Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

ACTIVISTAS29/10/2025 Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
PactoFlores-862x646-1

Lo fácil, como activista antisistema que defiende la justicia social, sería asentir y callar con lo que se hace desde las izquierdas a la izquierda del PSOE en este país. Pero es tanta la pérdida de identidad y las renuncias, que se me hace muy difícil no salirme de  la fila. Y es que no se puede construir un proyecto transformador que ilusione a la gente basándose casi únicamente en el miedo a que venga la ultraderecha. Lo vemos a nivel estatal, con Podemos, Sumar, Compromís o ERC agitando continuamente el mismo lema: frenar a la ultraderecha. Y aún peor en Canarias, donde ya asistimos al acostumbrado movimiento de los perdedores, con Nueva Canarias y Podemos queriendo aglutinar en torno a ellos a soberanistas, no soberanistas, centristas y centralistas bajo una misma bandera: frenar al fascismo que viene.

Otros ejemplos cercanos de este centrarse en la ultraderecha los hemos visto estos días en Tenerife, con muchos en las izquierdas tristes felicitándose porque la Universidad de La Laguna no autoriza la charla del agitador ultra Vito Quiles. ¿Qué problema hay en que venga a hablar a la Universidad? ¿Delito de odio? Pues dejemos que dé su charla y luego ya se verá si hay o no delito de odio. Porque ahora es peor: ya tienen un argumento más, el de rebelarse contra la censura. No arreglamos nada intentando negar, no queriendo ver o pidiendo ilegalizaciones de un movimiento que es tendencia en España. Es tarde ya. Más de lo mismo con la visita de Abascal a La Laguna, con los del Sí se Puede del Ayuntamiento pidiendo a la Fiscalía que actúe.  Y aclaro, para que no se me entienda mal: sí, es legítima la preocupación por el avance de Vox y la marea reaccionaria, y está muy bien intentar cerrar el paso al fascismo y denunciar cuando toque. Pero sólo como un elemento más, no como estrategia central ni como coartada para esconder la falta de proyecto o la renuncia a la lucha de clases. Y esto lo digo pensando también en las de Unidas se Puede de La Laguna, ausentes en muchas batallas por la justicia social que afectan a familias laguneras -el IBI ilegal de Visocan por ejemplo-, muy activas en cambio cuando se trata de temas de ámbito global que se escenifican con brindis al sol que no cambian ni mejoran nada.

Creo que es importante que entendamos en las izquierdas, que si definimos nuestro proyecto por oposición al adversario, acabamos cediendo el marco del lenguaje y terminamos jugando siempre fuera de casa, con las reglas del contrario. Y eso, justo eso, es lo que hacen las izquierdas tristes. Son como esos equipos pequeños que juegan siempre a defenderse, adaptándose al juego del rival. Es sencillo: no se puede construir una alternativa transformadora definiéndose solo por oposición a lo que se teme. Dicho de otra manera: si tu baza es el miedo a otros partidos, estás perdido, porque la gente no se moviliza masivamente por eso. ¿Ven acaso algún atisbo de miedo en Vox hacia sus rivales políticos? En absoluto. A unos los llaman “la derechita cobarde”, a otros corruptos, y a otros terroristas, separatistas o izquierda woke. Siempre algún insulto, ataque o barbaridad, pero nunca miedo. El miedo lo llevan en su programa, pero para que se lo tomen los demás, no ellos.

Siguiendo con las metáforas, esto de organizarse para ir contra la ultraderecha es como tomar antiinflamatorios para curar una pierna rota. En política, como en medicina, no se puede curar una enfermedad atacando sólo el síntoma. La ultraderecha de hoy es el síntoma de una sociedad muy fastidiada, pero no son quienes la han fastidiado. ¿O acaso gobernaban ellos en Europa, en Canarias o en España durante todas estas décadas en las que el sistema ha abandonado a la gente común, vaciado las comunidades, desmantelado los servicios públicos y sustituido la justicia social por el consumo masivo y la financiarización de todo? ¿Verdad que no? Pues entonces no nos equivoquemos.  

Así, no es buena táctica satanizar a la ultraderecha o vestirla de demonio fascista. No conviene porque estas opciones reaccionarias son ya la tercera fuerza electoral en España, y al tacharlos a todos de franquistas o fascistas, se está diciendo también que lo son los cinco o seis millones de españoles que los votan. Y eso, a todas luces, no puede ser, y tampoco está bien. La España rural, por ejemplo, los vota mayoritariamente, pero no son fascistas: son personas tradicionales a las que no les gusta lo que ven, y a las que ha convencido el discurso oportunista de la ultraderecha.

Todavía hoy me sorprende que muchos no entiendan cómo crece tanto la ultraderecha con mensajes tan bárbaros y tan fácilmente desmontables. ¿No lo ven?: ellos al menos tienen plan propio y ofrecen certezas emocionales simples (identidad, orden, pertenencia, patria, liberalismo, religión, seguridad). Las izquierdas tristes, en cambio, las que hace tiempo dejaron de ir contra el sistema, responden hoy sólo con alarmas, advertencias y miedo al dictador que viene. Sin entender que la gente, sobre todo la gente progresista, los utópicos, los que sueñan, los que aún están a tiempo de creer en un discurso transformador, no van a votar para evitar el infierno. No votarán si no se les ofrece esperanza, una tierra prometida, un paraíso posible, algo más allá. Y lucha en las calles, con la gente que sufre.

Creo que se me va entendiendo. A la ultraderecha no se la vence advirtiendo de lo fea y mala que es: se la derrota haciendo innecesario su discurso, logrando que el miedo deje de tener utilidad. Y eso sólo es posible haciendo políticas en positivo, pensadas para mejorar la vida de las personas, con vivienda, con trabajo digno, con servicios públicos sólidos, con soberanía alimentaria y energética, con respeto al territorio y con dignidad.

  Y así, hablando de dignidad, vamos llegando al final y quiero acabar en Canarias, con algunas preguntas. ¿De verdad el gran problema de Canarias es el auge de la ultraderecha también aquí? ¿En serio? ¿Y la solución “progresista” que va a convencer a los votantes de las Islas, creen que será juntar a dos partidos fracasados y en franco retroceso -Podemos, centralista y jerárquico; y Nueva Canarias, insularista y desmembrado-, bajo la bandera del miedo a la ultraderecha, sin programa definido, ni postulados soberanistas, ni un bagaje mínimo que los avale, con todos los micropartidos que aparezcan por ahí? No señores: el problema de Canarias, enquistado desde siempre, es su permanente estatus de colonia, su incapacidad para decidir sobre nada de lo esencial, y los medianeros, los caciques y los señoritos, mediocres y vendidos hasta decir basta, que nos han gobernado siempre. A todo ello súmenle los buitres, los especuladores y las mafias de medio mundo que han puesto sus ojos en la riqueza que fluye por las Islas, y tendrán la radiografía básica. Así las cosas, si de verdad se quiere construir algo digno y transformador en Canarias desde las izquierdas, hagámoslo pensando en darle la vuelta a ese diagnóstico con propuestas realistas y valientes, y con lucha en la calle. Y olvídense ya de ese mantra de frenar a la ultraderecha, porque no va a servir. No basta con resistir, hay que construir.  Además, hay otra ultraderecha, camuflada, sibilina, disimulada, que gobierna en Canarias desde hace ya muchos años.  Eloy Cuadra, escritor y activista social.

Te puede interesar
En homenaje a la BANDERA CANARIA 22 de Octubre en su 61 Aniversario

EL 22 ES EL 61: "VIVA LA TRICOLOR CON SIETE ESTRELLAS"

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS22/10/2025

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

IMG-20240223-WA0043

MANIFESTACIÓN CONTRA EL "HOLOCAUSTO" PALESTINO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS23/02/2024

Gran Canaria se suma a la oleada mundial de apoyo al pueblo palestino y contra la barbarie que está cometiendo con ese pueblo el Estado sionista de Israel, EEUU y la UE. Será este sábado a las 11.00h.

Lo más visto
ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.