Radicalización Juvenil en el Estado Español: Youtubers, Influencers y la Ultraderecha en Prime Time

LA BAJA DEL SECRETO10/11/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-1O5qiVe8nzfWpKJV0DEy1pWW

En los últimos años, el Estado español ha presenciado un fenómeno alarmante: la expansión de la ultraderecha, que ha encontrado formas insidiosas de penetrar en la mente de la juventud. A través de youtubers, influencers y programas de televisión en horario prime time, ideologías que promueven el odio, la intolerancia y la desconfianza en las instituciones están alcanzando una audiencia joven que, en muchos casos, absorbe estos discursos sin las herramientas críticas necesarias. Lo que antes era un nicho ideológico minoritario ha ganado una preocupante popularidad y normalización, generando consecuencias que ya se reflejan en un aumento de la violencia juvenil y en la radicalización de una generación entera.

Las redes sociales como campo de reclutamiento

Para la ultraderecha, las redes sociales han resultado el canal perfecto para difundir mensajes que, en un contexto tradicional, no habrían pasado desapercibidos. Plataformas como YouTube, Instagram, Twitter y TikTok han permitido a figuras de la ultraderecha acercarse a un público joven, adaptando un discurso de odio enmascarado de “crítica social” o “opinión alternativa”. Datos recientes del CIS muestran que el 20% de los jóvenes entre 18 y 25 años en el Estado español ha consumido contenido de ultraderecha, mientras que un preocupante 12% afirma simpatizar con algunas de estas ideas.

Estos jóvenes, muchos de ellos decepcionados o desencantados con las instituciones, ven en los discursos de estos influencers y youtubers una visión de la realidad que, aunque sesgada y extremista, les ofrece respuestas simples a problemas complejos. Bajo esta retórica se ocultan mensajes que promueven la xenofobia, el antifeminismo y la conspiración, envenenando el ambiente social con ideas que normalizan el desprecio por la diversidad y la polarización.

Los rostros de la ultraderecha en redes: influencers y youtubers

En el ecosistema digital, algunos de los personajes más populares han convertido sus plataformas en foros de desinformación y manipulación ideológica. Entre los más seguidos destacan:

1. Un Tío Blanco Hetero (UTBH)
UTBH, con casi 800,000 suscriptores en YouTube, usa un tono aparentemente racional y “crítico” para difundir ideas misóginas y antifeministas. Sus videos, que presentan el feminismo como una “hegemonía que oprime al hombre”, promueven actitudes de rechazo hacia la igualdad de género y ridiculizan a quienes defienden estos derechos. Bajo la excusa de la libertad de expresión, UTBH fomenta la desconfianza hacia los movimientos sociales, contribuyendo a la normalización de un discurso que menosprecia a las mujeres y justifica actitudes violentas.


2. Roma Gallardo
Con más de un millón de seguidores entre YouTube e Instagram, Gallardo se ha convertido en un referente de la ultraderecha digital, atacando a inmigrantes, feministas y otros colectivos vulnerables. Sus mensajes simplifican temas complejos, asociando la inmigración con el desorden y la criminalidad, y describiendo a los movimientos feministas como “exageraciones” que destruyen el orden social. El resultado de este tipo de discurso es visible: los delitos de odio en el Estado español han aumentado un 40% en el último año, y muchos de estos incidentes son protagonizados por jóvenes que se han radicalizado a través de estas narrativas.


3. Estado de Alarma TV
Creado por el periodista Javier Negre, Estado de Alarma TV cuenta con más de 500,000 suscriptores en YouTube y es una auténtica plataforma de ultraderecha. Con un enfoque que demoniza a la izquierda y presenta a los inmigrantes como una “amenaza”, Negre difunde teorías de la conspiración sin el menor rigor periodístico. Su audiencia juvenil ha crecido en un 35% en los últimos dos años, alimentando una percepción paranoica y divisiva de la sociedad, que ve enemigos en quienes no comparten su misma visión política o cultural.


4. Vicky V.
Con más de 700,000 seguidores en Instagram, Vicky V. es una influencer que difunde teorías antivacunas y de conspiración, sugiriendo que existe un “plan globalista” para someter a la población. Este tipo de discursos, aunque desmentidos por científicos y autoridades, resuenan en jóvenes que se sienten atraídos por explicaciones simplistas, fomentando actitudes de desconfianza hacia las instituciones y, en algunos casos, hostilidad hacia quienes no comparten sus creencias.


5. Alvise Pérez
Con medio millón de seguidores en Twitter, Alvise Pérez ha usado esta plataforma para difundir noticias falsas y sembrar desconfianza hacia la democracia. Suspendido en varias ocasiones, Pérez manipula datos y apela al descontento social, animando a una juventud cada vez más propensa al escepticismo hacia las instituciones democráticas.

El fenómeno Cuarto Milenio: Iker Jiménez y “sus fantasmas”

El problema no termina en las redes sociales. En el horario prime time de la televisión, programas como Cuarto Milenio, dirigido por Iker Jiménez, han comenzado a abrazar esta narrativa de la “verdad oculta” y las conspiraciones. Lo que empezó como un programa de misterio sobre ovnis y fantasmas ha evolucionado hacia una plataforma donde ideologías de ultraderecha se expresan bajo una fachada de “opiniones alternativas”.

Jiménez ha invitado a tertulianos como Eduardo Inda y Daniel Lacalle, quienes aprovechan el programa para difundir ideas alarmistas sobre la inmigración, el feminismo y el progreso social, temas que suelen presentar como “amenazas” para la sociedad del Estado español. Inda, por ejemplo, ha utilizado el programa para sugerir que la inmigración representa un peligro para los recursos nacionales, un discurso incendiario que cala especialmente en jóvenes frustrados con la situación económica.

Tertulianos ultras y el peligro de la normalización

Los tertulianos de ultraderecha que han aparecido en Cuarto Milenio no solo comparten sus ideas sin oposición o crítica, sino que encuentran en el programa una legitimidad que otros espacios no les ofrecen. Desde Alberto Bárcena, quien pinta el feminismo y el progresismo como una amenaza para las “tradiciones españolas”, hasta Daniel Lacalle, que sugiere que las políticas sociales son un freno para el “progreso económico”, todos estos invitados ofrecen una visión sesgada de la realidad que sugiere a los jóvenes que las soluciones son simples y drásticas. En lugar de fomentar un debate real, Iker Jiménez se presenta como un “moderador imparcial”, permitiendo que estas voces extremas parezcan una alternativa válida y atractiva.

Las peñas futbolísticas de ultraderecha: el caldo de cultivo del odio en los estadios

Además de los influencers y el prime time televisivo, los estadios de fútbol han sido terreno fértil para la radicalización. Peñas de ultraderecha como Frente Atlético, Ultras Sur y Boixos Nois han protagonizado numerosos actos violentos, reclutando jóvenes hinchas para que adopten actitudes agresivas y discriminatorias. Estas peñas no solo operan dentro de los estadios, sino que también participan en actos violentos y de odio en la vía pública, convirtiéndose en un peligro evidente para la convivencia social.

Consecuencias: Un aumento en la violencia y la radicalización juvenil

La combinación de youtubers, influencers, tertulianos en prime time y peñas futbolísticas ha contribuido a que las ideas de ultraderecha ganen popularidad entre los jóvenes del Estado español. En los últimos dos años, los actos violentos cometidos por jóvenes radicalizados han crecido un 25%, y muchos de estos incidentes tienen raíces en el discurso de odio que estos personajes difunden. La radicalización juvenil no es un fenómeno aislado; es una respuesta a la exposición continua a contenidos de odio y desconfianza que se presentan como “crítica social” en plataformas que los jóvenes frecuentan.

El desafío: Responsabilidad en los medios y educación crítica

Frente a esta situación, es urgente que las plataformas de redes sociales y los medios asuman su responsabilidad. La libertad de expresión no puede ser el escudo que legitime la normalización del odio y la intolerancia. Además, el sistema educativo y los medios de comunicación deben trabajar para dotar a los jóvenes de herramientas de pensamiento crítico, que les permitan discernir entre información veraz y propaganda ideológica.

La presencia de la ultraderecha en redes sociales, en los estadios y en la televisión representa un desafío urgente para la democracia en el Estado español. Combatir esta influencia tóxica es una tarea que requiere el compromiso de la sociedad en su conjunto. La democracia y la convivencia dependen de nuestra capacidad para resistir la expansión de estas ideologías extremistas y proteger a la juventud de una cultura de odio que no podemos permitir que se normalice.

Te puede interesar
image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images (4)

LA ETT DE TEO: CACIQUISMO ROMERO

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO27/09/2025

No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.

Lo más visto
manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.