LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

¡¡ESPEJITO!!... ¡¡ESPEJITO!!

A Canarias le pasa como a la Madrastra de Blancanieves, que el espejo le miente. Le dicen que es afortunada en "belleza sin par", la más bonita del reino, para así contenerla. También valdría como ejemplo "el de buen indígena", aquel al que le ofrecían "espejitos" a cambio de su oro, desconocedor el primero del valor desigual de la riqueza en su intercambio. "Afortunadas" nos llaman, pero para ellos hacer fortuna con el paraíso natural que nos regaló la madre Tierra, porque mientras ellos se llevan "nuestro oro", nosotros, como bobos, nos quedamos con "los espejitos" que en verdad representan las migajas que nos dejan.

LA BAJA DEL SECRETO 05/05/2023 José Carlos Martín
La Raiz-canarias-semanario digital-noticias

Dicen los cronistas de la antigüedad, que al iniciarse lo que resulta más justo llamar "el Encubrimiento de América", era fácil convencer a los indígenas de que el intercambio de su oro por los “espejitos” era justo. También dicen esos mismos pregoneros de la historia oficial, que cuando aquellos indios descubrieron el verdadero valor de lo suyo y lo desigual del intercambio, también se enteraron de que "el metal" nada precioso, pero sí preciso del acero de las espadas de los conquistadores, servía para atravesar sus cuerpos y borrar las infantiles sonrisas de gentes libres que habían reflejado sus espejitos.

Donde no se descubrió, al menos inicialmente, nada de valor, como en Canarias, no hicieron falta espejitos y tampoco intercambio. Muerte o vida como esclavo o como súbdito fueron las opciones. El instinto de supervivencia es el más básico y da muchísimo de sí. En estas islas aquello dio toda una consiguiente forma de entender la política, la economía, la sociedad, las relaciones humanas que, con las lógicas modificaciones, evoluciones, distorsiones y enmascaramientos que cada época pare en sus entrañas, tomó como denominador común y fruto consiguiente el dependentismo. Sí también existe ese término, porque es mucho más que el "ser dependientes". Porque no es lo mismo sentirse dependiente que querer serlo. No es lo mismo ser dependiente que te condenen a serlo. Más adelante abundaré sobre ello.

Cinco siglos son muchos siglos, muchas generaciones, muchas experiencias acumuladas, muchas demostraciones exteriorizadas e interiorizadas de hasta donde se puede llegar y qué límites no se deben rebasar so pena de represalia. Cinco siglos es tiempo suficiente para que en el tuétano, primero de aquel aborigen convertido en esclavo, después en el de aquel bracero azucarero, más tarde en el de aquel mago del monocultivo de turno y probablemente hoy en el de muchos canarios de este siglo, haya quedado perfectamente instalada la falsa idea de que ser dependiente garantiza al menos la supervivencia.

Lo que es capaz de lograr el instinto de supervivencia. Porque es de instinto de supervivencia de lo que hablamos y no de una elaboración más desarrollada,  racionalizada, fundamentada, cuando hablamos de la dependencia de Canarias y del canario. Hablamos de miedo a sobrevivir por sí mismo, miedo a no comer, miedo a sentirse desamparado, miedo a quedar proyectado a un futuro incierto.

Sólo así entenderíamos por qué aquel aborigen accedió a perder su libertad, por qué aquel bracero a perder su dignidad, aquel mago a perder su identidad y el canarito de hoy a perder todo anhelo de buscar y conquistar otro modelo de sociedad, todo sentido de la rebeldía y cuestionamiento, toda razón de reivindicarse como tal en la cultura, en la historia, en la economía y en la política.

El oro para la "Madrastra España/Europa" y los "espejitos" aquí se llaman "financiación" venida de afuera

Un estudio del Banco de Santander, ese al que en Venezuela los “nuevos indígenas” pusieron de patitas en la calle "por golfos", señala que en Canarias hay 10.200 ricos que, incluso en mitad de las crisis vividas, tienen deseos “irrefrenables” de "guardar" e invertir grandes fortunas aqui ganadas, aunque nacieran afuera  . Más allá, otro sondeo del BBVA, ese otro banco del que se quieren librar en América Latina por prácticas "poco ortodoxas", decía que van a instalar en estas islas nuestras una oficina especial para las “grandes fortunas” que tienen detectadas y cuantificadas en alrededor de 1000 personas, con un volumen muy superior en su conjunto patrimonial a la suma del presupuesto mismo del gobierno colonial y lo que recibimos del Estado vía Presupuestos generales. Son los que podríamos denominar como "paradigmas de nuestra condición de islas afortunadas", aunque sólo en ellos residan las fortunas, porque eso sí, la agencia tributaria española deja claro que en Canarias es donde mayor desigualdad existe en el reparto de la riqueza, donde el 65% de los que viven de un salario apenas llegan a los 1000 euros mensuales. Para entendernos, que hay un nada despreciable pero minoritario número de “ricos podridos” y una inmensa cantidad de gente del montón que mira desde el escaparate el atracón aberrante que se están pegando algunos a cuenta del cuento de "las afortunadas".

Llegado el caso, vistos los datos, bajado el cabreo, asumida la injusticia, es cuando uno se pregunta cómo se consigue eso. Y vuelve a aparecer entre nosotros el término dependentismo y el momento de colocarle su conceptualización. Resulta curioso que el diccionario de la "Real" Academia de la Lengua Española tenga definición para independentismo, pero no la tenga para su opuesto. ¿Porqué si la hay de dependiente?. Tal vez porque políticamente en Canarias decir que existe mucho dependentista, mucho dependentismo, es tener que asumir cosas muy duras política y económicamente hablando o por que algunos que van de inmaculados o de "progres" prefieren mirar a los celajes que tener que aceptar el papel trascendental que por ética y dignidad les correspondería.

En este paisito nuestro hay una clase dirigente, política y empresarial, muy interesada en seguir poniendo la mano a Europa, en ganarse el favor del gobierno español de turno que necesite sus votos o su pleitesía a cambio de unas perrillas. En estas islitas nuestras hay quien está ya más que aclimatado a vivir del “espejito” que significa una RIC, un REA, un REF, un status de ultraperiferia. Al fin y al cabo pasa como con aquellos indígenas americanos, creen que el intercambio tiene valor, que podemos darles “nuestro oro” a cambio de que nos hagan más carreteras, nos den más subvenciones, nos aumenten más calderilla en sus presupuestos porque no hay otra salida posible. Cuando se miran en el espejo que les da la Madrastra España se ven "los más afortunados del Reino", pero en verdad están tan engañados como los que recibían " espejitos" por su oro.

En Canarias nos hemos quedado sin sector primario, sin apenas secundario, con un terciario con fecha de caducidad, pero con un "cuaternario" vivito, coleando y siempre en expansión. Cuaternario, ¿y ese qué sector es?. Es el sector menos productivo, el que se alimenta gracias a los convenios, las subvenciones, los programas europeos, los proyectos que no conducen a nada, las exenciones y una monstruosa red clientelar y cadena de favores que se pierde en las fauces de la economía sumergida. Ahí vive el dependentismo y el dependentista, el dirigente político y empresarial al que le interesa que nada cambie; el sindicalista que no se rebela, el trabajador que sólo produce, el ciudadano que no aspira ya a más que, como aquellos indígenas, a sobrevivir.

El día que Fraga descubrió Maspalomas, España encontró el oro que nunca vieron los conquistadores europeos. El día que se sepa la riqueza que realmente generan estas islas a la Hacienda estatal y a las multinacionales que en ellas hay asentadas, pero que aquí no tributan, descubriremos el timo del espejito canario. El día que a los dependentistas les retiren “la paga” otro gallo cantará.

No se confundan, aborrecer el dependentismo canario y a los dependentistas no es sinónimo de abrazar sin más un independentismo trasnochado. Entre este dependentismo que llena los gaznates de cuatro colaboracionistas, las sacas del Estado y multinacionales y apostar por un independentismo de museo, hay un colchón amplio que hay que explorar, porque el mundo que se está configurando a nuestro alrededor nos puede tener como espectadores o como protagonistas, como mudos o como vivos, como ciegos o como listos, como una sociedad dependiente o una sociedad activa y productiva.

Son los dependentistas los que quieren que nos quedemos mirándonos el ombligo, que la modernidad sólo pase por sus vidas, que el progreso sólo llegue para que ellos sean más ricos, que nuestras posibilidades empiecen y terminen en España o Europa.

Los canarios, indígenas o no, nacidos aquí o no, nacionalistas o no, no podemos quedarnos con nuestro espejito y, emulando a aquel cuento infantil, preguntarle una y otra vez, llevados por la autocomplacencia y la ignorancia, aquello de …espejito, espejito, ¿verdad que somos las islas más afortunadas del reino?, porque el espejito, que también en este caso es el de la madrastra, siempre contestará una mentira.

Tengamos el valor de mirarnos, de vernos, hacia afuera y hacia adentro. Rompamos el espejo del dependentismo que nos deforma el intelecto y nuestra autoestima como pueblo. No queremos Madrastra ni esperar principes que nos despierten del veneno de su manzana envenenada con progreso que no sea verdadero desarrollo y bienestar para la mayoría de nuestra gente.

Espejito, espejito, no quiero ser "la más afortunada del Reino", ni el "buen indígena" al que toman por tolete. Canarias quiere ser la dueña de su propio paraíso y el oro que en ella se genera.

Te puede interesar

descarga (7)

CANARIAS: UNA ECONOMÍA CERRADA

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO 05/05/2023

Rescatamos este interesante artículo del economista canario Ancor Jorge Dorta, publicado hace ahora justo tres años, donde desmonta varios de lps mantras económicos que repite engañosamente el colonialismo español y hasta qué punto es necesario que la sociedad canaria se desprenda de ellos para mirar el horizonte sin complejos y con mayor valentía.

20230509_212110

CONVOCAN MANIFESTACIÓN PARA SALVAR CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 09/05/2023

Una decena de colectivos sociales y medioambientales llaman a tomar las calles para frenar la agresión que está sufriendo el territorio canarios de manos de multinacionales y la connivencia de la clase política canaria. Será el día 20 de Mayo en el sur de Tenerife.

canarias-descolonización-hijosdecanarias.com

MI "SANTÍSIMA TRINIDAD"

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 23/03/2023

El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".

Asamblea-Ciudadana-contra-el-macro-hotel-en-Puertito-de-Armenime

LA LEY DE RESIDENCIA ENTRA EN CAMPAÑA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 08/05/2023

Contra todo pronóstico, la demanda explícita de una Ley de Residencia que regule esa condición y el establecimiento permanente de personas en Canarias,estará en la palestra de la lucha electoral de cara a las elecciones del 28M. Sólo un partido la lleva de forma clara en su programa, otros dos la maquillan y el resto pasan de puntillas o la combate. Se lo contamos.

2b14bdea-2337-406d-b3c2-04b547095353_900_900

DORTA (PNC): "EL PROGRAMA ECONÓMICO DEL PNC ES UNA APUESTA MUY SERIA POR UNA CANARIAS MEJOR"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 17/05/2023

El economista canario, Ancor Jorge Dorta, ha sido el redactor del programa económico de los soberanistas. Un programa que será presentado en rueda de prensa este viernes en un hotel de la capital grancanaria. El PNC ha mantenido estos últimos días encuentros con empresarios canarios al objeto de adelantarles los contenidos y detalles de una propuesta, que representa "una enmienda a la totalidad" al modelo dependentista actual.

GridArt_20230519_190824766

EL CAMINO DEL PNC: DEJAR DE SER COLONIA, CONSTRUYENDO NACIÓN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 20/05/2023

Que Canarias deje de ser una colonia, no puede depender ya de una Naciones Unidas a quien nadie hace caso ni respeta. Para que Canarias pueda dejar de ser tratada como tal, necesita imperiosamente hacerse respetar, empoderarse, descolonizar sus estructuras económicas y políticas, pero sobre todo sus propios mantras mentales que la hacen verse menos, dependiente de la "Madrastra Patria", España. Sólo cuando el canario se convenza de que sin España podría vivir mejor, la plena soberanía estará cantada y no habrá ni referéndum que la frene. Hay que hacer el futuro posible, porque llevamos ya mucho tiempo excusándonos en la pureza de un "futuro deseable" que se quedó en una consigna.

IMG-20230520-WA0009

EL VOTO AL PNC ES EL MEJOR VOTO DE CASTIGO Y EL DE LA ESPERANZA

Ancor Jorge Dorta
CANARIAS 20/05/2023

El economista canario, que ayer presentó el programa económico con el que el PNC se presenta a estas elecciones, fundamenta en este artículo el por qué el voto al partido soberanista en estas elecciones es la opción más coherente, práctica y de futuro.

oveja-monos

LA DERECHA ESPAÑOLA GANA LA BATALLA CULTURAL Y SUMA APOYOS EN CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 30/05/2023

La mejor forma de afrontar un problema, pasa primero por reconocer que se tiene, después por estudiar su alcance y finalmente aplicar un paliativo. Las últimas elecciones celebradas en Canarias, dejan como balance una recuperación evidente del PP a costa de Cs, pero también una irrupción del neofalangista VOX. El pacto "florero" se deshoja, la izquierda española se hace el harakiri y CC aguanta el tirón y prepara su regreso al poder. Hasta aquí los titulares pero, ¿qué nos queda detrás del telón?.

images (5)

SEGUNDA VUELTA PARA EL "EXTREMO" BIPARTIDISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 31/05/2023

El próximo 23 de Julio los españoles y canarios volverán a ser llamados a las urnas. Esta vez será para "la segunda vuelta" de las elecciones celebradas el 28M y que convirtieron en "estatales" y "bipolares" unos comicios que debieron servir para otra cosa. Estamos a las puertas de que el "Régimen" vuelva a pivotar entre dos pilares: galgos y podencos. ¡Vivan las caenas!

Lo más visto

oveja-monos

LA DERECHA ESPAÑOLA GANA LA BATALLA CULTURAL Y SUMA APOYOS EN CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 30/05/2023

La mejor forma de afrontar un problema, pasa primero por reconocer que se tiene, después por estudiar su alcance y finalmente aplicar un paliativo. Las últimas elecciones celebradas en Canarias, dejan como balance una recuperación evidente del PP a costa de Cs, pero también una irrupción del neofalangista VOX. El pacto "florero" se deshoja, la izquierda española se hace el harakiri y CC aguanta el tirón y prepara su regreso al poder. Hasta aquí los titulares pero, ¿qué nos queda detrás del telón?.

1626423032444

PODEMOS CANARIAS SE TERMINÓ, DEJEN PASO

Eloy Cuadra
LA BAJA DEL SECRETO 30/05/2023

El activista social y escritor, Eloy Cuadra, manifiesta su reflexión y análisis de cómo queda el panorama de la izquierda en Canarias tras "la desaparición" de Podemos y la irrupción del Proyecto Drago liderado por Alberto Rodríguez.

PNC

LOS VOTOS DEL PNC

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 02/06/2023

No pudo ser. Terminaron siendo elecciones en clave "española". Consiguieron que se impusiera un 28M donde se presentara Sánchez, Feijó y el neofranquista VOX. Bajó CC, Román no salió, Podemos se inmoló y las "extremas derechas" españolas sebaron a gusto "su ola". Las urnas estaban en Canarias, pero el foco fue colocado en España. Y así las cosas, ¿cómo un PNC recién liberado de su secuestro de décadas podria competir?.

descarga (1)

¿LA UPC DE ALBERTO RODRÍGUEZ o el SUMAR DE YOLANDA DíAZ?

Andrés Santana
LA BAJA DEL SECRETO 03/06/2023

Mucho se ha comentado en este medio sobre Alberto Rodríguez. Se ha dicho de él que tiene dos almas; una con la izquierda española y otra con la Nación Canaria. Una que no termina de aceptar que no puede esperar mucho de España y otra que, tal vez, está comenzando a asumir que hay una Canarias a la que no le queda otra que ir pensándose sin ella. Me van a permitir que en estas líneas, intente desgranar mis impresiones sobre él y su proyecto Drago, tras analizar su campaña electoral y los apoyos que ha recibido. Es justo, es necesario, es para reflexionar.

Asamblea-Ciudadana-contra-el-macro-hotel-en-Puertito-de-Armenime

AHORA CANARIAS Y PCPC VOLVERÁN A CONCURRIR JUNTOS EN LAS ELECCIONES Y EN LAS CALLES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 03/06/2023

La coalición electoral de izquierdas hace balance sobre las elecciones del pasado 28M, denuncia el claro boicot a la libertad de expresión sufrido y anuncia que seguirá respondiendo de forma contundente y en todos los frentes al actual sistema politico y modelo económico imperantes. LA RAÍZ publica integramente la Declaración conjunta realizada por estas dos fuerzas políticas canarias.

cuevas-malverde-kdNF--748x524@Canarias7

OTRO "BENTEJUÍ" LUCHANDO POR LO NUESTRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 04/06/2023

Este se apellida Motas, reside en Telde y ha comprado recientemente dos cuevas en Telde para su rescate, investigación y un fin aún mejor, llenarlas de vida y que los descendientes de aquellos que un día las habitaron y defendieron, se conozca y salga de nuevo al descubierto. Bentejuí ha ahorrado durante mucho para hacer posible esta adquisición, para hacer posible su sueño de "sacar del abandono lo que un día puedo ser morada de una comunidad canarii". Ahora ha puesto más cuartos para que un grupo de arqueólogos e investigadores daten su antigüedad y la de los restos encontrados y por encontrar en ella. Mientras otros venden la tierra que no es suya o que siéndolo no la sienten como tal, Bentejuí Motas ha bregado para adquirirla para salvarla, dignificarla y devolverle a los nuestros el recuerdo y la memoria de lo que un día fue. Admirable.

multimedia.normal.8e7bc38def6bbfd3.MjAyM18wNl8wNV8xNS41OC4wMV9ub3JtYWwud2VicA==

NO ES GLOBO SONDA, ES SOPLADERA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 05/06/2023

En politica un "globo sonda" es aquello que se lanza a la opinión pública para evaluar qué efecto tendría algo antes de hacerlo realidad. Ese " experimento" nace, crece, se reproduce y muere. Sólo hay que esperar. ¿Y una sopladera?. Valga la metáfora irónica: la sopladera se te estalla a la mínima porque es sólo "aire retenido por un plástico que se deforma". Pues eso: lo de la "confluencia canaria" es puro...aire, que explota al primer soplido. Te lo contamos.

QuotePhoto9a9f33ed

EL PNC PRETENDERÍA "REUNIR" A LOS SOBERANISTAS PARA UN PROYECTO A LARGO PLAZO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 05/06/2023

Quien un día los vio y ahora los ve, no diría nunca que aquellos independentistas vascos tan de izquierdas ayer, a la vez podrían convertirse en la EH BILDU que el pasado 28M se convirtió en la principal fuerza política en votos de Euskadi y uno de los actores políticos más destacados del actual momento político estatal. Hoy esa fuerza política es una coalición en donde coexisten socialdemócratas, izquierda moderada y extrema izquierda , con un denominador común que ha permitido ir reuniendo a la sociedad vasca en su entorno. Curioso, EH BILDU significa REUNIR EUSKAL HERRIA. Hay quien lleva tiempo planteándose porqué el soberanismo canario, desde el centro a la extrema izquierda no es capaz de REUNIRSE de forma parecida para ser más fuertes. El PNC, como fuerza política histórica, donde conviven militancias ideológicas distintas unidas por la idea de la Soberanía canaria, se podria estar apostando por esa idea ansiada de reunirlos a todos.Hay quien dice que hay gente que ya está en eso.

FB_IMG_1662205924706

MUCHO MÁS QUE VOTOS: HAY QUE GANAR LA GUERRA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL 06/06/2023

Para los partidos grandes sumar votos está unido a ganar batallas mediáticas. Para el soberanismo canario ganar los apoyos necesarios para ser fuertes, pasa por preparar y ganar la guerra cultural. Acumular fuerzas está bien, pero es manifiestamente insuficiente si lo que se quiere es que Canarias se respete así misma y se haga respetar. Tenemos que armar una narrativa potente y socializarla masivamente. Sólo así estaremos haciendo algo diferente y definitivo. Es la guerra, la guerra cultural, la que tenemos que ganar. Eso traerá una mayoría nacional canaria.

be770146-e6a0-4994-bf3c-4a0edf4379c5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

DRAGO YA ESTÁ EN LA "MACETA" DE YOLANDA DÍAZ

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 06/06/2023

Alberto Rodríguez ha anunciado esta tarde que "su partido" ya ha comunicado a Yolanda Díaz que son el primer partido en unirse a SUMAR. Lo ha hecho incluso antes que Más Madrid y Compromís. Antes que IU y los Comunes. La "obediencia canaria" ha durado exactamente dos meses y medio. Alberto vuelve a Podemos, a un Podemos B que es Sumemos para otro proyecto que no es Drago, sino otro proyecto español. Nos cansamos de anunciarlo sin pretender ser "zahories". Ya es oficial.