LIBERACIÓN PROPONE UN EMPODERAMIENTO ECONÓMICO PARA GANAR PODER POLÍTICO CANARIO REAL

La nueva organización política canaria propone un cambio de modelo económico para Canarias y cuatro objetivos políticos prioritarios desde los que empoderar a una Canarias que está en decadencia absoluta: Convertir a Canarias en un PTU -País y Territorio de Ultramar- saliendo de las RUP, un Estatuto de Autonomía Interna, una verdadera Hacienda Pública canaria independiente y una Ley reguladora de la condición de residencia. Los portavoces de este nuevo partido creen llegado el momento de que exista una alternativa a la actual autonomía "que tenga los pies en el suelo y posibilidades reales de empoderar a los canarios".

CANARIAS20 de septiembre de 2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
participacion
participacion

LA RAÍZ publica Íntegramente el documento que LIBERACIÓN ha dirigido a la opinión pública canaria al objeto de hacer llegar parte de su propuesta política. 

LOGO-1536x985

Nos presentamos como nueva herramienta política con el nombre de LIBERACIÓN

Entendemos que en Canarias nunca se han planteado soluciones creativas y atrevidas para salir de nuestra estructural decadencia económica. Nunca se ha sabido transmitir e inculcar nuestro verdadero yo histórico ysociológico, tan singular y diferenciado, tan mágico. Planteamos conocimiento y debate sobre lo que consideramos soluciones viables y reales de cambio de nuestra realidad económica, de incidencia en nuestro
bienestar.Todo se mueve en función del poder económico, si lo tenemos podremos plantearnos otras exigencias.

Por tal motivo, planteamos un cambio de modelo económico en Canarias. Te invitamos a conocer y reflexionar nuestras propuestas.

PRIMERA :Convertir a Canarias en un PTU -País y Territorio de Ultramar- saliendo de las RUP

El PTU es un instrumento jurídico existente en el derecho de la UE desde sus principios, Tratado de 1957.
Canarias es tan diferente que tuvo su Protocolo II dentro del Tratado de Adhesión, pero como todo lo nuestro, nunca se respeta, y acabamos entrando prácticamente de lleno PERDIENDO NUESTROS PUERTOS FRANCOS.

En esos tiempos nuestros taxis eran de la marca mercedes y la tecnología de vanguardia era barata en nuestros bazares. Con las RUP -regiones ultraperiféricas- ¿alguien ve que nos
vaya bien?. Con el PTU no perdemos la ciudadanía europea, ni tampoco nuestra capacidad para exportar sin aranceles. Podemos estar en su espacio cultural y educativo. Pero, no se nos aplicaría el Tratado de forma directa y obligada, por tanto, nos da libertad para:

-Tener un marco de importación que nos abra puertas, o
sencillamente sin puertas, salvo las que nosotros pongamos,
algo como volver a los PUERTOS FRANCOS.

- Y algo tremendamente importante, por nuestra
supervivencia como sociedad, tendríamos posibilidad de regular
el acceso al mercado de trabajo y la residencia en Canarias.

- La UE protege a los territorios frágiles, e invita a hacer
políticas que nos saquen de nuestros índices negativos como
sociedad.

-Combatir nuestro paro juvenil sería una gran razón para
tomar decisiones.

-Evitar la emigración involuntaria sería otra.
- Pervivir como sociedad, como pueblo con identidad es una
razón y un derecho natural.

No existe el derecho a arrasarnos como pueblo, como País.

Piensa en ti, piensa en familia, piensa en Canarias.

SEGUNDA: Tener un Estatuto de Autonomía Interna -API- que nos lleve a ser sujeto de derecho en el marco de la Convención del Derecho del Mar.

TENER MAR ARCHIPELÁGICO con los derechos que de ello se derivan.
¿Entiendes por qué hay aguas internacionales entre Tenerife y Gran Canaria?, ¿O con respecto al Hierro o La Palma? España no puede evitar esas aguas internacionales, pero
Canarias con dicho estatus sí. El derecho internacional del Mar nos lo concede.

Tener Mar Archipelágico significa ser soberanos en el espacio de aguas que engloba todo el archipiélago con las
prerrogativas que el derecho internacional te da. Además, a partir de ese perímetro podemos contar la zona
Económica Exclusiva y Plataforma Continental, lo que implica acceder con derecho al control de un espacio terrestre y marítimo superior a los 400.000 km2.

Esta realidad significa riqueza para Canarias. Y además, ello englobaría los montes submarinos canarios,
donde existen depósitos de Telurio, Tierras Raras y otros minerales, que se presentan como el gran negocio del futuro.

Te invitamos a leer sobre esto, a conocer, a despertar, a
liberarte …

TERCERA: Proponemos tener una Hacienda Pública independiente
como vascos y navarros.


No somos Extremadura, ni Castilla, las multinacionales vienen a Canarias porque ganan dinero, mientras eso sucede nuestras empresas se ven presionadas para subsistir o terminan desapareciendo, pero esas multinacionales tributan en su domicilio fiscal que no es Canarias.

Si Canarias es buena para ganar dinero tiene que ser buena para pagar impuestos.
Toda la riqueza que les generamos se va fuera. Es claro un principio, el que parte y reparte …

Además, nos generaría capacidad de maniobra fiscal, por lo que podemos dar soluciones inmediatas a nuestros problemas, no se depende de Madrid.Con ello proponemos complementos económicos como los
siguientes:


--Una Banca Pública que genere inversión según nuestras directrices.
--Control del Comercio exterior.
--Control de los Puertos y Aeropuertos.
--Control de Telecomunicaciones.
--Y soberanía en política energética -siendo ricos en renovables, por qué estamos en el nivel que estamos?
¿Alguien ha pensado por ejemplo en la energía geotérmica en Canarias?

CUARTA: Regular la residencia en Canarias y el acceso a
nuestro mercado laboral.

Los canarios-canarias tienen el derecho natural a vivir en su país, un derecho preferencial frente al mundo.

No existe el derecho a echarnos de casa, a obligarnos a emigrar o marginarnos.

¿Cómo consideran mejor el rendimiento de un aula de estudio, con 50 o 20 alumnos?

Tenemos superpoblación, el mundo no va a Castilla o Asturias, viene a Canarias, especialmente a Canarias.

Nos presionan unos 445 millones de europeos, más americanos, asiáticos y africanos.

Es una cuestión de supervivencia. De sostenimiento de los recursos naturales y estructuras sociales. Y hasta de seguridad.

Resulta ridículo acusarnos de racistas o insolidarios, pero es claro que nadie piensa en nosotros.

Todo el mundo tiene derechos en Canarias ¿y los canarios y canarias también?

Se nos perturba aglomerándonos. Pensar en nosotros es humano, si no lo entienden, es que no nos quieren. ¡quiérete tú!

Tenemos el derecho natural a existir y pervivir en este planeta, por supuesto en nuestra casa, Canarias.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.