¿QUE HUBIERA HECHO LA CONSEJERIA DE SANIDAD SI NO TUVIERA QUE PAGAR EL "SIN PA" DEL TURISMO EUROPEO?
El contrasentido se agrava cuando el acumulado de esa factura desde 2022 a 2024 estaría rondando los 100 millones de euros.
Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni publicidad de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno.
Estamos de enhorabuena: el rescate y la difusión del silbo sigue ganando terreno y su práctica se extiende por el paìs. Gran Canaria será sede estos días de dos importantes citas con esta seña de identidad ancestral de nuestro pueblo.
CANARIAS02 de junio de 2022Semanario LA RAÍZUN VIDEO MUY ESPERADO EN EL PARANINFO DE LA ULPGC
Este 8 de junio de 2022 tendrá lugar la proyección del documental acerca del lenguaje silbado en la isla de Gran Canaria, basado en los estudios de David Díaz Reyes.
Estamos ante una producción de Macaronesia, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y que certifica el trabajo de investigación y rescate que un entusiasta grupo de personas ha estado realizando en los 10 años en Gran Canaria.
El audiovisual muestra lo rescatado de quienes heredaron este patrimonio en la isla, el estudio de las fuentes bibliográficas existentes y una producción a la altura de las circunstancias. El acto, que será un homenaje a la gente de nuestra tierra que supo conservar este valioso legado, tendrá lugar en el Paraninfo de la Ulpgc, la entrada es gratuita y se puede obtener en este enlace ENTRADAS GRATUITAS
VIIi ENCUENTRO DEL LENGUAJE SILBADO EN STA LUCÍA ESTE FIN DE SEMANA
Las Casas Consistoriales de Santa Lucía de Tirajana acogen desde este viernes hasta el domingo 5 de junio el VIII Encuentro con el Lengua Silbado, organizado por la Asociación Cultural y de Investigación de Lenguajes Silbados Yo Silbo. Más de medio centenar de personas acudirán a este encuentro en el que están programados debates, charlas, talleres y concursos.
El encuentro comenzará este viernes a las 7 de la tarde en las Casas Consistoriales con una mesa redonda y el debate 'La asociación Yo Silbo y el lenguaje silbado'. El sábado será la segunda jornada, a partir de las 10 de la mañana el etnomusicólogo e investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, David Díaz Reyes, dará la charla: 'El lenguaje silbado en Canarias y su posible origen norteafricano'. Después, a las 10.50, está prevista la charla: 'Tamazight/Tachelhit marroquí silbado: vocales, consonantes y sílabas', con las intervenciones de Ridouane del Laboratoire de Phonétique et Phonologie, de París y Julien Meyer de la Université Grenoble Alpes. A las 12 del mediodía será la presentación de 'La silbadera, recurso didáctico alternativo', a cargo de Raúl Martín Almeida, vocal y monitor de la Asociación Yo Silbo, y Carmelo Palmés Guedes, doctor en Filosofía. A las 12:50 se hablará de 'Yo silbo, una década en Gran Canaria', con la intervención de Rubén Jiménez Sánchez, presidente de la Asociación Yo Silbo.
Por la tarde a partir de las 17 horas en el Parque de Santa Lucía de Tirajana habrá un taller de silbo. El domingo, también en el parque, a partir de las 10 de la mañana habrá concursos de silbo para diferentes niveles.
El contrasentido se agrava cuando el acumulado de esa factura desde 2022 a 2024 estaría rondando los 100 millones de euros.
En el "todo incluido" colonial, los canarios pagamos una factura sanitaria de más de 27 millones de euros solo en 2023, y entre 2022 y 2025 el coste superará los 100 millones
EN UN ARCHIPIÉLAGO DONDE MILLONES DE TURISTAS DISFRUTAN DE RESORTS DE LUJO, MILES DE MAYORES VIVEN EN EL ABANDONO, SIN PLAZAS RESIDENCIALES Y EN CONDICIONES PRECARIAS.
La colonia sigue generando beneficios turísticos multimillonarios, pero permanece sujeta a migajas y limosnas que dependen del capricho de los partidos españoles.
Nos roban, nos mienten, crean campañas para esconder otro expolio colonial y el canario....aplaude. Somos pobres...por ignorantes. Los listos son ellos. Que buenos somos los canarios...que buenos de engañar. El negocio del turismo vacacional tampoco ayuda a los canarios. Es más colonialismo.
La inmigración africana es utilizada como arma política por quienes prefieren agitar el miedo antes que afrontar soluciones reales, mientras Europa convierte a Canarias en un muro de contención de su propio neocolonialismo. Canarias sigue siendo rehén de la demagogia de los partidos coloniales que sólo quieren tirar balones fuera. Y mientras, entre todos, a izquierda y derecha, " echándole pienso" a la extrema derecha callejera.
La organización del encuentro recae sobre un equipo de 30 personas, reunidas el viernes pasado en Las Palmas de Gran Canaria.
A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.
Nos roban, nos mienten, crean campañas para esconder otro expolio colonial y el canario....aplaude. Somos pobres...por ignorantes. Los listos son ellos. Que buenos somos los canarios...que buenos de engañar. El negocio del turismo vacacional tampoco ayuda a los canarios. Es más colonialismo.
EN UN ARCHIPIÉLAGO DONDE MILLONES DE TURISTAS DISFRUTAN DE RESORTS DE LUJO, MILES DE MAYORES VIVEN EN EL ABANDONO, SIN PLAZAS RESIDENCIALES Y EN CONDICIONES PRECARIAS.
Las imágenes hieren. Lo que representan aún más. Como si nada ocurriera, como si más de 200 mil personas no hubieran tomado las calles para decirles ASI NO, ¡BASTA!, este año también es récord la arribada, a una feria de turismo que sólo debería ser de profesionales, de una clase política que da vergüenza, que está arrodillada ante el gran capital inmobiliario, especulador y colonialista en Canarias. No tienen nombre. No se pueden representar ni a ellos mismos, porque su catadura es inmoral.
Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.
En el "todo incluido" colonial, los canarios pagamos una factura sanitaria de más de 27 millones de euros solo en 2023, y entre 2022 y 2025 el coste superará los 100 millones
ENTREVISTAMOS A ALBERTO AMORÓS, PRESIDENTE DE LIBERACIÓN CANARIA, COMO MOTIVO DEL I TAGOROR NACIONAL DE ESA ORGANIZACIÓN POLÍTICA.