
NUEVA CANARIAS: PROYECTO AGOTADO Y SIN REGENERACIÓN
La formación que lidera Román Rodríguez, sustituye su definición nacionalista por la de "canarista". En un Congreso preparado hasta el más mínimo detalle, sin debate y con ponencia y resoluciones que no aportan nada nuevo, la NC que cumple 17 años ya, es hoy más, una estructura de cargos públicos, que una organización con implantación real en la sociedad.
CANARIAS09/04/2022 Redacción
Tal como estaba previsto en el guión, un 100% de los "delegados" ha reelegido a Roman Rodrìguez para que sea el Presidente de NC hasta 2026, cumpliendo así en ese momento 21 años en el cargo. El consejo político, de 112 miembros seguirá siendo al 91% el mismo y la Ejecutiva sólo incorpora nuevos a 5 miembros de Tenerife y una de Fuerteventura.
La organización política que lidera Román Rodríguez desde su nacimiento hace 17 años, se ha reunido este fin de semana para reelegir a su presidente y ejecutiva "autonómica". La única novedad viene dada por la puesta de largo de su apuesta por lo que ha dado en llamar "canarismo", un sucedáneo de su autonomismo de facto en su práctica política desde hace más de 10 años
Según la ponencia política que, con seguridad, será apoyada este domingo por una mayoría "a la búlgara", el partido "suavizará" aquella su inicial definición de hace casi dos décadas como "nacionalista de izquierda" y adoptará la de "canaristas progresistas". Según ha podido saber LA RAÍZ de fuentes de esta organización política, con esta nueva "adscripción", se pretende consolidar la apuesta autonomista y de centro izquierda y dejar atrás posiciones nacionalistas que no responden al nuevo rol que acomete el partido. NC pretende seguir los pasos de CC en cuanto a ser un partido de gobierno y no una organización política de cambio en Canarias. Mucho menos va a ser de "construcción nacional" porque a muchos de sus actuales componentes hasra lo de "nacionalidad" les chirria en los oidos. El llamado Frente Amplio con el que adornan sus candidaturas es además un total fracaso que nisiquiera llega vivo al año después de cada comicio. Las únicas islas en donde ha conseguido una mínima articulación que no llega a las 50 personas son Tenerife y La Palma. En Gran Canaria está su fuerte, pero es sólo gracias a sus cogobiernos municipales. Las Palmas de Gran Canaria es su principal fracaso ya que apenas supera el centenar de militantes, cargos públicos a la vera de Pedro Quevedo, Román Rodríguez y Carmelo Ramírez mediante.
En unas recientes declaraciones de Román Rodríguez, éste afirmaba que "su partido se ha consolidado y detenta responsabilidades de gobierno en la Autonomía, con aspiraciones muy fundamentadas, de poder seguir cogobernando con el PSOE cuatro años más". Algunas voces, con datos en la mano y la evidencia de los resultados electorales más recientes, se refieren al partido como "proyecto agotado, sin implantación real más allá de Gran Canaria, sostenido por una estructura de 110 cargos orgánicos que a la vez son cargos públicos". Las mismas fuentes señalan que "la ejecutiva tiene una media de edad de más de 50 años, la organización juvenil está muerta y los retrocesos electorales son muy evidentes en Telde, Sta Lucía y San Bartolomé de Tirajana donde ya no son ni serán mayoritarios como antes".
Otras fuentes señalan que, el otrora dirigente alternativo, Antonio Morales, con más de 40 años ininterrumpidos en las instituciones, forma hoy una misma "unidad de destino" con la tricefalia que en verdad ha dirigido el partido desde su creación: Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo. Morales, pese a las encuestas infladas por su empresa demoscópica de cabecera y convenientemente filtrada al Canarias 7 en los últimos días, aparece sobrevalorado. Ya no es el icono ecologista y de izquierdas que vendió en su día y eso le pasará factura en las próximas elecciones.
Aunque el principal "todopodeso" público del partido, que en todo momento ha compartido esa función con la de cargo público en distintas instituciones, no tiene contestación interna y es el único dirigente en Canarias en ostentar durante 17 años la presidencia de un partido, hay quien piensa que, no hay cambio porque no hay relevo y porque "sigue siendo en el fondo un partido sostenido por 4 o 5 alcaldías". Ni su delfina cremallera, Carmen Hernánddz, ha sabido brillar con luz propia y se ha limitado a acaparar cargos: diputada, alcaldesa y vicepresidenta "florero" en el partido.
Sea como sea, este fin de semana, NC cerrará su congreso marcado por esa "continuidad", un afianzamiento de su bisoñez ideológica y la aspiración de seguir siendo un partido de obediencia canaria... a Madrid.


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.

“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


