LA RAÍZ es un medio libre, no tiene fin de lucro,no cobra por publicidad y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

DE CUANDO EEUU BOMBARDEÓ LIBIA HACE 10 AÑOS

Pareciera que Ucrania es el primer país invadido y bombardeado. En Europa lo fue la antigua Yugoslavia. Pero esos miles de muertes los causó EEUU y su OTAN. Como otros tantos de miles a lo largo y ancho del un mundo que, si en verdad ha sufrido de crímenes de lesa humanidad, nadie ha tenido el valor de denunciarlo. De Libia no tuvimos la información que hoy nos inyectan sobre Ucrania. Aquí va información. Para propaganda sesgada ya tenemos a Occidente.

OTROS CONTENIDOS 08 de abril de 2022 Manlio Di
bombardeos-copia


Aunque el Pentágono ya había emprendido su estrategia de destrucción de todos ‎los Estados en los países del Medio Oriente ampliado, la destrucción de Libia fue ‎resultado de una maniobra urgente de orden financiero. ‎
Hace 10 años, el 19 de marzo de 2011, fuerzas militares de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN iniciaban ‎su campaña de bombardeos contra Libia. ‎

Aquella agresión contra un país soberano fue dirigida por Estados Unidos, inicialmente a través ‎del AfriCom (el mando de las fuerzas militares estadounidenses en África) y después a través de ‎la OTAN, que actuaba bajo las órdenes del Pentágono. ‎

En 7 meses, los aviones de Estados Unidos y de los países de la OTAN implicados en aquella ‎agresión realizaron 30.000 misiones contra Libia, entre ellas 10.000 misiones de ataque, ‎utilizando contra el pueblo libio más de 40.000 bombas y misiles. ‎

Italia, “gracias” al consenso multipartidista en el Parlamento –con el Partido Democrático en ‎primera línea– participó en la guerra contra Libia poniendo a la disposición de la campaña de ‎bombardeos 7 bases aéreas (Trapani, Gioia del Colle, Sigonella, Decimomannu, Aviano, ‎Amendola y Pantelleria) y enviando además sus cazabombarderos Tornado, Eurofighter y otros ‎más, así como el portaviones Garibaldi y otros buques de la marina de guerra italiana. Pero desde mucho antes del inicio de la agresión aeronaval, una serie de grupos tribales así como grupos islamistas ‎hostiles al gobierno libio ya estaban recibiendo financiamiento y armas desde el exterior y ‎unidades de fuerzas especiales de diferentes países, principalmente de Qatar, habían sido ‎infiltradas en Libia para provocar enfrentamientos armados dentro de la Yamahiriya. ‎

Así fue destruido ese Estado africano que, como consta en la documentación del Banco Mundial ‎correspondiente al año 2010, mantenía «altos niveles de crecimiento económico», con un ‎aumento anual de su PIB de 7,5% y registraba «altos indicadores de desarrollo humano», como el ‎acceso universal a la escuela primaria y la instrucción secundaria y con más de un 40% de personas ‎incorporadas a estudios universitarios. ‎

A pesar de ciertos desequilibrios, el nivel de vida promedio de los libios era considerablemente ‎más alto que el de los demás países de África. Incluso 2 millones de inmigrantes, en su mayoría ‎africanos, encontraban trabajo en la Yamahiriya Árabe Libia. El Estado libio, que poseía las ‎mayores reservas de petróleo de toda África, además de grandes reservas de gas natural, dejaba ‎márgenes de ganancia limitados a las compañías extranjeras. ‎

Gracias a la exportación de recursos energéticos libios, la balanza comercial de la Yamahiriya ‎registraba un excedente anual de 27.000 millones de dólares. Con tamaños recursos, el Estado ‎libio había invertido en el exterior unos 150.000 millones de dólares. Las inversiones libias ‎en África eran fundamentales para el proyecto de la Unión Africana tendiente a la creación de ‎‎3 organismos financieros:

el Fondo Monetario Africano, con sede en Yaundé (Camerún);
el Banco Central Africano, con sede en Abuya (Nigeria);
el Banco Africano de Inversiones, con sede en Trípoli (la capital libia).
Esos nuevos organismos financieros africanos debían crear a su vez un mercado común y una moneda ‎única para las naciones de África. ‎

No es casual que la guerra de la OTAN contra Libia comenzara menos de 2 meses después de ‎la cumbre de la Unión Africana que había dado –el 31 de enero de 2011– luz verde a la creación, ‎durante aquel mismo año, del Fondo Monetario Africano. Así lo demuestran los correos ‎electrónicos de la secretaria de Estado de la administración Obama, Hillary Clinton, ‎posteriormente divulgados por WikiLeaks. ‎

El hecho es que Estados Unidos y Francia querían eliminar a Muammar el-Kadhafi antes de que ‎el líder libio utilizara las reservas de oro de su país para crear una moneda panafricana como ‎alternativa al dólar estadounidense y al franco CFA (la moneda que Francia impone desde 1945 a 14 de sus antiguas colonias africanas). ‎

Eso está demostrado por el hecho que, antes del inicio de los bombardeos en 2011, fueron ‎los bancos los que entraron en acción contra Libia apoderándose de los 150.000 millones de ‎dólares que el Estado libio tenía depositados en el extranjero y que en su mayor parte ‎‎“desaparecieron”. En ese descarado saqueo de los fondos libios se destaca nada más y ‎nada menos que Goldman Sachs, el todopoderoso banco de negocios estadounidense, que tuvo ‎como vicepresidente a Mario Draghi [el hoy jefe de gobierno de Italia]. ‎

Hoy en día, los ingresos de las exportaciones de hidrocarburos libios van a manos de los grupos ‎que se disputan el poder y de unas cuantas transnacionales extranjeras mientras que la población ‎libia trata de sobrevivir en medio de una situación caótica caracterizada por constantes ‎enfrentamientos armados entre diferentes facciones. ‎

Después de la caída de la Yamahiriya, los inmigrantes africanos, acusados de ser «mercenarios de ‎Kadhafi» fueron perseguidos, capturados y encerrados hasta en jaulas para animales, torturados ‎y asesinados. Hoy Libia se ha convertido en la principal vía de tránsito, ampliamente explotada por ‎traficantes de personas, de un caótico flujo migratorio hacia Europa que ya ha dejado más ‎víctimas que la guerra de 2011. ‎

En la ciudad libia de Tawerga, las milicias islamistas de Misurata –las mismas que asesinaron a Kadhafi ‎en 2011–, respaldadas por la OTAN, procedieron a una limpieza étnica, obligando a ‎‎50.000 libios a huir de sus hogares, a los que nunca han podido regresar. ‎

Y de todo eso es responsable también el parlamento de Italia, que el 18 de marzo de 2011 ‎comprometió el gobierno a «adoptar toda iniciativa destinada a garantizar la protección de las ‎poblaciones de la región». De esa manera justificaron los parlamentarios italianos la ‎participación de Italia en la guerra contra Libia. ‎

ÚLTIMA HORA
GridArt_20231124_220902333

"LA RAÍZ" ALCANZÓ LAS 100.000 REPRODUCCIONES EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES E INCREMENTA UN 300% SU NÚMERO DE USUARIOS FIJOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El jueves

LA RAÍZ sigue avanzando en su objetivo de ganar su propio espacio dentro de las publicaciones de actualidad política en Canarias. Según las métricas de GOOGLE, en los últimos tres meses, el avance es notorio y 2023 se cerraría con números que lo demuestran. Una mayor producción de noticias y el efecto multiplicador de usar tres redes sociales simultáneamente para su mayor difusión, han sido claves. Al soberanismo canario le hacen falta herramientas para renacer, crecer y alcanzar el poder político. Dotarse de medios de comunicación propios fuertes y con penetración en el tejido social es trascendental.

Lo más visto
F_m4-roWYAARNct

SANIDAD CANARIA: LA CUEVA DE ALI BABÁ

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 24 de noviembre de 2023

La ex interventora general de Canarias, informó al ex consejero de sanidad (PSOE) y a Ángel Víctor Torres, hoy ministro, de que existían irregularidades muy serias en el SCS, con pagos indebidos a altos cargos sanitarios de hasta 2 millones de euros. El Hospital Doctor Negrín, sería el epicentro de este escándalo que sale ahora a la luz, aunque las irregularidades podrían venir dándose desde 2019. Otras fuentes señalan que esto ocurría también con anterioridad. Recordar que Conrado Domínguez, director general de Salud en ese período y antes con CC, aparece implicado en la estafa de los 4 millones, el llamado Caso Mascarillas. Ábrete Sèsamo: la Consejería de Sanidad es una cueva donde se han reunido ladrones.

escultura-de-bronce-del-mencey-bentor-lider-guanche-en-el-mirador-de-el-lance-los-realejos-89711-xl

ANTONIO MORALES A LA CÁRCEL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

La estafa política debería estar recogida en el código penal y si así fuera, Antonio Morales tendría ya varias sentencias en firme por ese delito. Ecoisla prometió y es evidente su engaño. Se comprometió ante la UNESCO a defender las Montañas Sagradas de Gran Canaria y no se puede hacer peor. Ahora, el gobierno del que es Presidente, se acaba de cargar un camino milenario en el interior de la isla. Como testigo les dejamos un vídeo que lo pone al descubierto. Una estafa más de un político que engañó a toda una isla.

FB_IMG_1701026596147

UN TROTAMUNDOS ALEMÁN MATA CON UNA BALLESTA A UNA PERRA Y TRES CACHORROS EN TENERIFE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 26 de noviembre de 2023

El orfebre-joyero, que llevaba viviendo en Los Silos desde 2016, después de haberlo hecho en Tailandia, Australia y La India, okupó y reconstruyó casas abandonadas para hacerse su taller y un negocio de alquiler vacacional. Ayer, con la ballesta que tenía en su poder, atravesó y acabó con la vida de una perra embarazada y sus cachorros.

diseno-sin-titulo-2023-05-24t161403-180

OTRA "BAJA DEL SECRETO" PARA ACABAR CON EL CACIQUE GOMERO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El lunes

Lleva gobernando ininterrumpidamente La Gomera desde 1991. Ha sido Senador, diputado y urdidor de gobiernos "autonómicos" con PP, CC, PSOE, Nueva Canarias y hasta Podemos. De los 21.000 habitantes de la isla y 900.000 canarios votantes en 2023, él sólo consiguió está vez 6.600, 3 diputados de 70. Con eso gobierna La Gomera y gobierna la colonia. Esto sí es una "anomalía" y no sólo "democrática". El resto se lo contamos a continuación.

descarga (8)

CUBILLO PRESENTE: ACTO DE HOMENAJE EN EL XI ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El martes

El histórico líder independentista canario, Antonio León Cubillo Ferreira, falleció tal día como el 10 de Diciembre de 2012. Más de 2000 personas acudieron entonces a su despedida y acompañaron a su familia en el emocionante entierro, que tuvo lugar en el cementerio santacrucero de Santa Lastenia. Poco más de una dècada después, varios colectivos independentistas convocan un acto de homenaje en el mismo lugar e invitan a la ciudadanía a participar. El recuerdo de Cubillo sigue vivo en la memoria de muchos miles de canarios.

1489496895_497676_1489497013_rrss_normal

LA VERDAD SILENCIADA SOBRE EL MAYOR DELITO ECOLÓGICO DE LA HISTORIA DE CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El martes

Rescatamos hoy un reportaje periodístico (documental) que tiene 7 años, pero que merece mucho la pena ver. Es una demostración detallada de cómo, los principales empresarios y políticos de Tenerife, se conchabaron para delinquir. La mafia en estado puro. "Billones" de toneladas de áridos extraídos ilegalmente de varios barrancos de Güímar, sirvieron para hacer millonarios a los "financiadores" de todos los partidos dependentistas untados en la trama. Con "las minas de arena", se levantaron todos los hoteles y apartamentos de la orgía constructiva que destruyó el sur de Tenerife. Durante 25 años estuvieron saliendo 100 camiones de áridos diarios de dos barrancos de Guímar.Los hoyos dejados por el "atentado"parecen los dejados por la bomba atómica de Hiroshima. Hace 2 días el TS español, vino a confirmar la sentencia que deja en libertad a estos delincuentes y la sanción de 185 millones que aún no han pagado, ni pagarán.

GridArt_20231124_220902333

"LA RAÍZ" ALCANZÓ LAS 100.000 REPRODUCCIONES EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES E INCREMENTA UN 300% SU NÚMERO DE USUARIOS FIJOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL El jueves

LA RAÍZ sigue avanzando en su objetivo de ganar su propio espacio dentro de las publicaciones de actualidad política en Canarias. Según las métricas de GOOGLE, en los últimos tres meses, el avance es notorio y 2023 se cerraría con números que lo demuestran. Una mayor producción de noticias y el efecto multiplicador de usar tres redes sociales simultáneamente para su mayor difusión, han sido claves. Al soberanismo canario le hacen falta herramientas para renacer, crecer y alcanzar el poder político. Dotarse de medios de comunicación propios fuertes y con penetración en el tejido social es trascendental.

GridArt_20231201_154358936

ELOY CUADRA: "QUIEN GOBIERNA, NO GARANTIZA YA NI EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Ayer

La plataforma canaria frente a la Emergencia Alimentaria, calienta motores de cara a la Manifestación que tiene convocada para este Sábado 2 de Diciembre a las 11h. en Sta Cruz de Tenerife. Ayer jueves convocò a los medios para informar sobre la misma y en rueda de prensa, sus portavoces insistieron sobre el cúmulo de problemáticas que están asfixiando a miles de familias canarias, siendo la emergencia alimentaria, si cabe, la más dramática. LA RAÍZ les ofrece parte de los contenidos de la rueda de prensa ofrecida por la Plataforma y el spot de la convocatoria de manifestación.