
LA SEGUNDA DERROTA DE UN "GUANARTEME"
Al barrio grancanario de Guanarteme, le va a pasar lo mismo que aquel del que tomó su nombre: el engaño y las promesas de progreso lo convertirán en "extranjero". El barrio popular, de trabajadores, de casas terreras, familiar y nuestro, lleva camino de ser "colonizado" por 2 bloques de 16 pisos, uno de 11, otro de 10 y uno más de 9. Todos, por sus precios, serán ocupados por alrededor de 5500 nuevos residentes, ricos y mayoritariamente "foráneos". Los especuladores, como aquellos colonizadores del siglo XV,lo llaman progreso y desarrollo, pero las expropiaciones terminarán expulsando a los canarios.
CANARIAS10 de octubre de 2023

El plan para "colonizar" este popular barrio que llevan más de 70 años abrazado a la Playa de Las Canteras, empezó a urdirse a partir del segundo mandato de Soria en el ayuntamiento de Las Palmas, pero los mal llamados "progresistas" no han hecho nada en 8 años para frenar esta "toma".
Los ricos, los especuladores,los mercaderes del alquiler vacacional,los futuros nómadas digitales, los jubilados extranjeros, ya se frotan las manos y preparan sus billeteras. Vivir a 100 MTS de una de las playas urbanas más fabulosas del mundo ya está a su alcance. Guanarteme está siendo tomado por constructoras que van a levantar enormes edificios donde durante décadas las casas terreras dieron cobijo "a los nuestros".
El edificio ya más avanzado, el de 10 pisos, dará entrada a 485 viviendas. Probablemente a no menos de 900 personas, con sus coches, sus zonas exclusivas, su alto standing. Poco durarán a su alrededor las viviendas de siempre, las tienditas de siempre, las familias de siempre.
Vienen a por todo el suelo posible y para ello no dudarán en comprar, aburrir, acorralar, expropiar, desahuciar, acorralar a los que estaban desde mucho antes.
El ayuntamiento promete que habrá zonas verdes, de esparcimiento, el tráfico mejorará, que el barrio que siempre abandonaron, de repente, será un mundo feliz. Otro Guanarteme al que pretenden cambiar, extinguir.
Un pequeño foco de resistencia vecinal se mueve. No sabemos si como aquellos que reunió Bentejui para decir que NO. Los PSOE,NCy Podemos en el gobierno municipal andan "mirando pa los celajes.No es nuevo. Algunos recuerdan a Errejón, en un mitin en la plaza de ese barrio, decir que Podemos venía a salvarnos de la colonialidad. En esa misma plaza,Noemí Santana,agitaba las tricolor con siete estrellas, por aquello de que atrae votos de canarios. Ni el uno que vino de godo "bueno",pero de godo,ni Noemí que iba de "Guanarteme" van a levantar hoy la voz para salvar Guanarteme para los canarios.
Cada día nos convencemos más, de que en Canarias hay que dar ya "un golpe en la mesa", porque nos perdieron el respeto y ya somos "un cero a la izquierda" en nuestra propia tierra.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
