CANARIAS CONVERTIDA EN EL GUANTÁNAMO ESPAÑOL

EEUU usó la isla cubana de Guantánamo para recluir a centenares de personas bajo acusaciones falsas de terrorismo. Podría haber utilizado cualquier cárcel estadounidense, pero lo que realmente se pretendía era "sacar del foco mediático lo que allí se hacía". La colonia canaria es el lugar elegido para "sacar del foco" la inmigración.

CANARIAS19/03/2021Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
54ec9f7f71139e951c8b45fe

Ya lo adelantamos en su día: el "Plan Canarias" no era en verdad una solución a la emergencia migratoria, sino un dispositivo para taponar la llegada a Europa de quienes arribaran a nuestras costas. El pronóstico de ha cubierto, pero la incapacidad del Estado español siquiera para gestionar su "apartheid racista" con excusas sanitarias, ha convertido en un grave problema humanitario y social de dimensiones impredecibles. Europa y España han dejado tiradas a las lloronas instituciones de la colonia que, aún desbordadas y sin recursos, no se han sabido hacer respetar. Miles de migrantes repartidos en hoteles, campos de concentración, barrancos, solares, parroquias, casas abandonadas y ahora de nuevo en el muelle de Arguineguìn, describen un escenario que nada tiene que ver ni con modernidad, DDHH, progresismo ni cosa que se le pareciese. Aquella visita de varios ministros españoles y una comisaria europea que fue una mera pose entonces en Arguineguìn, resultaria hoy de escándalo internacional si se dieta ahora con la situación todavía más deteriorada y cien veces más enmarañada. Menores abandonados a su suerte, las Ongs extenuadas, el gobierno marroquí a los Pilatos, hacinamiento, comida racionada, barracones de mala muerte, los medios silenciados, cargos públicos mirando para los celajes. Un barrizal de problemáticas tomando altura en mitad de una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes.

El Guantánamo español en Canarias es un cárcel física, una penitenciaria alejada de las cámaras y los focos de la metrópoli, una prueba palpable del otro rol que toma cuerpo ya de nuestra condición colonial. El Guantánamo español en Canarias no necesita alambradas, pero es obvio que la policía española custodia que nadie se pueda escapar. 

Estamos ante un Estado español que quiebra e incumple la legislación internacional de DDHH, una más; ante una evidencia palmaria que para la UE unca hemos dejado de ser en verdad, África, una colonia de ultramar y no periferia de su castillo. 

Después de todo lo que está ocurriendo hay que tener muy poca dignidad y autoestima para no reconocer que nos tratan como lo que somos, colonia, sin más. 

Te puede interesar
aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Lo más visto
aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.