EL SILBO RETUMBA EN GRAN CANARIA

Estamos de enhorabuena: el rescate y la difusión del silbo sigue ganando terreno y su práctica se extiende por el paìs. Gran Canaria será sede estos días de dos importantes citas con esta seña de identidad ancestral de nuestro pueblo.

CANARIAS02 de junio de 2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
786dfc89-e51d-472f-9bae-3c5975756e39_16-9-aspect-ratio_default_0

UN VIDEO MUY ESPERADO EN EL PARANINFO DE LA ULPGC

Este 8 de junio de 2022 tendrá lugar la proyección del documental acerca del lenguaje silbado en la isla de Gran Canaria, basado en los estudios de David Díaz Reyes.

Estamos ante una producción de Macaronesia, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y que certifica el trabajo de investigación y rescate que un entusiasta grupo de personas ha estado realizando en los 10 años en Gran Canaria.

El audiovisual muestra lo rescatado de  quienes heredaron este patrimonio en la isla, el estudio de las fuentes bibliográficas existentes y una producción a la altura de las circunstancias. El acto, que será un homenaje a la gente de nuestra tierra que supo conservar este valioso legado, tendrá lugar en el Paraninfo de la Ulpgc, la entrada es gratuita y se puede obtener en este enlace ENTRADAS GRATUITAS

VIIi ENCUENTRO DEL LENGUAJE SILBADO EN STA LUCÍA ESTE FIN DE SEMANA

Las Casas Consistoriales de Santa Lucía de Tirajana acogen desde este viernes hasta el domingo 5 de junio el VIII Encuentro con el Lengua Silbado, organizado por la Asociación  Cultural  y de Investigación de Lenguajes Silbados  Yo Silbo. Más de medio centenar de personas acudirán a este encuentro en el que están programados debates, charlas, talleres y concursos.


 El encuentro comenzará este viernes a las 7 de la tarde en las Casas Consistoriales con una mesa redonda y el debate 'La asociación Yo Silbo y el lenguaje silbado'. El sábado será la segunda jornada, a partir de las 10 de la mañana el etnomusicólogo e investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, David Díaz Reyes, dará la charla: 'El lenguaje silbado en Canarias y su posible origen norteafricano'. Después, a las 10.50, está prevista la charla: 'Tamazight/Tachelhit marroquí silbado: vocales, consonantes y sílabas', con las intervenciones de  Ridouane  del Laboratoire de Phonétique et Phonologie, de  París y  Julien Meyer  de la Université Grenoble Alpes. A las 12 del mediodía será la presentación de 'La silbadera, recurso didáctico alternativo', a cargo de Raúl Martín Almeida, vocal  y monitor de la Asociación Yo Silbo,  y Carmelo Palmés Guedes, doctor en Filosofía. A las 12:50 se hablará de 'Yo silbo, una década en Gran Canaria', con la intervención de  Rubén Jiménez Sánchez, presidente de la Asociación Yo Silbo. 

Por la tarde a partir de las 17 horas en el Parque de Santa Lucía de Tirajana habrá un  taller de silbo. El domingo, también en el parque, a partir de las 10 de la mañana habrá concursos de silbo para diferentes niveles.

ÚLTIMA HORA
file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl viernes

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl viernes

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIASAyer

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso