Radicalización Juvenil en el Estado Español: Youtubers, Influencers y la Ultraderecha en Prime Time

LA BAJA DEL SECRETO10 de noviembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-1O5qiVe8nzfWpKJV0DEy1pWW

En los últimos años, el Estado español ha presenciado un fenómeno alarmante: la expansión de la ultraderecha, que ha encontrado formas insidiosas de penetrar en la mente de la juventud. A través de youtubers, influencers y programas de televisión en horario prime time, ideologías que promueven el odio, la intolerancia y la desconfianza en las instituciones están alcanzando una audiencia joven que, en muchos casos, absorbe estos discursos sin las herramientas críticas necesarias. Lo que antes era un nicho ideológico minoritario ha ganado una preocupante popularidad y normalización, generando consecuencias que ya se reflejan en un aumento de la violencia juvenil y en la radicalización de una generación entera.

Las redes sociales como campo de reclutamiento

Para la ultraderecha, las redes sociales han resultado el canal perfecto para difundir mensajes que, en un contexto tradicional, no habrían pasado desapercibidos. Plataformas como YouTube, Instagram, Twitter y TikTok han permitido a figuras de la ultraderecha acercarse a un público joven, adaptando un discurso de odio enmascarado de “crítica social” o “opinión alternativa”. Datos recientes del CIS muestran que el 20% de los jóvenes entre 18 y 25 años en el Estado español ha consumido contenido de ultraderecha, mientras que un preocupante 12% afirma simpatizar con algunas de estas ideas.

Estos jóvenes, muchos de ellos decepcionados o desencantados con las instituciones, ven en los discursos de estos influencers y youtubers una visión de la realidad que, aunque sesgada y extremista, les ofrece respuestas simples a problemas complejos. Bajo esta retórica se ocultan mensajes que promueven la xenofobia, el antifeminismo y la conspiración, envenenando el ambiente social con ideas que normalizan el desprecio por la diversidad y la polarización.

Los rostros de la ultraderecha en redes: influencers y youtubers

En el ecosistema digital, algunos de los personajes más populares han convertido sus plataformas en foros de desinformación y manipulación ideológica. Entre los más seguidos destacan:

1. Un Tío Blanco Hetero (UTBH)
UTBH, con casi 800,000 suscriptores en YouTube, usa un tono aparentemente racional y “crítico” para difundir ideas misóginas y antifeministas. Sus videos, que presentan el feminismo como una “hegemonía que oprime al hombre”, promueven actitudes de rechazo hacia la igualdad de género y ridiculizan a quienes defienden estos derechos. Bajo la excusa de la libertad de expresión, UTBH fomenta la desconfianza hacia los movimientos sociales, contribuyendo a la normalización de un discurso que menosprecia a las mujeres y justifica actitudes violentas.


2. Roma Gallardo
Con más de un millón de seguidores entre YouTube e Instagram, Gallardo se ha convertido en un referente de la ultraderecha digital, atacando a inmigrantes, feministas y otros colectivos vulnerables. Sus mensajes simplifican temas complejos, asociando la inmigración con el desorden y la criminalidad, y describiendo a los movimientos feministas como “exageraciones” que destruyen el orden social. El resultado de este tipo de discurso es visible: los delitos de odio en el Estado español han aumentado un 40% en el último año, y muchos de estos incidentes son protagonizados por jóvenes que se han radicalizado a través de estas narrativas.


3. Estado de Alarma TV
Creado por el periodista Javier Negre, Estado de Alarma TV cuenta con más de 500,000 suscriptores en YouTube y es una auténtica plataforma de ultraderecha. Con un enfoque que demoniza a la izquierda y presenta a los inmigrantes como una “amenaza”, Negre difunde teorías de la conspiración sin el menor rigor periodístico. Su audiencia juvenil ha crecido en un 35% en los últimos dos años, alimentando una percepción paranoica y divisiva de la sociedad, que ve enemigos en quienes no comparten su misma visión política o cultural.


4. Vicky V.
Con más de 700,000 seguidores en Instagram, Vicky V. es una influencer que difunde teorías antivacunas y de conspiración, sugiriendo que existe un “plan globalista” para someter a la población. Este tipo de discursos, aunque desmentidos por científicos y autoridades, resuenan en jóvenes que se sienten atraídos por explicaciones simplistas, fomentando actitudes de desconfianza hacia las instituciones y, en algunos casos, hostilidad hacia quienes no comparten sus creencias.


5. Alvise Pérez
Con medio millón de seguidores en Twitter, Alvise Pérez ha usado esta plataforma para difundir noticias falsas y sembrar desconfianza hacia la democracia. Suspendido en varias ocasiones, Pérez manipula datos y apela al descontento social, animando a una juventud cada vez más propensa al escepticismo hacia las instituciones democráticas.

El fenómeno Cuarto Milenio: Iker Jiménez y “sus fantasmas”

El problema no termina en las redes sociales. En el horario prime time de la televisión, programas como Cuarto Milenio, dirigido por Iker Jiménez, han comenzado a abrazar esta narrativa de la “verdad oculta” y las conspiraciones. Lo que empezó como un programa de misterio sobre ovnis y fantasmas ha evolucionado hacia una plataforma donde ideologías de ultraderecha se expresan bajo una fachada de “opiniones alternativas”.

Jiménez ha invitado a tertulianos como Eduardo Inda y Daniel Lacalle, quienes aprovechan el programa para difundir ideas alarmistas sobre la inmigración, el feminismo y el progreso social, temas que suelen presentar como “amenazas” para la sociedad del Estado español. Inda, por ejemplo, ha utilizado el programa para sugerir que la inmigración representa un peligro para los recursos nacionales, un discurso incendiario que cala especialmente en jóvenes frustrados con la situación económica.

Tertulianos ultras y el peligro de la normalización

Los tertulianos de ultraderecha que han aparecido en Cuarto Milenio no solo comparten sus ideas sin oposición o crítica, sino que encuentran en el programa una legitimidad que otros espacios no les ofrecen. Desde Alberto Bárcena, quien pinta el feminismo y el progresismo como una amenaza para las “tradiciones españolas”, hasta Daniel Lacalle, que sugiere que las políticas sociales son un freno para el “progreso económico”, todos estos invitados ofrecen una visión sesgada de la realidad que sugiere a los jóvenes que las soluciones son simples y drásticas. En lugar de fomentar un debate real, Iker Jiménez se presenta como un “moderador imparcial”, permitiendo que estas voces extremas parezcan una alternativa válida y atractiva.

Las peñas futbolísticas de ultraderecha: el caldo de cultivo del odio en los estadios

Además de los influencers y el prime time televisivo, los estadios de fútbol han sido terreno fértil para la radicalización. Peñas de ultraderecha como Frente Atlético, Ultras Sur y Boixos Nois han protagonizado numerosos actos violentos, reclutando jóvenes hinchas para que adopten actitudes agresivas y discriminatorias. Estas peñas no solo operan dentro de los estadios, sino que también participan en actos violentos y de odio en la vía pública, convirtiéndose en un peligro evidente para la convivencia social.

Consecuencias: Un aumento en la violencia y la radicalización juvenil

La combinación de youtubers, influencers, tertulianos en prime time y peñas futbolísticas ha contribuido a que las ideas de ultraderecha ganen popularidad entre los jóvenes del Estado español. En los últimos dos años, los actos violentos cometidos por jóvenes radicalizados han crecido un 25%, y muchos de estos incidentes tienen raíces en el discurso de odio que estos personajes difunden. La radicalización juvenil no es un fenómeno aislado; es una respuesta a la exposición continua a contenidos de odio y desconfianza que se presentan como “crítica social” en plataformas que los jóvenes frecuentan.

El desafío: Responsabilidad en los medios y educación crítica

Frente a esta situación, es urgente que las plataformas de redes sociales y los medios asuman su responsabilidad. La libertad de expresión no puede ser el escudo que legitime la normalización del odio y la intolerancia. Además, el sistema educativo y los medios de comunicación deben trabajar para dotar a los jóvenes de herramientas de pensamiento crítico, que les permitan discernir entre información veraz y propaganda ideológica.

La presencia de la ultraderecha en redes sociales, en los estadios y en la televisión representa un desafío urgente para la democracia en el Estado español. Combatir esta influencia tóxica es una tarea que requiere el compromiso de la sociedad en su conjunto. La democracia y la convivencia dependen de nuestra capacidad para resistir la expansión de estas ideologías extremistas y proteger a la juventud de una cultura de odio que no podemos permitir que se normalice.

ÚLTIMA HORA
images

Nuevos estudios confirman la huella amazigh en Canarias

Alejandro Suárez
LA BAJA DEL SECRETOEl domingo

Como si de una losa se tratara, la ciencia desde diferentes vertientes se empeña en levantar "el barro" con que el encubrimiento colonialista quiso sepultar nuestra estrecha vinculación con el continente del que formamos parte:África. Los últimos hallazgos así lo cimentan por enésima vez.

multimedia.normal.bc28e4a9c663007e.69736c612d74726f706963616c2d656e2d666f726d612d64652d636f72617ac35f6e6f726d616c2e77656270

GANAR EL ALMA COMO ARMA PARA RESISTIR Y VENCER

Javier Hernández
LA BAJA DEL SECRETO13 de febrero de 2025

El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.

anuncio-plan-alquiler-viviendas_66

EL "VACACIONAL" QUE LE ROBÓ EL ALMA AL CANARIO

Eloy Cuadra, escritor y activista social. 
LA BAJA DEL SECRETO08 de febrero de 2025

Entre finales de los 60 y la década de los 70 muchaa familias vendieron el suelo que sus antepasados les legaron. El turismo comenzaba su expansión y el suelo era el oro que había que comprar para multiplicar el expolio. Las costas canarias fueron "tomadas" y en ellaa se levantaron centenares de miles de plazas alojativas. Ahora le toca a las ciudades canarias. Ahora se "compran" voluntades y no hay apenas casas para alquiler residencial. Todo para el turismo. Todo para el negocio vacacional. Eloy Cuadra profundiza en la gravedad de esta "segunda colonización" y destapa la "colaboración necesaria" de los desalmados que se esconden tras ella.

photo-2024-07-26-18-28-24-2_1600_1067

¡ES LA GUERRA!.....Y LA VAMOS PERDIENDO

Laura Ruano Martin
LA BAJA DEL SECRETO02 de febrero de 2025

El "enemigo" ha cruzado todas las líneas rojas y no sólo se ha apoderado de "territorios" que eran símbolos irreductibles y escaparates, también ha impuesto su relato entre quienes se suponía eran " de los nuestros". Las derechas extremas y las extremas derechas están ganando la guerra cultural y cuando eso ocurre la derrota "sobre el terreno" va a ser estrepitosa. Personajes de la extravagancia andan convertidos en estandartes en las redes ...y en las calles. Ellos tienen ahora la voz cantante.

Lo más visto
IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl lunes

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2025 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece. Y si mañana dejara de llamarse OTAN para llamarse EUROPA FORCE estaríamos en lo mismo porque las guerras "las cargan" los de arriba y "las pagan y mueren los de abajo".

Mario-Cabrera-1024x683

MARIO CABRERA: NI MEMORIA NI VERGÜENZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Decía el dirigente majorero meses atrás que "CC es la única organización nacionalista canaria, porque NC dejó de serlo desde que empezó a vender sus siglas". Se refiere Cabrera seguramente a las distintas alianzas que el partido presidido por Román Rodríguez ha firmado con partidos españoles para concurrir a distintas citas electorales. Estaría pensando en aquella con el PSOE a las generales o a la establecida con Sumar para las últimas elecciones europeas. Sin embargo, la palabra vender asociada a Canarias, tiene mucha más relación con Coalición Canaria que con otros "mercaderes" de la política canaria. Mario Cabrera es precisamente uno de esos "vendidos", de esos mercenarios de la política. Él y su compañero dúo Barragán.

6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl domingo

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

diseno-sin-titulo-2025-03-14t132730-723_6_489x275

La Palma recupera su memoria aborigen: los carteles que devolverán los nombres benahoaritas a la isla

Semanario LA RAÍZ
El lunes

Hace tan sólo unos días, CC votaba en el Parlamento en contra de una PNL que perseguía recuperar la memoria histórica canaria. Lo hacía junto a VOX y PP, sus ahora socios en varios municipios de Tenerife y con ello se retrataba una vez en sus incongruencias de siempre. Ahora en La Palma a instancias de uno de sus consejeros se aprueba esto. Nos alegramos, pero estos gestos de cara a la galería, no dejan de patentizar que ese partido tiene dos almas, una de ellas española y la otra, es como San Borondón, que aparece y desaparece. ¿Llamarán a la isla Benahoare o eso sería ya muy radical?

Screenshot_20250315_212857_Facebook

OTAN DE SALIDA, ¡SÍ GRACIAS!: PROPONEN UN ESTATUTO DE NEUTRALIDAD PARA CANARIAS

Semanario La Raiz
CANARIASEl domingo

Una amplia delegación de los más de 80 colectivos canarios que firman un Manifiesto en esa dirección, se entrevistaron el pasado 12 de Marzo con la Presidenta del Parlamento de la Autonomía y varios portavoces de los partidos allí representados. PP y VOX no estuvieron presentes. Más de 40 juristas canarios explicitan su apoyo al Manifiesto por la Neutralidad canaria.

GridArt_20250317_182846429

LIBERACIÓN CANARIA SE ACERCA A LA REALIDAD HERREÑA

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl lunes

Una delegación del partido, formada por dirigentes de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, participaron hace unos días en diferentes reuniones en la isla y se unieron a la importante concentración insular que exige soluciones a la situación de las personas mayores en la isla.