
FORO POR LA ISLETA: "AMURALLAR UNA PLAZA NO ES SOLUCIÓN"
Una decena de miembros del Foro vecinal paralizaron hoy las obras que el Ayuntamiento estaba acometiendo con el fin de AMURALLAR la Plaza del Pueblo, histórico enclave del popular barrio capitalino. Los miembros de este colectivo que representa a asociaciones y vecinos de la zona, creen que garantizar el descanso nocturno de quienes viven en su entorno tiene otras alternativas mejores.
CANARIAS02 de agosto de 2022

Conciliar un uso responsable y adecuado de distintos espacios de ocio en una gran ciudad con el descanso nocturno de quienes viven en su entorno es una asignatura pendiente y necesaria de solución. Así lo entiende también el Foro de la Isleta, que hoy ha paralizado las obras de cierre de esta plaza, aunque entiende las quejas por ruidos que presentan vecinos cansados de ruidos a horas que deberían ser para el descanso. Después de lo ocurrido hoy, con intervención de policía local incluida para mediar, el ayuntamiento debería ponerse a trabajar en una solución que conciliara las posturas en pro y contra de este muro.
Hay quien apunta a la necesidad de un criterio igual para todos y apunta directamente a otros enclaves de la ciudad tomados por ruidosas terrazas y bares, donde los vecinos no han contado con el celo que el ayuntamiento sí ha tenido para con la plaza, único lugar de reunión que tienen los jóvenes dentro del barrio para reunirse sin tener que pagar. Otros se preguntan porqué la decisión unilateral de una concejala ha valido para levantar este muro a pesar de los pronunciamientos en contra de la junta de distrito o a qué razón se levanta una obra sin la correspondiente autorización.
El Foro pone también su foco en el hecho de que el ayuntamiento tiene a la juventud del barrio sin actividades ni alternativas y que el muro enquistarà el problema en vez de solucionarlo.
Como todo merece un análisis certero, el tema del ocio nocturno en Las Palmas y la falta de recursos para que las ordenanzas se cumplan, no es un tema que se consiga despejando la pelota para adelante, sino ponerse a trabajar con rigor. Las horas de descanso deben ser respetadas por todos y en todos lados. Levantar muros en la Isleta pero hacer la vista gorda en Vegueta, Triana, Las Canteras y Guanartemes, es querer vestir a un santo pero desvestir a otro.
Nos quedamos con lo de positivo que tiene que el Foro de la Isleta y otros colectivos del barrio, estén demostrando, con su activismo, que las instituciones están para buscar soluciones a los problemas, no para crearlos o simplemente resolverlos con parches.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
