
RISCO CAIDO, PRESIDENTE POR CAER
Lo único sagrado que queda de la declaración como Patrimonio de la Humanidad de Risco Caído, es el vergonzoso silencio con que se oculta que esté cerrado, vallado y abandonado en la actualidad. La incapacidad manifiesta del Servicio de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria y un Presidente de la Institución que, en verdad, es un bluff adornado por publicidad, están dejando morir lo que tanto costó conseguir y orgullo supuso.
CANARIAS27 de octubre de 2023

El Cabildo de Gran Canaria es, probablemente, la institución pública que más dinero tiene en los bancos sin usar. Posee el funcionariado menos operativo y productivo de cuántos existan en esta isla nuestra y, gobierne quien gobierne, se puede encontrar con que sale con los mismos proyectos por hacer con los que entró.
La isla de Gran Canaria, como Tenerife, son con seguridad aquelllas en que más vestigios aborígenes quedan por descubrir, las que más abandonados los tienen y más " rarezas urbanísticas" tienen a la hora de la protección del suelo donde se encuentran.
Decir Cabildo de Gran Canaria y Patrimonio, saber que hay dinero quieto y funcionariado más quieto aún, mezclar estos ingredientes y saber que tienen engañada a la UNESCO, cerrado Risco Caído y condenado al secreto el abandono de las Montañas Sagradas de Gran Canaria, es un todo que vamos a airear.
Gran Canaria tiene que saber, que los trabajos de investigación y preparación de todo aquel expediente que coronó en Bakú a ese legado ancestral como Patrimonio de la Humanidad, no fue ni mérito ni resultado de la labor del Cabildo. Tiene que saber que desde que se produjo aquella declaración, orgullo para Gran Canaria y Canarias entera, la zona objeto de la misma no ha recibido ni atención,ni mejora, ni protección, ni consiguiente actuación que nos enorgullezca. Tiene que saber que, por ende, estamos ante una estafa política, gravísima dejación de funciones por parte de cargos públicos que pagamos todos y de una vergüenza internacional, que podría traducirse en la anulación de tal categoría para este enclave milenario canario.
A la procastinación estructural que anida en nuestras instituciones y personal de servicio público, habría que sumar un cainismo tan enfermizo, que una auditoría externa, objetiva e imparcial, podría y debería acabar con políticos y funcionarios fuera de las instituciones y en algunos casos en la cárcel.
No puede ser que este tesoro cultural de nuestros ancestros sea, a la vez y cínicamente, un reclamo turístico y referencia cultural impostada, cuando en verdad, el legado real, se muere víctima de la miserabilidad de cuatro incapaces y un Presidente que proyecta lo que no es
Risco Caído se muere. ¿Para cuando la muerte política y profesional de quienes lo propician?


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
