
COLONIA CARCELARIA: OTRO DESPRECIO PARA CANARIAS
Canarias ya fue usada como tierra de destierro por España. Aquí mandaban a aquel disidente o funcionario incómodo. Cuando descubrieron que el paisaje y el sol podría ser su mina de oro, nos convirtieron en solarium y se encargaron de cargarse sus anteriores usos para "la finca africana". Toca uno nuevo. En tiempo de pandemia y cero turístico, llegó el nuevo rol: tapón migratorio, cárcel para migrantes
CANARIAS14 de febrero de 2021

COMUNICADO DE HIJOS DE CANARIAS
EL "PLAN CANARIAS" COMO CÁRCEL DESENMASCARA AL COLONIALISMO Y RACISMO ESPAÑOL: AYER FINCA, HOY "RESERVA" PARA MIGRANTES.
Hasta hace un año, Canarias era el solarium de la UE, la finca donde "hacer caja" y obtener multimillonarios beneficios que cada día se transferían a España, Alemania, Reino Unido y otros paises ricos. Los canarios nos quedábamos con las migajas del IGIC y lo que la Hacienda española no se quedaba del IRPF, Impuesto de Sociedades, Seguridad social y otras "requisas" tributarias. Nosotros poníamos el sol, el paisaje y la mano de obra peor pagada del Estado. Pero ese "escaparate" de"paraiso pegado con cinta de adhesiva", esa farsa metida a hierro fundido en la mente colectiva de nuestra gente, se cayó abajo el mes de Marzo de 2020 con la llegada del primer estado de alarma de la pandemia del Covid. Cero turístico, ERTES masivos, SEPE colapsado, escudo social propagandístico y se bajó el telón del teatro de la Canarias que vivía bien gracias a España. De la noche a la mañana, "las afortunadas", la colonia, se descubrió asi misma desnuda y hasta las "plañideras" autonómicas empezaron a temer con sus "barbas en remojo" si el estallido social se convertía en algo más serio que el coronavirus.
Pero el Estado español nos tenía más sobresaltos preparados. Su histórica tendencia a comportarse como Poncio Pilatos con nuestros problemas, se vio laureada con un episodio de mayor prepotencia aún: dejarnos vendidos ante una emergencia migratoria y humanitaria.
Los ministros del "Nerón" Pedro Sánchez reconocieron la africanidad canaria cuando se negaron a abrir "sus fronteras" aéreas marítimas a los más de 20 mil migrantes. Esos que han ido hacinando en muelles, hoteles y ahora en campos de concentración indignos. Canarias pasó así de "finca en explotación" a "reserva" donde encarcelar a miles de seres humanos con destino real una Europa que es racista, aporofóbica y clasista. En un acto de desprecio y racismo institucional sin género de dudas, no admite traslados de Canarias a España con el argumento del Covid, pero CON DESCARO sí traslada entre islas a los migrantes. Valientes sinvergüenzas todos, gobierno español y su oposición que también no los quiere allí. Valientes sinvergüenzas los dirigentes de sus partidos en Canarias, que sólo sollozan y patalean, pero no llaman las cosas por su nombre: colonialismo.
¿Este era la autonomía? ¿Este era el autogobierno? ¿Esta era la españolidad y la europeidad? Eramos colonia hace un año como finca explotada y somos colonia hoy como cárcel y reserva. Políticos canarios eunucos.
Si las Naciones Unidas con este espectáculo colonial que está dando España en Canarias, aún no lo veo claro en Septiembre, aquí tiene un ejemplo más. El supuesto gobierno de Canarias y su "paralamentos", han demostrado que no gobiernan porque nada pueden decidir en verdad. Meros espectadores ante la coyuntura histórica más grave desde la 2°Guerra Mundial.
Exigimos al gobierno de la colonia que declare NON GRATO al gobierno español por su trato colonial. A que se dirija por carta al Secretario general de las Naciones Unidas para que abra los cauces para un proceso de Descolonizaciòn de Canarias.Y si eso no hiciera al menos por dignidad este gobierno florero, que dimita, disuelva el parlamento y quede en funciones hasta superada la pandemia.
Solicitamos igualmente al MPAIAC que, con los instrumentos que tenga a su mano y alcance, denuncie en altas instancias africanas esta situación, para que sirva de amplificador de nuestras demandas en la ONU.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
