LIBERACIÓN PROPONE UN EMPODERAMIENTO ECONÓMICO PARA GANAR PODER POLÍTICO CANARIO REAL

La nueva organización política canaria propone un cambio de modelo económico para Canarias y cuatro objetivos políticos prioritarios desde los que empoderar a una Canarias que está en decadencia absoluta: Convertir a Canarias en un PTU -País y Territorio de Ultramar- saliendo de las RUP, un Estatuto de Autonomía Interna, una verdadera Hacienda Pública canaria independiente y una Ley reguladora de la condición de residencia. Los portavoces de este nuevo partido creen llegado el momento de que exista una alternativa a la actual autonomía "que tenga los pies en el suelo y posibilidades reales de empoderar a los canarios".

CANARIAS20/09/2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
participacion
participacion

LA RAÍZ publica Íntegramente el documento que LIBERACIÓN ha dirigido a la opinión pública canaria al objeto de hacer llegar parte de su propuesta política. 

LOGO-1536x985

Nos presentamos como nueva herramienta política con el nombre de LIBERACIÓN

Entendemos que en Canarias nunca se han planteado soluciones creativas y atrevidas para salir de nuestra estructural decadencia económica. Nunca se ha sabido transmitir e inculcar nuestro verdadero yo histórico ysociológico, tan singular y diferenciado, tan mágico. Planteamos conocimiento y debate sobre lo que consideramos soluciones viables y reales de cambio de nuestra realidad económica, de incidencia en nuestro
bienestar.Todo se mueve en función del poder económico, si lo tenemos podremos plantearnos otras exigencias.

Por tal motivo, planteamos un cambio de modelo económico en Canarias. Te invitamos a conocer y reflexionar nuestras propuestas.

PRIMERA :Convertir a Canarias en un PTU -País y Territorio de Ultramar- saliendo de las RUP

El PTU es un instrumento jurídico existente en el derecho de la UE desde sus principios, Tratado de 1957.
Canarias es tan diferente que tuvo su Protocolo II dentro del Tratado de Adhesión, pero como todo lo nuestro, nunca se respeta, y acabamos entrando prácticamente de lleno PERDIENDO NUESTROS PUERTOS FRANCOS.

En esos tiempos nuestros taxis eran de la marca mercedes y la tecnología de vanguardia era barata en nuestros bazares. Con las RUP -regiones ultraperiféricas- ¿alguien ve que nos
vaya bien?. Con el PTU no perdemos la ciudadanía europea, ni tampoco nuestra capacidad para exportar sin aranceles. Podemos estar en su espacio cultural y educativo. Pero, no se nos aplicaría el Tratado de forma directa y obligada, por tanto, nos da libertad para:

-Tener un marco de importación que nos abra puertas, o
sencillamente sin puertas, salvo las que nosotros pongamos,
algo como volver a los PUERTOS FRANCOS.

- Y algo tremendamente importante, por nuestra
supervivencia como sociedad, tendríamos posibilidad de regular
el acceso al mercado de trabajo y la residencia en Canarias.

- La UE protege a los territorios frágiles, e invita a hacer
políticas que nos saquen de nuestros índices negativos como
sociedad.

-Combatir nuestro paro juvenil sería una gran razón para
tomar decisiones.

-Evitar la emigración involuntaria sería otra.
- Pervivir como sociedad, como pueblo con identidad es una
razón y un derecho natural.

No existe el derecho a arrasarnos como pueblo, como País.

Piensa en ti, piensa en familia, piensa en Canarias.

SEGUNDA: Tener un Estatuto de Autonomía Interna -API- que nos lleve a ser sujeto de derecho en el marco de la Convención del Derecho del Mar.

TENER MAR ARCHIPELÁGICO con los derechos que de ello se derivan.
¿Entiendes por qué hay aguas internacionales entre Tenerife y Gran Canaria?, ¿O con respecto al Hierro o La Palma? España no puede evitar esas aguas internacionales, pero
Canarias con dicho estatus sí. El derecho internacional del Mar nos lo concede.

Tener Mar Archipelágico significa ser soberanos en el espacio de aguas que engloba todo el archipiélago con las
prerrogativas que el derecho internacional te da. Además, a partir de ese perímetro podemos contar la zona
Económica Exclusiva y Plataforma Continental, lo que implica acceder con derecho al control de un espacio terrestre y marítimo superior a los 400.000 km2.

Esta realidad significa riqueza para Canarias. Y además, ello englobaría los montes submarinos canarios,
donde existen depósitos de Telurio, Tierras Raras y otros minerales, que se presentan como el gran negocio del futuro.

Te invitamos a leer sobre esto, a conocer, a despertar, a
liberarte …

TERCERA: Proponemos tener una Hacienda Pública independiente
como vascos y navarros.


No somos Extremadura, ni Castilla, las multinacionales vienen a Canarias porque ganan dinero, mientras eso sucede nuestras empresas se ven presionadas para subsistir o terminan desapareciendo, pero esas multinacionales tributan en su domicilio fiscal que no es Canarias.

Si Canarias es buena para ganar dinero tiene que ser buena para pagar impuestos.
Toda la riqueza que les generamos se va fuera. Es claro un principio, el que parte y reparte …

Además, nos generaría capacidad de maniobra fiscal, por lo que podemos dar soluciones inmediatas a nuestros problemas, no se depende de Madrid.Con ello proponemos complementos económicos como los
siguientes:


--Una Banca Pública que genere inversión según nuestras directrices.
--Control del Comercio exterior.
--Control de los Puertos y Aeropuertos.
--Control de Telecomunicaciones.
--Y soberanía en política energética -siendo ricos en renovables, por qué estamos en el nivel que estamos?
¿Alguien ha pensado por ejemplo en la energía geotérmica en Canarias?

CUARTA: Regular la residencia en Canarias y el acceso a
nuestro mercado laboral.

Los canarios-canarias tienen el derecho natural a vivir en su país, un derecho preferencial frente al mundo.

No existe el derecho a echarnos de casa, a obligarnos a emigrar o marginarnos.

¿Cómo consideran mejor el rendimiento de un aula de estudio, con 50 o 20 alumnos?

Tenemos superpoblación, el mundo no va a Castilla o Asturias, viene a Canarias, especialmente a Canarias.

Nos presionan unos 445 millones de europeos, más americanos, asiáticos y africanos.

Es una cuestión de supervivencia. De sostenimiento de los recursos naturales y estructuras sociales. Y hasta de seguridad.

Resulta ridículo acusarnos de racistas o insolidarios, pero es claro que nadie piensa en nosotros.

Todo el mundo tiene derechos en Canarias ¿y los canarios y canarias también?

Se nos perturba aglomerándonos. Pensar en nosotros es humano, si no lo entienden, es que no nos quieren. ¡quiérete tú!

Tenemos el derecho natural a existir y pervivir en este planeta, por supuesto en nuestra casa, Canarias.

Te puede interesar
“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Lo más visto
file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.