra.

Esta narrativa es útil. Desvincula a la población actual de cualquier conexión emocional o política con esos restos. Si nuestros antepasados son “ellos”, entonces su memoria no implica ninguna responsabilidad para quienes vivimos hoy en Canarias. No importa que sus yacimientos estén abandonados, que las cuevas donde fueron enterrados se hayan saqueado durante décadas, o que sus cuerpos terminen etiquetados en una sala de exposición con el mismo cuidado que se le pone a una cerámica. No son nuestros, son de ellos.

El problema es que esa visión no se sostiene. La ciencia genética ha confirmado lo que las genealogías orales nunca dejaron de afirmar: una parte significativa de la población canaria desciende de nuestros antepasados antiguos. Las líneas maternas, rastreadas a través del ADN mitocondrial, conectan a muchos isleños con aquellas mujeres que caminaron por las cumbres de Gran Canaria o pastorearon cabras en las laderas del Teide.

Entonces, ¿por qué seguimos hablando de “ellos”?

El reconocimiento del “Nosotros”

Aceptar que los restos de nuestros antepasados nos pertenecen implica una transformación profunda. De repente, las momias en vitrinas no son reliquias de un pueblo ajeno, sino los cuerpos de nuestros ancestros arrancados de sus tumbas. Los yacimientos no son simples ruinas arqueológicas, sino los hogares y cementerios de nuestras familias antiguas. La toponimia no es una rareza lingüística, sino el eco de un idioma que aún resuena bajo el español que hablamos hoy.

Este cambio de perspectiva no es inocuo. Si los restos de nuestros antepasados son “nosotros”, su abandono se convierte en un acto de negligencia hacia nuestra propia historia y memoria. Cada cueva expoliada, cada momia en el extranjero y cada cráneo etiquetado en una vitrina deja de ser una cuestión académica para convertirse en una herida abierta.

Consecuencias de negarnos

La desconexión con nuestros antepasados explica el estado de abandono que sufren los yacimientos arqueológicos en Canarias. Mientras otras culturas recuperan sus sitios sagrados y reclaman la repatriación de sus ancestros, en Canarias seguimos permitiendo que las momias estén repartidas por museos del mundo. Existen iniciativas para devolver restos a Egipto, Perú o Nueva Zelanda, pero las voces que reclaman a nuestros antepasados son apenas un susurro.

Esto no es una casualidad. Es el resultado de siglos de colonialidad cultural, un proceso que ha convencido a los canarios de que sus raíces no son dignas de reivindicación. Mientras tanto, en las islas se celebran romerías con vestimenta campesina del siglo XVIII, pero no hay ritos que honren a los antiguos pobladores.

Las consecuencias van más allá de la arqueología. Negar el “nosotros” perpetúa un estado de alienación colectiva, donde los canarios son tratados como una comunidad sin pasado, sin voz propia. Es más fácil gobernar una sociedad que no tiene conexión con sus raíces, porque una población que desconoce su historia difícilmente exigirá su futuro.

Reclamar la memoria

Aceptar que los restos de nuestros antepasados son nuestros es un acto de resistencia decolonial. Es una manera de reivindicar la historia canaria desde dentro, sin necesidad de esperar el reconocimiento de instituciones ajenas. Es también un paso hacia la repatriación de las momias, hacia la protección de los yacimientos y hacia la recuperación de una identidad que ha sido fragmentada y distorsionada durante siglos.

El dilema es claro: o nuestros antepasados son ellos, o son nosotros.
Y de esa respuesta depende, en gran medida, el futuro de Canarias. Porque ningún pueblo puede construir soberanía sobre la tumba de sus propios ancestros, si primero no reconoce que esos huesos —esos cráneos apretados y esas momias en vitrinas— siguen siendo parte de lo que somos hoy.

Te puede interesar
ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

EidpmYsXgAAMH-I

EL RÉGIMEN DE TRUMP "A POR SU UCRANIA" EN VENEZUELA

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA25/10/2025

El "matón estadounidense" quiere apropiarse de los incalculables recursos de ese país latinoamericano y como Rusia con Ucrania o Israel con Palestina dejar claro que esa es zona "de su influencia". Todos creen que los demás pueblos del mundo son "su patio trasero", aprovechando que la comunidad internacional ya no existe y que hasta un Genocidio se puede dar sin freno ni castigo. Esto no va de sanciones, tendrá que ir de hacer asfixiante la atmósfera civil internacional para EEUU.

images (14)

EL FASCISMO ESPAÑOL "FABRICA" SU "MARIA CORINA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA24/10/2025

La izquierda española con su "dejar hacer, dejar pasar" suicida, ha dejado que la ultraderecha fuera ganando terreno y ya podria ser tarde. Los ultras cuentan con financiación, sicarios mediáticos, bots masivos en redes, partidos en instituciones y referentes "callejeros" con altavoz para pasar ya a la etapa final: de lo digital a "lo tumultuario".

pleno

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?

Eloy Cuadra (escritor y Activista Social)
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.

Lo más visto
ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.