file_00000000eadc6243b53a14eabbf2c1bc  Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni  publicidad  de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno. 

"LOS HIJOS DE MAGEC" QUE PODRIAN SALVAR CHIRA-SORIA

Unas "construcciones espirituales" de los primeros canarios podrían echar por tierra las obras que están "destruyendo" el barranco de Arguineguín, Chira y Soria. La Plataforma Salvar Chira Soria sigue en la brecha de agotar todos los recursos de "RESISTENCIA" posibles y en esas lides, todas las vías deben mantenerse el alto. Quién sabe si aquellos canarií milenarios ganan esta batalla contra el colonialismo por aquello de que sus vestigios deben ser sagrados. La Raíz publica en su integridad el comunicado de la Plataforma.

CULTURA E IDENTIDAD14/11/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
155402660_248131403671866_8912842742957455623_n

Extracto de la nota de prensa de la Plataforma Salvar Chira-Soria

Por paradójico que resulte la obra de la central hidroeléctrica de Chira-Soria-Las Niñas, puede quedar paralizada si se demuestra que el complejo de cazoletas de Soria, podría tratarse de un Almogaren o lugar para la celebración de rituales, relacionados con el agua, de los antiguos canarios. La Plataforma Salvar Chira presentó demanda ante el juzgado de los contencioso-administrativo nº4 de La Audiencia de Las Palmas, solicitando que se anule lo dispuesto en el Decreto PH 15/23 del Consejero de Gobierno de Presidencia del Cabildo Insular de Gran Canaria, que desestima el recurso de reposición presentado por la plataforma, frente al Decreto del Servicio de Patrimonio Histórico PH 12/23 por el que se alza la medida cautelar de suspensión de obras, en ejecución del “Proyecto de la Central Hidroeléctrica de Bombeo de Chira-Soria”, en una zona del embalse de Soria. El juzgado admitió a trámite dicha demanda y en estos momentos se tramitan las alegaciones de las partes implicadas o personadas en la causa, es decir: Cabildo de Gran Canaria, REE, Ayuntamiento de SB de Tirajana, todos ellos intentan que de ninguna manera se paralicen de nuevo las obras y mucho menos quieren ni oír hablar de una posible excavación arqueológica en extensión, que es lo que demanda La Plataforma Salvar Chira-Soria, porque no hay otra manera de comprobar si es un complejo arqueológico o una obra de la naturaleza, como concluyen los dos informes encargados por la Consejería de Presidencia del Cabildo, a una empresa, Tibicena, que trabaja y cobra de REE y a dos geólogos de la ULPGC, que elaboran un informe negativo, aún reconociendo que no tienen experiencia en este tipo de estudios, argumentando además que nunca se ha investigado estas manifestaciones sobre suelos volcánicos. Pero si es sorprendente como se puede emitir un informe negativo sobre la base de tal falta de pruebas, lo de la comercial Tibiciena, no tiene nombre, porque sin haber realizado una excavación arqueológica, ni haberse molestado siquiera en despejar la zona, lo que hubieran resuelto, simplemente “barriendo” superficialmente el sitio, donde se encuentran las cazoletas, emiten un informe a la medida de los intereses de REE, concluyendo que esas formas, no son obra de los antiguos canarios, porque las pocas cazoletas que vieron, dijeron, no tienen huellas de labrado, y además que la superficie donde se encuentran, es en algunas zonas inclinada, y porque dicen no existen vestigios arqueológicos a 200 m a la redonda. Concluye el informe señalando que no hay almogarenes de estas característica en Gran Canaria. Ante esta serie de argumentos tan insostenibles, la Plataforma  Salvar Chira-Soria, vuelve a insistir en que se realice con garantías y rigor científico y sobre todo sin presiones, una investigación arqueológica en toda regla, que implique necesariamente, la excavación arqueológica  en extensión del yacimiento y el levantamiento fotogramétrico del complejo, así como  la realización de las analíticas necesarias. Es lo mínimo que se puede pedir para determinar quien tiene la razón, porque lo que aquí está en juego es el futuro de lo que puede ser el mayor Almogaren de superficie de toda Gran Canaria, y no es defendible decir que lo descubierto en Soria, es distinto a otros complejos sistemas de cazoletas que ya se conocen en la isla, y que por cierto han sido estudiados en profundidad por quienes ahora defiende desde la Plataforma , que el lugar debe ser estudiado y protegido. 

No es un argumento sostenible que se diga lo que se encuentra en Soria, no es obra humana, porque hasta ahora no se había encontrado nada igual. 

 Y es tampoco se sabia nada de la existencia de los templos astronómicos subterráneos de los antiguos canarios, hasta que fueron descubiertos por el arqueólogo Julio Cuenca, recordando además que uno de estos portentosos mecanismos de los canarios ancestrales es hoy Patrimonio de la Humanidad.

 El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de Presidencia no quiere ni oír hablar de una excavación arqueológica en el lugar, tienen pánico a esta posibilidad, desde el propio Servicio de Patrimonio Histórico, cuyos sesgados informes, encargados a empresas y profesionales pagados por REE, han servido para levantar la protección cautelar del posible complejo arqueológico-ritual de Soria. 

REE por su parte ha presentando alegaciones contra esa posible intervención arqueológica, que demostraría la naturaleza y el significado del conjunto de cazoletas de Soria. No quieren que se lleva a cabo tal excavación porque si se demuestra que es obra de los antiguos canarios, le significaría un quebranto económico y un contratiempo importante en el desarrollo de las obras, dado que pretenden asfaltar y ensancharla hasta los cinco metros, más los arcenes, la pista que corta el supuesto almogarén en dos. Para impedirlo presionan amenazando con solicitar una indemnización multimillonaria, además de reconsiderar si el proyecto, ante este revés, que va a significar el retraso en las obras,  les va a resultar rentable, porque de eso de eso se trata, esto es de ganar el máximo con  la menor inversión, sin importar la afección al medio natural y al patrimonio cultural. Además exigen para la Plataforma una fianza de 33 millones de euros. 

Lo que está claro es que están muy asustados, ante   la sola posibilidad de que en realidad las Cazoletas de Soria, conformen un desconocido Almogarén que sería de considerables dimensiones, en el curso alto del Gran Arguineguín, precisamente donde se encuentra el gran estrechamiento del cauce, donde el ruido de la avenida del Barranco, cuando las grandes lluvias, tuvo que haber sido allí ensordecedor, esta es posiblemente la razón principal de porqué está ese supuesto almogarén allí. 

Si el Cabildo de Gran Canaria no actúa, cosa que no esperamos, porque quedarían entre dicho sus técnicos, que trabajan al dictado de su consejero de presidencia, Sosa, a donde esta adscrito dicho Servicio, si es así tal y como sospechamos, tendrá que ser al Gobierno de Canarias a quien corresponda tomar una decisión, o salvar el supuesto complejo arqueológico , promoviendo una investigación en oda regla, con garantías, o dejarlo desprotegido para REE lo destruya para siempre. 

Captura de pantalla 2023-07-24 a las 12.46.00

Foto con dron

DSC08851

Pie de fotos: La fotografía aérea que subimos, muestra el muro de la obra de Soria, precisamente construido en el gran estrechamiento del Barranco de Arguineguín, en circulo rojo señala donde se encuentra el supuesto Almogarén de Soria. Las otras imágenes son detalles del almogarén tomadas des un ron y otras de detalles de las cazoletas

Te puede interesar
Taller-de-silbo-canario-scaled

NO AL "SILBATO" DEL CACIQUE

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD12/06/2024

Vuelve Casimiro Curbelo a negar la evidencia y a querer imponer sus cortas miras. Pese a que reputados investigadores e historiadores fundamentan la existencia y previvencia del silbo como lenguaje artulado de raíz ancestral más allá de la Gomera, Casimiro Curbelo y sus huestes andan socavando el rescate, promoción y divulgación de esas manifestaciones, siguiendo unas mañas parecidas a las que sigue en la isla de la que se cree dueño y señor...feudal.

descarga (4)

UN ACTO PARA RECORDAR AL VISIONARIO CÈSAR MANRIQUE

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD17/04/2024

Francisco Galante, catedrático de la Universidad de La Laguna. presenta este viernes 19 de Abril el libro "César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar". Coincidiendo con el día de su nacimiento (19 de Abril de 1919) y también con la víspera de Manifestaciones en todo el país que, en parte levantan banderas que él hizo de forma premonitoria, el Salón de Actos del Aulario César Manrique del campus de Guajara, será el escenario elegido para tan relevante puesta en circulación y conocimiento de aspectos y referencias de la vida de este irrepetible canario. La hora de comienzo las 11.45 am. Sin duda será un evento al que merece la pena asistir, tomar buena nota de lo que allí se exponga y adquirir un ejemplar de una obra que rescata a un genio, figura y visionario cuyo legado artístico, pero también intelectual e "ideológico", alcanza estos días una dimensión muy trascendente.

Malverde7-krEH--748x524@Canarias7

PROYECTO MALVERDE: UNA CITA CON EL TELDE MILENARIO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD11/04/2024

Por iniciativa de Bentejui Motas, un vecino de Telde que adquirió hace unos años las cuevas de MALVERDE con interés de que pudieran ser estudiadas e investigadas, el Proyecto que lleva este nombre, presenta este viernes su memoria científica. Será en el salón de la Ermita de San Francisco, en Telde, a las 19.30 horas. En el acto, que tendrá por objetivo presentar los hallazgos descubiertos y dar a conocer las iniciativas que de ello se traduzcan, participará el promotor de tan meritorio proyecto, Bentejui Motas y el arqueólogo Abel Galindo, responsable técnico de dichos trabajos. Hace apenas un mes, la Real Sociedad Económica del País, con sede en Las Palmas de Gran Canaria, fue el lugar elegido para ofrecer un primer avance de la información referida. Ahora la cita será en Telde y seguro que el acto contará con una asistencia tan notable como la obtenida entonces. Las Cuevas de MALVERDE representan, sin duda, un hallazgo que nos retrotrae al Telde milenario que tanta importancia tuvo hace más de 5 siglos para los primeros canarios.Que precisamente un enamorado de nuestro patrimonio, como Bentejui Motas, haya sido el inductor y promotor de una iniciativa así, ya de por si es una acción que merece de todo el respeto y reconocimiento de los teldenses y canarios. La RAÍZ se suma a ese aplauso para con tan patriótico gesto.

IMG-20240323-WA0069

GRAN ACOGIDA A "LOS RELATOS DE CHO LUCIO"

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD23/03/2024

El acto de presentación de esta publicación de Jorge Áncor Dorta, que tuvo lugar el pasado viernes, contó con la presencia de un muy nutrido búmero de asistentes que abarrotaron la sala de actos de la Biblioteca del Estado en Las Palmas de Gran Canaria. Especialmente emotiva y emocionante fue la actuación de un grupo de música de Raíz y personas que quisieron ataviarse con vestimenta de los primeros canarios para darle un toque simbólico al evento. Ancor Jorge Dorta mostró su orgullo y satisfacción por la acogida recibida y animó a la adquisición y lectura de una obra que es el resultado de una ardua labor de investigación y recopilación de información " de campo" que estaba a punto de perderse.

IMG-20240313-WA0018

DORTA: " HABLAMOS DE SANAR EL ALMA CANARIA"

Marioly Carretero/Claudio Sarmiento Radio Tinamar
CULTURA E IDENTIDAD18/03/2024

Jorge Dorta presenta este viernes 22 de Marzo "Los relatos de Cho Lucio" . Radio Tinamar le hace una entrevista en donde da pistas y respuestas sobre las razones que le llevaron a escribir esta obra que "ahonda en el alma canaria".

images (6)

LA "MEDICINA ANCESTRAL" QUE TUVO QUE SUMAR REZOS PARA SOBREVIVIR AL COLONIALISMO CULTURAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD14/03/2024

Ellas y ellos conocían los remedios con los que sanaron durante siglos pero, cuando "llegaron la cruz y la espada" hubo que incorporar los rezados cristianos para poder seguir sanando a los nuestros como hiciera el saber ancestral. Algunos dirán que lo que hacían sanadoras y curanderas era pura superchería, pero más de un canario y canaria de ciudad viajó al interior de la isla incluso a mediados del siglo XX, para sanar o remediar un mal de salud que la medicina del momento no remediaba. Las Curanderas canarias: tataranietas de aquellas "médicas ancestrales" de la milenaria cultura canaria que un día nos aliviaron del mal.

Lo más visto
925783233

LA ISLETA Y GUANARTEME PARA LOS "NUEVOS COLONOS"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Pisa fuerte el proceso colonizador de los barrios populares costeros de Canarias. En el sur de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote ya hay incluso municipios enteros donde los canarios son minoría. En La Isleta y Guanarteme, ese "empujón" se ha acelerado. Inmobiliarias y constructoras de capital extranjero, levantan ya edificios enormes donde antes habían casas terreras y vecinos europeos de gran poder adquisitivo se convierten en nuevos propietarios. Al canario que no vende su casa lo presionan día y noche y al que sí habría que preguntarle si le compensa el desarraigo. En Isleta baja los edificios que se levantan ya y los que están en proyecto, dejarán las azoteaa de sus vecinos sin sol, el tráfico convertido en un infierno y al barrio alto en casi guetto. La idiosincrasia canaria que tan bien describió quien fue su inolvidable vecino, Manolo Vieira, también quedará tocada de muerte. Vecinos extranjeros de muy alto poder adquisitivo sustituyen ya a las familias de siempre. Tres torres de 11 pisos ya están ultimadas en Guanarteme y 5 se preparan en La Isleta. Progreso lo llamaron antes, pero nunca fue pensando y contando con los canarios. Negocio y nuevos tiempos lo llaman otros, pero será para eso, para otros porque tampoco significará beneficio para los canarios. Es colonialismo, aunque lo bauticen con nombres nodernos porque, de siempre, hacerse con un territorio para sacar beneficio y asentarse en él, siempre fue algo así.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/10/2025

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

Neron

"PRIMERO" TEODORO, MEDIOS COMPRADOS Y EL ROQUE QUE UN DÍA FUE AGUAYRO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Puesta de largo y presentación en sociedad del "partido de Teo", aunque el Presidente que se anuncie sin votarlo siquiera sea Óscar Hernández y el tercero de a bordo sea el muy "nacionalista y progresista" Juan Antonio Peña, de la CIUCA de Reyes y Jura de bandera española. Como todo "bodorrio" a la celebración no le falta dinero ni padrino, ya que el invitado más esperado será Fernando Clavijo, el líder absolutisimo de Coalición Canaria. Renovación en vena. Y como todo acto de "alta sociedad' que se precie, contará con la presencia de la "prensa del corazón" canaria, esa que para sobrevivir, cobra bien del erario público gobernante y que ve alcaldes donde hay tránsfugas y "nuevo proyecto" donde se anuncia alianza con la mafia que desgobierna Canarias por 30 años.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.

brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.