La sobrepoblación amenaza el futuro de Canarias: urge romper con la subordinación a la UE y recuperar el control de nuestros recursos

CANARIAS20 de diciembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-7kdiEmdM0m8KXU82W5cbVyoe

El imparable crecimiento demográfico de Canarias, con 25.738 nuevos habitantes en 2023, está llevando a nuestro país a una situación insostenible. Este incremento, impulsado principalmente por la llegada masiva de población procedente de la Unión Europea, está saturando los servicios públicos, encareciendo la vivienda y precarizando el empleo de la población local. Pero el problema de fondo es aún más grave: los recursos de nuestro país están intervenidos y en manos extranjeras, dejándonos en una posición de absoluta indefensión.

La relación de subordinación que Canarias mantiene con la Unión Europea nos ha convertido en una colonia moderna, donde los intereses foráneos prevalecen sobre el bienestar de los canarios. Nuestros servicios públicos, financiados con el esfuerzo de la población local, están colapsados por la incapacidad de gestionar un flujo migratorio que beneficia a los de fuera en detrimento de los propios canarios. Los hospitales, centros educativos y servicios sociales están al borde del abismo, dejando a nuestra gente desprotegida.

El acceso a la vivienda, una necesidad básica, se ha convertido en un lujo inaccesible para la mayoría de los canarios. La especulación inmobiliaria, alimentada por la compra masiva de propiedades por extranjeros y fondos de inversión, ha expulsado a los canarios de sus propios barrios. No es casualidad que esta situación coincida con un modelo económico impuesto desde Europa que prioriza el beneficio de unos pocos mientras perpetúa la dependencia de nuestro país.

En el ámbito laboral, la realidad es igual de cruda. Los canarios compiten en un mercado laboral saturado, donde las oportunidades no crecen al ritmo de la población. Las tasas de desempleo, tradicionalmente altas, reflejan una economía diseñada para servir al turismo y a los intereses extranjeros, pero incapaz de garantizar trabajos dignos para nuestra gente.

El problema central radica en que Canarias no controla sus propios recursos. Desde nuestras aguas y puertos hasta nuestras tierras y espacios urbanos, todo está intervenido o gestionado por intereses ajenos. El modelo económico impuesto por la UE nos ha despojado de nuestra capacidad de decidir, condenándonos a ser meros espectadores del saqueo de nuestras riquezas.

La única salida posible es un cambio radical en nuestra relación con Europa. Canarias necesita recuperar la soberanía sobre sus recursos, controlar sus fronteras y construir un modelo económico que priorice el bienestar de los canarios. No podemos seguir siendo el patio trasero de Europa, explotados y desplazados en nuestra propia tierra.

Es hora de que Canarias recupere el control de su destino, de sus recursos y de su futuro. No podemos seguir siendo víctimas de un sistema diseñado para beneficiarse de nosotros mientras nuestra gente sufre. La ruptura con este modelo de dependencia no es solo una opción: es una necesidad para garantizar la supervivencia de Canarias como nación.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.