
COALICIÓN CANARIA:OTRO CONGRESO VACÍO PARA UN PARTIDO QUE SÓLO ES UNA RED DE NEGOCIO
Fernando Clavijo es la más genuina expresión de su organización: un líder gris para un partido sin pasión.
EL " HOLA" O EL "LECTURAS" no son periodismo, ni se puede pedir a quien ahí escribe o se exhibe un mínimo de verdad porque es rancio escaparatismo. Esos medios lo saben y quienes lo leen también. Lo "jodido" es cuando un político paga con dinero que es de todos, a un medio que se vende para disfrazar de "derecho a la información" un burdo publirreportaje. "Más limpriaditas" conciencias, que ni de cabezas pueden presumir para engañar a la gente.
CANARIAS28 de diciembre de 2024Hay piezas periodísticas que uno termina de leer y se pregunta cuánto costaron. El artículo sobre Onalia Bueno en Atlántico Hoy, firmado por Martín Alonso, tiene ese inconfundible aroma de publirreportaje encubierto, una especie de perfume barato que intenta camuflarse como alta costura. Pero lo barato se nota. Y el lector, que no es tonto, lo huele a kilómetros.
La pieza, más que informar, parece salida de un gabinete de comunicación con poca imaginación. Onalia Bueno aparece retratada como una política con “extensa experiencia internacional” en Honduras, México y Estados Unidos, pero ni rastro de pruebas. ¿Qué hizo exactamente? ¿Asesoró a presidentes, participó en cumbres de alto nivel o simplemente envió currículums que nunca obtuvieron respuesta? La falta de datos convierte su presunta carrera internacional en una anécdota de sobremesa.
Martín Alonso no cobró por mencionar que, con tanto máster en Ciencias Políticas, Bueno gobierna Mogán con las mismas formas que un cacique de otro siglo. Porque lo de dirigir el municipio como una finca privada no viene de ahora. Quienes conocen su gestión saben que en el Máster de Gestión Pública bien pudo suspender en los módulos de “Respeto a los funcionarios” y “Ética en el trato a la oposición”. Y en lo de ley electoral, ni se presentó al examen.
Un ejemplo sigue vivo en la memoria colectiva: el día en que Bueno fletó dos guaguas llenas de migrantes y los dejó abandonados en la Plaza de la Feria de Las Palmas de Gran Canaria, como si fueran un paquete devuelto a correos. Aquel episodio no fue un error aislado, sino la muestra de una forma de gobernar que pisa fuerte sobre la línea del populismo más descarado.
El problema no es solo la política. Es el medio que se presta a publicar un artículo que parece redactado desde el propio despacho de la alcaldía. Cuando la transparencia se convierte en escaparate y el periodismo en una herramienta de propaganda, el ciudadano pierde.
Si algo enseña este episodio es que la mala política sobrevive gracias al periodismo complaciente y a medios que confunden servicio público con rentabilidad privada. El resultado es un relato distorsionado, donde los caciques se disfrazan de gestores y las páginas de información se convierten en vallas publicitarias.
Onalia Bueno seguirá gobernando Mogán como si fuera su cortijo. Y Martín Alonso seguirá escribiendo publirreportajes disfrazados de periodismo. Pero, por suerte, siempre habrá lectores que distingan el cartón piedra de la realidad.
Fernando Clavijo es la más genuina expresión de su organización: un líder gris para un partido sin pasión.
En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".
¿Y a estos menores quien los acompaña?
Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.
Y mientras,la policía canaria relegada a tareas menores y de relleno
La espera que nunca terminó: la historia de Carmen, Manuel y su hija Julia
Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.
Un análisis desde Canarias y para Canarias
Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.
¿Y a estos menores quien los acompaña?
En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".
Fernando Clavijo es la más genuina expresión de su organización: un líder gris para un partido sin pasión.