DE CUANDO EEUU BOMBARDEÓ LIBIA HACE 10 AÑOS

Pareciera que Ucrania es el primer país invadido y bombardeado. En Europa lo fue la antigua Yugoslavia. Pero esos miles de muertes los causó EEUU y su OTAN. Como otros tantos de miles a lo largo y ancho del un mundo que, si en verdad ha sufrido de crímenes de lesa humanidad, nadie ha tenido el valor de denunciarlo. De Libia no tuvimos la información que hoy nos inyectan sobre Ucrania. Aquí va información. Para propaganda sesgada ya tenemos a Occidente.

OTROS CONTENIDOS08/04/2022 Manlio Di
bombardeos-copia


Aunque el Pentágono ya había emprendido su estrategia de destrucción de todos ‎los Estados en los países del Medio Oriente ampliado, la destrucción de Libia fue ‎resultado de una maniobra urgente de orden financiero. ‎
Hace 10 años, el 19 de marzo de 2011, fuerzas militares de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN iniciaban ‎su campaña de bombardeos contra Libia. ‎

Aquella agresión contra un país soberano fue dirigida por Estados Unidos, inicialmente a través ‎del AfriCom (el mando de las fuerzas militares estadounidenses en África) y después a través de ‎la OTAN, que actuaba bajo las órdenes del Pentágono. ‎

En 7 meses, los aviones de Estados Unidos y de los países de la OTAN implicados en aquella ‎agresión realizaron 30.000 misiones contra Libia, entre ellas 10.000 misiones de ataque, ‎utilizando contra el pueblo libio más de 40.000 bombas y misiles. ‎

Italia, “gracias” al consenso multipartidista en el Parlamento –con el Partido Democrático en ‎primera línea– participó en la guerra contra Libia poniendo a la disposición de la campaña de ‎bombardeos 7 bases aéreas (Trapani, Gioia del Colle, Sigonella, Decimomannu, Aviano, ‎Amendola y Pantelleria) y enviando además sus cazabombarderos Tornado, Eurofighter y otros ‎más, así como el portaviones Garibaldi y otros buques de la marina de guerra italiana. Pero desde mucho antes del inicio de la agresión aeronaval, una serie de grupos tribales así como grupos islamistas ‎hostiles al gobierno libio ya estaban recibiendo financiamiento y armas desde el exterior y ‎unidades de fuerzas especiales de diferentes países, principalmente de Qatar, habían sido ‎infiltradas en Libia para provocar enfrentamientos armados dentro de la Yamahiriya. ‎

Así fue destruido ese Estado africano que, como consta en la documentación del Banco Mundial ‎correspondiente al año 2010, mantenía «altos niveles de crecimiento económico», con un ‎aumento anual de su PIB de 7,5% y registraba «altos indicadores de desarrollo humano», como el ‎acceso universal a la escuela primaria y la instrucción secundaria y con más de un 40% de personas ‎incorporadas a estudios universitarios. ‎

A pesar de ciertos desequilibrios, el nivel de vida promedio de los libios era considerablemente ‎más alto que el de los demás países de África. Incluso 2 millones de inmigrantes, en su mayoría ‎africanos, encontraban trabajo en la Yamahiriya Árabe Libia. El Estado libio, que poseía las ‎mayores reservas de petróleo de toda África, además de grandes reservas de gas natural, dejaba ‎márgenes de ganancia limitados a las compañías extranjeras. ‎

Gracias a la exportación de recursos energéticos libios, la balanza comercial de la Yamahiriya ‎registraba un excedente anual de 27.000 millones de dólares. Con tamaños recursos, el Estado ‎libio había invertido en el exterior unos 150.000 millones de dólares. Las inversiones libias ‎en África eran fundamentales para el proyecto de la Unión Africana tendiente a la creación de ‎‎3 organismos financieros:

el Fondo Monetario Africano, con sede en Yaundé (Camerún);
el Banco Central Africano, con sede en Abuya (Nigeria);
el Banco Africano de Inversiones, con sede en Trípoli (la capital libia).
Esos nuevos organismos financieros africanos debían crear a su vez un mercado común y una moneda ‎única para las naciones de África. ‎

No es casual que la guerra de la OTAN contra Libia comenzara menos de 2 meses después de ‎la cumbre de la Unión Africana que había dado –el 31 de enero de 2011– luz verde a la creación, ‎durante aquel mismo año, del Fondo Monetario Africano. Así lo demuestran los correos ‎electrónicos de la secretaria de Estado de la administración Obama, Hillary Clinton, ‎posteriormente divulgados por WikiLeaks. ‎

El hecho es que Estados Unidos y Francia querían eliminar a Muammar el-Kadhafi antes de que ‎el líder libio utilizara las reservas de oro de su país para crear una moneda panafricana como ‎alternativa al dólar estadounidense y al franco CFA (la moneda que Francia impone desde 1945 a 14 de sus antiguas colonias africanas). ‎

Eso está demostrado por el hecho que, antes del inicio de los bombardeos en 2011, fueron ‎los bancos los que entraron en acción contra Libia apoderándose de los 150.000 millones de ‎dólares que el Estado libio tenía depositados en el extranjero y que en su mayor parte ‎‎“desaparecieron”. En ese descarado saqueo de los fondos libios se destaca nada más y ‎nada menos que Goldman Sachs, el todopoderoso banco de negocios estadounidense, que tuvo ‎como vicepresidente a Mario Draghi [el hoy jefe de gobierno de Italia]. ‎

Hoy en día, los ingresos de las exportaciones de hidrocarburos libios van a manos de los grupos ‎que se disputan el poder y de unas cuantas transnacionales extranjeras mientras que la población ‎libia trata de sobrevivir en medio de una situación caótica caracterizada por constantes ‎enfrentamientos armados entre diferentes facciones. ‎

Después de la caída de la Yamahiriya, los inmigrantes africanos, acusados de ser «mercenarios de ‎Kadhafi» fueron perseguidos, capturados y encerrados hasta en jaulas para animales, torturados ‎y asesinados. Hoy Libia se ha convertido en la principal vía de tránsito, ampliamente explotada por ‎traficantes de personas, de un caótico flujo migratorio hacia Europa que ya ha dejado más ‎víctimas que la guerra de 2011. ‎

En la ciudad libia de Tawerga, las milicias islamistas de Misurata –las mismas que asesinaron a Kadhafi ‎en 2011–, respaldadas por la OTAN, procedieron a una limpieza étnica, obligando a ‎‎50.000 libios a huir de sus hogares, a los que nunca han podido regresar. ‎

Y de todo eso es responsable también el parlamento de Italia, que el 18 de marzo de 2011 ‎comprometió el gobierno a «adoptar toda iniciativa destinada a garantizar la protección de las ‎poblaciones de la región». De esa manera justificaron los parlamentarios italianos la ‎participación de Italia en la guerra contra Libia. ‎

Te puede interesar
images (19)

"LO DE ARGENTINA" COMO AVISO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS27/10/2025

El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.

791181848_244576145_1024x576

Crónica de un "canario" por el norte de España.

Eloy Cuadra
OTROS CONTENIDOS03/08/2024

Todo canario ha vivido alguna vez el "baño" de falsos estereotipos que circulan en la metrópoli sobre nosotros y nuestra realidad. Y no sólo en la "villa y corte", también a ras de pueblo. También es obvio que la "visión" que tenemos nosotros de algunas de sus realidades, chocan con la verdad cotidiana de sus pueblos. Eloy Cuadra nos muestra su vivencia en un reciente viaje a la "España de sus gentes" y desde ahí cómo dimensionamos también lo que ocurre en Canarias.

images

HAY QUE SER GODO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS30/07/2024

Andrés Chaves, escribe un artículo en su columna de Diario de Avisos que, "quien lo ha visto y quien lo ve", no puede por menos que sorprender. Las contradicciones se avivan cuando, los que un día crucificaron a quienes defendian esto mismo, ahora se muestran crudos y firmes....sin los tapujos de cuando nadaban a favor de otras corrientes. Ahí queda.

Lo más visto
manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.

IMG-20251106-WA0020

SALVAR "EL CANARIO" COMO EJEMPLO DE RESISTENCIA CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD06/11/2025

La Editorial Bilenio es la única del País que publica toda su producción bibliográfica en canario. Así lo reconoce un reciente estudio y así queda reflejado, en toda su dimensión,con una nueva publicación que se convertirá en instrumento fundamental en ese campo de actuación educativo y cultural. Una obra de la filóloga y doctora del Programa de Educación de la ULL, la canaria Jésica Fontes, pone luz y compromiso en el objetivo de salvar el español hablado en Canarias de la "castellanización" galopante. Dos conferencias de presentación estos días darán la oportunidad a todos de conocer sus contenidos y adquirir un ejemplar.