La sobrepoblación amenaza el futuro de Canarias: urge romper con la subordinación a la UE y recuperar el control de nuestros recursos

CANARIAS20 de diciembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-7kdiEmdM0m8KXU82W5cbVyoe

El imparable crecimiento demográfico de Canarias, con 25.738 nuevos habitantes en 2023, está llevando a nuestro país a una situación insostenible. Este incremento, impulsado principalmente por la llegada masiva de población procedente de la Unión Europea, está saturando los servicios públicos, encareciendo la vivienda y precarizando el empleo de la población local. Pero el problema de fondo es aún más grave: los recursos de nuestro país están intervenidos y en manos extranjeras, dejándonos en una posición de absoluta indefensión.

La relación de subordinación que Canarias mantiene con la Unión Europea nos ha convertido en una colonia moderna, donde los intereses foráneos prevalecen sobre el bienestar de los canarios. Nuestros servicios públicos, financiados con el esfuerzo de la población local, están colapsados por la incapacidad de gestionar un flujo migratorio que beneficia a los de fuera en detrimento de los propios canarios. Los hospitales, centros educativos y servicios sociales están al borde del abismo, dejando a nuestra gente desprotegida.

El acceso a la vivienda, una necesidad básica, se ha convertido en un lujo inaccesible para la mayoría de los canarios. La especulación inmobiliaria, alimentada por la compra masiva de propiedades por extranjeros y fondos de inversión, ha expulsado a los canarios de sus propios barrios. No es casualidad que esta situación coincida con un modelo económico impuesto desde Europa que prioriza el beneficio de unos pocos mientras perpetúa la dependencia de nuestro país.

En el ámbito laboral, la realidad es igual de cruda. Los canarios compiten en un mercado laboral saturado, donde las oportunidades no crecen al ritmo de la población. Las tasas de desempleo, tradicionalmente altas, reflejan una economía diseñada para servir al turismo y a los intereses extranjeros, pero incapaz de garantizar trabajos dignos para nuestra gente.

El problema central radica en que Canarias no controla sus propios recursos. Desde nuestras aguas y puertos hasta nuestras tierras y espacios urbanos, todo está intervenido o gestionado por intereses ajenos. El modelo económico impuesto por la UE nos ha despojado de nuestra capacidad de decidir, condenándonos a ser meros espectadores del saqueo de nuestras riquezas.

La única salida posible es un cambio radical en nuestra relación con Europa. Canarias necesita recuperar la soberanía sobre sus recursos, controlar sus fronteras y construir un modelo económico que priorice el bienestar de los canarios. No podemos seguir siendo el patio trasero de Europa, explotados y desplazados en nuestra propia tierra.

Es hora de que Canarias recupere el control de su destino, de sus recursos y de su futuro. No podemos seguir siendo víctimas de un sistema diseñado para beneficiarse de nosotros mientras nuestra gente sufre. La ruptura con este modelo de dependencia no es solo una opción: es una necesidad para garantizar la supervivencia de Canarias como nación.

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".