
COLONIA CARCELARIA: OTRO DESPRECIO PARA CANARIAS
Canarias ya fue usada como tierra de destierro por España. Aquí mandaban a aquel disidente o funcionario incómodo. Cuando descubrieron que el paisaje y el sol podría ser su mina de oro, nos convirtieron en solarium y se encargaron de cargarse sus anteriores usos para "la finca africana". Toca uno nuevo. En tiempo de pandemia y cero turístico, llegó el nuevo rol: tapón migratorio, cárcel para migrantes
CANARIAS14/02/2021
Semanario LA RAÍZ
COMUNICADO DE HIJOS DE CANARIAS
EL "PLAN CANARIAS" COMO CÁRCEL DESENMASCARA AL COLONIALISMO Y RACISMO ESPAÑOL: AYER FINCA, HOY "RESERVA" PARA MIGRANTES.
Hasta hace un año, Canarias era el solarium de la UE, la finca donde "hacer caja" y obtener multimillonarios beneficios que cada día se transferían a España, Alemania, Reino Unido y otros paises ricos. Los canarios nos quedábamos con las migajas del IGIC y lo que la Hacienda española no se quedaba del IRPF, Impuesto de Sociedades, Seguridad social y otras "requisas" tributarias. Nosotros poníamos el sol, el paisaje y la mano de obra peor pagada del Estado. Pero ese "escaparate" de"paraiso pegado con cinta de adhesiva", esa farsa metida a hierro fundido en la mente colectiva de nuestra gente, se cayó abajo el mes de Marzo de 2020 con la llegada del primer estado de alarma de la pandemia del Covid. Cero turístico, ERTES masivos, SEPE colapsado, escudo social propagandístico y se bajó el telón del teatro de la Canarias que vivía bien gracias a España. De la noche a la mañana, "las afortunadas", la colonia, se descubrió asi misma desnuda y hasta las "plañideras" autonómicas empezaron a temer con sus "barbas en remojo" si el estallido social se convertía en algo más serio que el coronavirus.
Pero el Estado español nos tenía más sobresaltos preparados. Su histórica tendencia a comportarse como Poncio Pilatos con nuestros problemas, se vio laureada con un episodio de mayor prepotencia aún: dejarnos vendidos ante una emergencia migratoria y humanitaria.
Los ministros del "Nerón" Pedro Sánchez reconocieron la africanidad canaria cuando se negaron a abrir "sus fronteras" aéreas marítimas a los más de 20 mil migrantes. Esos que han ido hacinando en muelles, hoteles y ahora en campos de concentración indignos. Canarias pasó así de "finca en explotación" a "reserva" donde encarcelar a miles de seres humanos con destino real una Europa que es racista, aporofóbica y clasista. En un acto de desprecio y racismo institucional sin género de dudas, no admite traslados de Canarias a España con el argumento del Covid, pero CON DESCARO sí traslada entre islas a los migrantes. Valientes sinvergüenzas todos, gobierno español y su oposición que también no los quiere allí. Valientes sinvergüenzas los dirigentes de sus partidos en Canarias, que sólo sollozan y patalean, pero no llaman las cosas por su nombre: colonialismo.
¿Este era la autonomía? ¿Este era el autogobierno? ¿Esta era la españolidad y la europeidad? Eramos colonia hace un año como finca explotada y somos colonia hoy como cárcel y reserva. Políticos canarios eunucos.
Si las Naciones Unidas con este espectáculo colonial que está dando España en Canarias, aún no lo veo claro en Septiembre, aquí tiene un ejemplo más. El supuesto gobierno de Canarias y su "paralamentos", han demostrado que no gobiernan porque nada pueden decidir en verdad. Meros espectadores ante la coyuntura histórica más grave desde la 2°Guerra Mundial.
Exigimos al gobierno de la colonia que declare NON GRATO al gobierno español por su trato colonial. A que se dirija por carta al Secretario general de las Naciones Unidas para que abra los cauces para un proceso de Descolonizaciòn de Canarias.Y si eso no hiciera al menos por dignidad este gobierno florero, que dimita, disuelva el parlamento y quede en funciones hasta superada la pandemia.
Solicitamos igualmente al MPAIAC que, con los instrumentos que tenga a su mano y alcance, denuncie en altas instancias africanas esta situación, para que sirva de amplificador de nuestras demandas en la ONU.


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.

“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


