
Liberación Canaria rechaza la colocación de una placa en honor a un conquistador colonial en Telde: “Es un acto de vergüenza histórica”
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito
La fuerza política que "preside" Alberto Rodríguez lleva meses lamiéndise la herida que le dejó la enésima traición de la izquierda española. Los 60.000 votos que logró sacar el 28M en toda Canarias, supusieron un buen punto de arranque para un proyecto que pretendía ser " una nueva UPC". Eso se frustró cuando el 23J se dejó encallar por la "sirena" Sumar. Algunas fuentes apuntan a que Drago Canarias se "independizará" pronto. Verlo...para creerlo. La confianza se perdió.
CANARIAS30 de octubre de 2023Comunicado integro de Drago Canarias
Con relación al proceso de las elecciones generales y a la vista de una posible participación de Sumar en el futuro gobierno de España, o bien la repetición de nuevas elecciones, queremos trasladar a la ciudadanía las siguientes consideraciones:
1. Drago Canarias, junto a otras formaciones, formó parte de la coalición Sumar Canarias en las elecciones del 23 de julio de 2023. Una decisión fundamentada en la inmediatez de la convocatoria, conscientes de la necesidad de una alternativa respetuosa con la soberanía de las formaciones que la integrasen, y que contribuyese a cerrar el paso a un hipotético gobierno del que formase parte la ultraderecha nacionalista española. Del último objetivo por logrado estamos satisfechas.
2. Drago Canarias hizo balance de ese proceso y lo trasladó a la representación de la Coalición Sumar, informando de los resultados, análisis y también del desarrollo anómalo de la coalición en Canarias con todo detalle.
3. Como integrantes de la coalición Sumar que obtuvo más de cien mil votos en nuestro país (10,88% en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 10,24% en la provincia de Las Palmas), vamos a velar por el cumplimiento de los acuerdos suscritos y el espíritu que dio lugar al mismo, al menos por nuestra parte. Así mismo, en el caso de que dichos acuerdos sean incumplidos y la traducción de los mismos consista en el abandono a las decisiones que afectan a Canarias, tomaremos medidas y serán comunicadas para conocimiento de la sociedad canaria.
4. Drago Canarias reprueba formalmente y no es partícipe de la decisión adoptada para la conformación del Grupo Parlamentario Izquierda Confederal en el Senado, con la participación de Agrupación Socialista Gomera. ASG es un partido fundado por un miembro expulsado del PSOE tras ser imputado en dos procedimientos judiciales que generaron un gran escándalo político y social por los hechos presuntamente ocurridos, cargados de racismo, machismo y abuso de autoridad. Asimismo, el referido partido ha sido y es objeto de duras críticas por las reiteradas posiciones caciquiles en la isla de La Gomera y exportadas a la política canaria por el anterior Gobierno de Canarias y también por el actual.
5. En estos momentos en los que la Coalición Sumar y el resto de fuerzas políticas de ámbito progresista dirigen su acción política hacia la configuración de un gobierno de coalición en el Estado que evite un retroceso social y político, la incorporación y los acuerdos con organizaciones como ASG que forman parte de coaliciones de derechas en territorios como el canario, donde con su concurrencia el Partido Popular obtiene la Vicepresidencia y Coalición Canaria la Presidencia del Ejecutivo autonómico y lanza proclamas antiabortistas desde sus centros de poder en La Gomera, compromete la credibilidad y debilita las opciones de futuro de tan necesaria empresa.
6. Que, de acuerdo con la conformación del denominado Grupo Parlamentario Plurinacional, de la que en su dirección del grupo no forma parte ningún miembro de Drago Canarias, nuestra organización reitera lo manifestado y comprometido en campaña al objeto de no mantener la subalternidad histórica a la que se ha sometido al archipiélago canario desde los partidos estatales, especialmente ahora en pleno debate sobre el modelo territorial, al menos:
– Canarias es una nación social, cultural y política.
– Canarias no es ni será menos que ningún otro territorio del Estado.
– Las decisiones que afecten a Canarias deben ser decididas en Canarias .
– No validamos, ni por activa ni por pasiva, inercias en las que hay naciones y pueblos de primera y de segunda para la izquierda española, y no era ni fue este el sentir que conformó a nuestro juicio la amplia coalición de las pasadas elecciones generales.
7. Que en Canarias se siguen sucediendo hechos de índole extremadamente graves, como entre otros, el terrible incendio que ha padecido la isla de Tenerife o la mortífera ruta migratoria hacia nuestra tierra, silenciadas o marginalizadas en el debate político estatal actual.
8. Sin ánimo de comprometer la postura y decisiones de Drago Canarias en futuras elecciones generales, esta formación ha reiterado desde su inicio que el objetivo central de la acción política es y será el interés de Canarias, de su pueblo y su territorio. Cualquier otro compromiso de colaboración deberá fundamentarse en el respeto firme de estos objetivos y de la obediencia canaria como vía para conseguirlos.
9. En consecuencia y a tenor de lo expuesto, Drago Canarias reprueba y se distancia de cualquier comportamiento político que no respete el espíritu de la coalición de las pasadas elecciones generales. La lealtad es un valor de la sociedad canaria y, en consecuencia, tomaremos nota de cara a su vulneración al objeto de compartir compromisos políticos futuros con personas y/o formaciones que no muestren capacidad manifiesta para cumplir los acuerdos adoptados colectivamente.
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito
Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.
La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.
Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.
Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.
Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.
Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.
Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.
La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.
Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.
Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.
Los nacionalistas expresan su malestar y denuncian este despropósito